Talleres agropecuarios de Las Tunas ensamblan implementos agrícolas para el programa alimentario

Las Tunas.- Más de 900 implementos agrícolas para diferentes labores ensamblaron los trabajadores de los Talleres Agropecuarios de la provincia de Las Tunas, que son comercializados en sus ocho municipios y otros territorios del país, como apoyo al desarrollo del programa alimentario.

Entre esos implementos, que fueron liberados de la reserva estatal, se encuentran arados de vertedera y sitieros, y gradas de tres y cinco órganos, con muy buenas prestaciones en los cultivos varios; por lo que los campesinos de las diferentes formas productivas pueden contar con herramientas adecuadas para sus labores.

Francisco García Bruzón, director de los Talleres Agropecuarios, ponderó las proyecciones de la entidad, que como parte de la Tarea Ordenamiento oferta sus producciones a una mayor cantidad de campesinos y empresas.

«En estos momentos todos los campesinos que poseen implementos con dificultades nosotros los reparamos y los dejamos en óptimas condiciones para el trabajo, tanto de tracción animal como equipos de las empresas agropecuarias. Contamos con las piezas necesarias para esa labor y prestamos, además, el servicio de mantenimiento de equipos de nuevas tecnologías, en lo referido a los filtros de aceite, y el enrollado de motores de diversas potencias».

El personal de Talleres Agropecuarios ya terminó más de 500 jaulas para la cría de la codorniz, como parte del apoyo al desarrollo avícola en el territorio, y extiende sus servicios hacia otros proyectos importantes con el fin de garantizar las producciones destinadas a la población.

El pasado año también repararon más de mil jaulas para las gallinas ponedoras, y entre las metas del actual 2021 están la fabricación de jaulas para conejos, muy demandadas por los cunicultores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Emprenden acciones en Jobabo para enfretamiento a indisciplinas en las políticas de precios

Este jueves y viernes, un equipo integrado por miembros de la Dirección de Inspección en Jobabo de conjunto con representantes de la dirección de...

¿Cómo anda la focalidad en Jobabo?

11 focos del mosquito  Aedes Aegypti transmisor de enfermedades letales para la especie humana como lo es el dengue, fueron diagnosticados al cierre del...

Ganadería: deficiencias y estrategias en análisis en Buró Municipal del PCC

"Hay que invertir dinero en la ganadería", fue una de las frases claves en todo el análisis sobre la situación pecuaria durante el Buró...

Más leído