Blog Página 801

Vinculan a la CIA con supuestos ataques acústicos en Cuba

0
La Habana, 16 feb (Prensa Latina) Los supuestos ataques sónicos contra diplomáticos de Estados Unidos en Cuba constituyeron un pretexto con la participación de la CIA para obstruir las relaciones con la isla, aseguró hoy el general de división (retirado) Fabián Escalante.

 

‘No se puede encontrar lo que no existe, esos ataques fueron una operación de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense’, agregó el también estudioso sobre asuntos de la Seguridad del Estado en entrevista exclusiva con Prensa Latina.

De acuerdo con el analista, el denominado Síndrome de La Habana respondió a la pretensión del Gobierno del expresidente Donald Trump (2017-2021) para terminar con los vínculos entre ambos países y asfixiar a la nación caribeña.

La administración del magnate quería un pretexto para romper los nexos con La Habana y justificar las más de 200 medidas adoptadas contra el país durante su mandato, denunció.

‘¿Cómo emitir una onda radial que afecte a unos sí y a otros no?’, cuestionó el experto al referirse a los incidentes descritos por los diplomáticos.

Así lo confirma, además, un informe del Departamento de Estado norteamericano, desclasificado recientemente, que ratifica la falta de pruebas para vincular a Cuba con los misteriosos problemas de salud que afectaron a los funcionarios estadounidenses.

El texto sugiere que la orden de Trump para desmantelar la embajada de La Habana a principios de 2018, como reacción a los ‘ataques sónicos’ fue una ‘respuesta política plagada de mala gestión, falta de coordinación e incumplimiento de procedimientos’.

‘El mecanismo de la causa de las lesiones es actualmente desconocido. Desconocemos el motivo de estos incidentes, cuándo comenzaron realmente, o quién lo hizo’, señala el documento redactado en 2018, luego de cuatro meses de trabajo.

La desclasificación de este informe apunta a un momento de cambio en la política de Estados Unidos hacia Cuba con la llegada al poder del demócrata Joe Biden, adelantó Escalante.

Sin embargo, para el investigador las transformaciones desde la nueva administración no serán drásticas en cuanto a sus objetivos.

‘Los mecanismos de gobierno en la sociedad norteamericana no son tan simples como parecen y ellos tampoco están interesados en ello’, adelantó.

La administración de Biden tratará de hacer algunas liberaciones con temas como las remesas y la regularidad de los vuelos, reactivar los consulados y embajadas en ambos países, así como restablecer algunos convenios como el de la lucha contra el narcotráfico, dijo.

A la par, pretenden utilizar eso para transmitir expectativas como parte de la acostumbrada guerra sicológica contra la isla, señaló.

Emplean el empoderamiento de la pequeña empresa privada para generar un supuesto mejoramiento económico en el país, cuando en realidad anhelan destruir el modelo social cubano.

Su objetivo es acabar con el Gobierno revolucionario, aprovechar esta época y las nuevas generaciones para confundir y tratar de lograr lo que antes no lograron, añadió.

‘No se trata solo de resolver el problema histórico de dominación con Cuba, se trata de mostrarle a América Latina y el mundo que eso es posible’, concluyó.

Cuba reporta 937 nuevos casos de COVID-19 y cinco fallecidos

0

Al cierre de este lunes 15 de febrero, Cuba reportó 937 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 39 941 positivos desde marzo de 2020 y 5 fallecidos,  informó este lunes el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), en su habitual conferencia de prensa.

Al cierre del día de ayer, 15 de febrero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 18 mil 100 pacientes, sospechosos 3 mil 051, en vigilancia 10 mil 154 y confirmados activos 4 mil 895 activos.

Para COVID-19 estudiaron 16 mil 274 muestras, resultando 937 muestras positivas. El país acumula dos millones 177 mil 217 muestras realizadas y 39 mil 941 positivas.

Del total de casos (937): 840 fueron contactos de casos confirmados; 33 con fuente de infección en el extranjero; en el día 64 sin fuente de infección precisada. De los 937 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 463 y del sexo masculino 474.

El 49,0% (459) de los 937 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 21 mil 821 que representa el 54,6% de los confirmados hasta la fecha.

Del total de casos del día, 33 están vinculados con viajeros internacionales. Los 937 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años: 137; de 20 a 39 años: 299; de 40 a 59 años: 329; y más de 60: 172 casos.

El Dr. Francisco Durán, señaló que del total menores de 20 años con la enfermedad, hay 105 en edades pediátricas y nueve menores de 1 año. De esa manera se acumulan 4373 niños y adolescentes positivos a la enfermedad. En este momento hay 736 activos, recuperados el 85,1 % y se reporta un grave de 1 mes de edad, con algunos factores de riesgo.

“Hoy fue un día con indicadores no favorables, que no son para los cuales trabajamos. Seguiremos adoptando nuevas medidas que nos permitan revertir esta situación”, afirmó.   

Francisco Durán subrayó que es alarmante la cifra de casos autóctonos, como parte de la transmisión establecida en casi todo el país.

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados

Pinar del Río: 94 casos

  • Consolación del Sur: 10 (7 contactos de casos confirmados, 1 importado y 2 sin fuente de infección precisada).
  • La Palma: 32 (contactos de casos confirmados).
  • Los Palacios: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Minas de Matahambre: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Pinar del Río: 28 (contactos de casos confirmados).
  • San Juan y Martínez: 8 (5 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada).
  • San Luis: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Viñales: 7 (contactos de casos confirmados).

Artemisa: 18 casos

  • Artemisa: 6 (contactos de casos confirmados).
  • Bahía Honda: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Caimito: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Güira de Melena: 1 (contacto de caso confirmado).
  • San Antonio de los Baños: 1 (contacto de caso confirmado).
  • San Cristóbal: 5 (contactos de casos confirmados).

La Habana: 488 casos

  • Diez de Octubre: 39 (36 contactos de casos confirmados y 3 importados).
  • Arroyo Naranjo: 21 (contactos de casos confirmados).
  • Boyeros: 32 (30 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Centro Habana: 80 (78 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Cerro: 22 (contactos de casos confirmados).
  • Cotorro: 23 (22 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Guanabacoa: 24 (22 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Habana del Este: 27 (26 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Habana Vieja: 44 (contactos de casos confirmados).
  • La Lisa: 73 (69 contactos de casos confirmados y 4 importados).
  • Marianao: 19 (17 contactos de casos confirmados, 1 importado y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Playa: 29 (28 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Plaza de La Revolución: 29 (22 contactos de casos confirmados y 7 importados).
  • Regla: 9 (contactos de casos confirmados).
  • San Miguel del Padrón: 17 (15 contactos de casos confirmados y 2 importados).

Mayabeque: 94 casos

  • Güines: 16 (9 contactos de casos confirmados y 7 sin fuente de infección precisada).
  • Jaruco: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Madruga: 14 (11 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada).
  • Melena del Sur: 13 (7 contactos de casos confirmados y 6 sin fuente de infección precisada).
  • Nueva Paz: 2 (sin fuente de infección precisada).
  • Quivicán: 9 (6 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada).
  • San José de Las Lajas: 36 (28 contactos de casos confirmados y 8 sin fuente de infección precisada).
  • San Nicolás de Bari: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Santa Cruz del Norte: 1 (sin fuente de infección precisada).

Cienfuegos: 11 casos

  • Aguada de Pasajeros: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • Cienfuegos: 8 (3 contactos de casos confirmados y 5 sin fuente de infección precisada).
  • Palmira: 2 (sin fuente de infección precisada).

Villa Clara: 9 casos

  • Manicaragua: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Remedios: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Sagua la Grande: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Santa Clara: 6 (contactos de casos confirmados).

Sancti Spíritus: 5 casos

  • Jatibonico: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Sancti Spíritus: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Trinidad: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada).

Ciego de Ávila: 15 casos

  • Ciego de Ávila: 10 (contactos de casos confirmados).
  • Morón: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Primero de Enero: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Venezuela: 2 (contactos de casos confirmados).

Camagüey: 31 casos

  • Camagüey: 23 (16 contactos de casos confirmados y 7 sin fuente de infección precisada).
  • Céspedes: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Esmeralda: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Florida: 1 (importado).
  • Guáimaro: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Nuevitas: 2 (contactos de casos confirmados).

Las Tunas: 5 casos

  • Amancio: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Las Tunas: 4 (2 contactos de casos confirmados y 2 importados).

Granma: 12 casos

  • Bayamo: 7 (6 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Campechuela: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • Guisa: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • Jiguaní: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Manzanillo: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Yara: 1 (sin fuente de infección precisada).

Holguín: 21 casos

  • Antilla: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Holguín: 6 (4 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Mayarí: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Moa: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Rafael Freyre: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Sagua de Tánamo: 1 (sin fuente de infección precisada).

Santiago de Cuba: 90 casos

  • Contramaestre: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Guamá: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Mella: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • Palma Soriano: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • San Luis: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Santiago de Cuba: 77 (contactos de casos confirmados).
  • Songo la Maya: 1 (contacto de caso confirmado).

Guantánamo: 44 casos

  • Baracoa: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Caimanera: 1 (contacto de caso confirmado).
  • El Salvador: 13 (contactos de casos confirmados).
  • Guantánamo: 24 (23 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Manuel Tames: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Niceto Pérez: 1 (contacto de caso confirmado).
  • San Antonio del Sur: 2 (contactos de casos confirmados).

De los 39 mil 941 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 4 mil 895, de ellos 4 mil 831 con evolución clínica estable. Se reportan fallecidos 274 (cinco en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, 940 altas del día, se acumulan 34 mil 716 pacientes recuperados (86,5%). Se atienden en las terapias intensivas 64 pacientes confirmados, de ellos 27 críticos y 37 graves.

Distribución por provincias y municipios de los 33 casos importados

  • Pinar del Río: (1)  Consolación del Sur
  • La Habana: (26)

-Plaza de la Revolución (7)
-La Lisa (4)
-Diez de Octubre (3)
-Boyeros (2)
-Centro Habana (2)
-Guanabacoa (2)
-San Miguel del Padrón (2)
-Cotorro (1)
-Habana del Este (1)
-Marianao (1)
-Playa (1)

  • Camagüey: (1)  Florida
  • Las Tunas: (2) del municipio cabecera
  • Holguín: (2) del municipio cabecera
  • Guantánamo: (1) del municipio cabecera

Pacientes en estado crítico

  • Ciudadano cubano de 64 años de edad. Municipio San Luis. Provincia Pinar del Río. Antecedentes Patológicos Personales: Obesidad. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica a través de traqueostomía.  Hemodinámicamente estable. Buen ritmo diurético. Rayos X de tórax. Mejoría radiológica. Lesiones de aspecto inflamatorio en ambas bases pulmonares. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana de 84 años de edad.Municipio Playa. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Asma Bronquial y Obesidad. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente inestable, con apoyo de aminas. Disminución del ritmo diurético. Gasometría con hipoxemia ligera.  Rayos X tórax. No lesiones pleuro pulmonares. PCR evolutivo: negativo. Reportada de crítica inestable.
  • Ciudadano cubano de 76 años de edad. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica con distress respiratorio ligero. Hemodinámicamente estable. Buen ritmo diurético. Gasometría con parámetros aceptables. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana de 81 años de edad. Municipio Marianao. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica y Fibrilación Auricular Crónica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente inestable, apoyada con aminas. Buena diuresis. Electrocardiograma. Bloqueo Aurículo Ventricular de 2do grado. Gasometría con alcalosis metabólica. Rayos X de tórax. No lesiones pleuro pulmonares. Reportada de crítica inestable.
  • Ciudadano cubano de 70 años de edad.Municipio Habana del Este. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Se encuentra en Cuidados Intensivos, hace depresión respiratoria con necesidad de intubar y ventilar, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado. Estable Hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría dentro de parámetros aceptables. Reportado de crítico inestable.
  • Ciudadano cubano de 89 años de edad. Municipio Centro Habana. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Insuficiencia cardiaca y Operado de próstata. Se encuentra en Cuidados Intensivos, con tendencia a hipotensión arterial y con gradiente térmico, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado. Inestable Hemodinámicamente, apoyado con aminas. Oligúrico. Gasometría con hipoxemia moderada. Reportado de crítico inestable.
  • Ciudadano cubano de 60 años de edad. Municipio Habana del Este. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, mantiene episodios de desaturación y arritmias cardiacas esporádicas, sedado, en ventilación mecánica, a través de traqueostomía, con distress respiratorio severo. Hemodinámicamente estable pero con tendencia a la hipotensión Diuresis conservada. Gasometría con acidosis respiratoria e hipoxemia severa. Rayos X tórax. Sin cambios. Lesiones inflamatorias desde el tercio medio de ambos campos pulmonares hasta las bases con borramiento de los ángulos costofrénicos. PCR evolutivo: negativo. Reportado de crítico inestable.
  • Ciudadano cubano de 69 años de edad. Municipio Bahía Honda. Provincia Artemisa. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Miastenia Grave. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente estable, se retira el apoyo con aminas. Diuresis conservada. Gasometría con acidosis respiratoria e hipoxemia severa.   Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana de 61 años de edad. Municipio Plaza de la Revolución. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Cardiopatía Isquémica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, tuvo fiebre en la noche, sedada, en ventilación mecánica, se disminuyen los parámetros ventilatorios, con distress respiratorio ligero. Estable hemodinámicamente, con tendencia a la hipotensión. Diuresis conservada. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadano cubano de 77 años de edad. Municipio Centro Habana. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Diabetes mellitus. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente estable. Diuresis escasa. Gasometría con acidosis metabólica. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad. Municipio Habana Vieja. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Sana. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedada, en ventilación mecánica. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Gasometría con valores aceptables. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadano cubano de 53 años de edad. Municipio Bauta. Provincia Artemisa. Antecedentes Patológicos Personales: Sano. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedado, en ventilación mecánica, se disminuyen parámetros ventilatorios. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Gasometría con valores aceptables. Rayos X tórax. Derrame pleural derecho. PCR evolutivo: negativo. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadano cubano de 64 años de edad. Municipio Arroyo Naranjo. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Insuficiencia arterial, Cardiopatía isquémica, Neoplasia Pulmón y Amputación supracondílea derecha. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedado, se logró cierre del muñón, con buena irrigación. Pleurotomía izquierda funcional, en ventilación mecánica con saturación adecuada. Hemodinámicamente inestable, con apoyo de   aminas.  Diuresis disminuida. Gasometría con acidemia metabólica. Rayos X tórax. Lesiones diseminadas en ambos campos pulmonares. Reportado de crítico inestable.
  • Ciudadano cubano de 76 años de edad. Municipio Centro Habana. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica y Glaucoma. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedado y relajado, en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado. Estable hemodinámicamente, se retira las aminas. Diuresis adecuada. Gasometría con hipoxemia severa. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadano cubano de 76 años de edad. Municipio Boyeros. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Insuficiencia cardiaca y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedado y relajado, en ventilación mecánica, con distress respiratorio severo. Inestable hemodinámicamente, apoyado con aminas. Diuresis adecuada.  Reportado de crítico inestable.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad. Municipio Centro Habana. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial Toxoplasmosis (hace 7 años) y Litiasis renal. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, continúa con edemas y mal distribuido, en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Gasometría con ligera alcalosis respiratoria e hipoxemia ligera. Rayos X de tórax. Sin cambios. Moteado inflamatorio en ambos campos pulmonares. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadano cubano de 85 años de edad. Municipio Guanabacoa. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Enfermedad Cerebro Vascular Isquémica y Adenocarcinoma de próstata operado con talla vesical.Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, con tendencia a la hiperglicemia, sedado, en ventilación mecánica. Hemodinámicamente estable. Ritmo diurético normal. Gasometría con hipoxemia ligera. Rayos X tórax. Área inflamatoria parahiliar y en base derecha. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana de 64 años de edad. Municipio Cerro. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Neoplasia de esófago con gastrectomía e Etilismo crónico.  Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica, con distress respiratorio ligero. Hemodinámicamente estable. Ritmo diurético normal. Gasometría con hipoxemia ligera. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadana cubana de 74 años de edad.Municipio Playa. Provincia La Habana.  Antecedentes Patológicos Personales: Diabetes Mellitus y Cardiopatía Isquémica.  Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica, con distress respiratorio ligero. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Gasometría con parámetros aceptables. Rayos X de tórax. Mejoría radiológica. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadana cubana 60 años de edad. Municipio y provincia Matanzas.Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Obesidad y Artritis gotosa. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sin sedación, bajando parámetros ventilatorios, en ventilación mecánica con distress respiratorio ligero. Hemodinámicamente inestable, apoyada con aminas. Buen ritmo diurético. Rayos X de tórax. Sin cambios. Radiopacidad intersticial bilateral. PCR evolutivo: negativo. Reportada de crítica inestable.
  • Ciudadano cubano de 85 años de edad.  Municipio Santa Clara. Provincia Villa Clara. Antecedentes Patológicos Personales: Adenocarcinoma de Próstata, Litiasis Renal, Demencia Senil y Alcoholismo.  Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedado, en ventilación mecánica. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético.  Gasometría con hipoxemia moderada. Rayos X tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Electrocardiograma. Fibrilación auricular con respuesta ventricular variable (recurrente). Reportado de crítico estable.
  • Ciudadano cubano de 89 años de edad. Municipio y provincia Camagüey. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía isquémica y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, con dosis bajas de sedación, en ventilación mecánica, con pleurotomía derecha funcionando. Hemodinámicamente estable. Buen ritmo diurético. Gasometría con hipoxemia moderada. Rayos X Tórax. Reexpansión total de neumotórax. Radio-opacidades bilaterales difusas más acentuado en hemitórax derecho.  Reportado de crítico estable.
  • Ciudadano cubano de 72 años de edad. Municipio y provincia Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales: Sano. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en fallo renal aguda, en ventilación mecánica, sin distress respiratorio. Estable hemodinámicamente. Disminución del ritmo diurético. Gasometría con parámetros aceptables. Rayos X de tórax. Mejoría radiológica Lesiones de aspecto inflamatorio en región parahiliar derechoPCR evolutivo: negativo. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadano cubano de 74 años de edad. Municipio y provincia Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Cardiopatía Isquémica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedado, en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente estable. Buen ritmo diurético. Gasometría con parámetros aceptables. Rayos X de tórax. Mejoría radiológica. Lesiones de aspecto inflamatorio a nivel para hiliar a predominio derecho. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadano cubano de 47 años de edad. Municipio y provincia Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales: Asma Bronquial. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedado, con ventilación mecánica, en decúbito prono, con distress respiratorio moderado. Estable hemodinámicamente. Oligúrico. Gasometría con alcalosis respiratoria. Rayos X de tórax. Sin cambios. Radiopacidad heterogénea hiliobasal bilateral aislada. Elementos de atrapamiento de aire, fibroenfisema pulmonar. PCR evolutivo: negativo. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana de 83 años de edad. Municipio y provincia Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedada, en ventilación mecánica, con distress respiratorio severo. Inestable hemodinámicamente con apoyo de aminas. Buen ritmo diurético. Gasometría con acidosis mixta. Rayos X de tórax. Sin cambios. Infiltrado intersticial difuso bilateral con elementos de congestión pulmonar. Reportada de crítica inestable.
  • Ciudadano cubano de 74 años de edad. Municipio y provincia Guantánamo. Antecedentes Patológicos Personales: Salud. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, postoperado de cinco días de evolución de Úlcera Gástrica perforada, no ha presentado nuevo sangramiento digestivo alto, sedado, en ventilación mecánica sin distress respiratorio. Hemodinámicamente inestable con apoyo de aminas. Diuresis conservada. Gasometría con acidosis metabólica. Rayos X de tórax. Lesiones radiopacas de densidad heterogénea, difusas bilaterales a predominio derecho con patrón intersticial. Reportado de crítico inestable.

Pacientes en estado grave

  • Ciudadana cubana 84 años de edad. Municipio y provincia Pinar del Río. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Insuficiencia Cardiaca, Enfermedad Cerebro Vascular, Cardiopatía Isquémica y Demencia senil. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, vigil,en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Buen ritmo diurético. Rayos X de tórax. Mejoría radiológica. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana de 64 años de edad.Municipio Diez de Octubre. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales. Hipertensión Arterial, Asma Bronquial y Fractura de cadera operada, con escara lumbosacra.Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría dentro de parámetros aceptables .Rayos X tórax. Sin lesiones inflamatorias. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano de 91 años de edad.Municipio Habana Vieja. Provincia La Habana.  Antecedentes Patológicos Personales. Hipertensión Arterial y Demencia vascular.Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación espontánea con O2suplementario. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría con una acidosis metabólica compensada. Rayos X tórax. Sin lesiones inflamatorias. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 91 años de edad.  Municipio Diez de Octubre. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Diabetes Mellitus, Hiperplasia Prostática y Leucemia en estudio. Se encuentra en Cuidados Intensivos, febril, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría con hipoxemia ligera. Rayos X tórax. No lesiones pleuro pulmonares. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 79 años de edad. Municipio Centro Habana. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Leucemia Linfoide Crónica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, mantiene inapetencia, con dolor en epigastrio, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría con parámetros aceptables. Rayos X tórax. Empeoramiento radiológico. Lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana de 73 años de edad. Municipio Arroyo Naranjo. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Diabetes Mellitus, Cardiopatía Isquémica y Alzheimer. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Diuresis escasa. Gasometría dentro de parámetros aceptables.  Rayos X tórax. No lesiones pleuro pulmonares. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana de 83 años de edad. Municipio Arroyo Naranjo. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica y Operada de Neoplasia de colon y de mama izquierda. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Electrocardiograma. No cambios agudos. Gasometría dentro de parámetros aceptables. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano de 86 años de edad. Municipio Nueva Paz. Provincia Mayabeque. Antecedentes Patológicos Personales: Demencia senil. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, con ligera polipnea, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría dentro de parámetros aceptables. Rayos X tórax. No lesiones pleuro pulmonares. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad. Municipio. Centro Habana. La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Asma Bronquial y Linfedema de Miembros Inferiores. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría con hipoxemia ligera. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano de 87 años de edad.  Municipio Centro Habana. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Cardiopatía Isquémica.  Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Estable Hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría con parámetros aceptables Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 78 años de edad.   Municipio Marianao. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Enfermedad Cerebro Vascular e Insuficiencia Arterial (Amputación de miembro inferior izquierdo, hace 1 mes.) Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en la mañana sangrado rectal de escasa cuantía, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría con parámetros aceptables. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana de 81 años de edad. Municipio Cerro. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Cardiopatía Isquémica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, desorientada en ocasiones, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Estable Hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría con hipoxemia ligera.  Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana de 96 años de edad. Municipio Habana del Este. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial Cardiopatía Isquémica y Enfermedad Renal Crónica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Estable Hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría dentro de parámetros aceptables.   Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana de 60 años de edad. Municipio Cerro. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Gastritis Crónica.  Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Estable Hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría dentro de parámetros aceptables.  Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana de 79 años de edad. Municipio Centro Habana. Provincia La HabanaAntecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Cardiopatía Isquémica (Marcapaso permanente). Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Estable Hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría dentro de parámetros aceptables.  Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano de 80 años de edad. Municipio Arroyo Naranjo. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus e Hiperplasia Prostática Benigna. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Estable Hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría dentro de parámetros aceptables.  Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad. Municipio Viñales. Provincia Pinar del Río. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Enfermedad Renal Crónica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, mejoría clínica, ventilando espontáneamente con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis adecuada. Gasometría con parámetros aceptables. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano de 57 años de edad. Municipio Habana del Este. Provincia La Habana.  Antecedentes Patológicos Personales: Epilepsia. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, mejoría clínica, ventilando espontáneamente con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis adecuada. Rayos X de tórax. Mejoría radiológica. Signos de condensación inflamatoria en ambos campos pulmonares. Gasometría con parámetros aceptables. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 89 años de edad. Municipio Centro Habana. Provincia: La Habana.Antecedentes Patológicos Personales: Asma Bronquial y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, ligera polipnea, ventilando espontáneamente con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis adecuada. Rayos X de tórax. Sin cambios. Lesiones inflamatorias difusas en ambos campos pulmonares. Gasometría con parámetros aceptables. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana de 87 años de edad. Municipio Plaza de La Revolución. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Asma Bronquial. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, con tos seca en menor frecuencia, ventilando espontáneamente con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis adecuada. Gasometría con parámetros aceptables. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana de 68 años de edad. Municipio Guane. Provincia Pinar del Río. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión arterial, Diabetes Mellitus, Cardiopatía Isquémica y Enfermedad Renal Crónica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, con polipnea ligera, ventilando espontáneamente con suplemento de oxígeno.  Buena diuresis. Gasometría con parámetros aceptables. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano de 80 años de edad. Municipio Habana Vieja. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Epilepsia, Enfermedad Renal Crónica, Retinopatía, Polineuropatía, Insuficiencia Venosa y Pie Diabético. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, con tos y disnea, ventilando espontáneamente con oxígenosuplementario. Estable hemodinámicamente. Diuresis adecuada. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana de 55 años de edad. Municipio Diez de Octubre. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Enfermedad Renal Crónica en hemodiálisisSe encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, ventilando espontáneamente con suplemento de oxígeno, con saturación adecuada. Estable hemodinámicamente. Oligoanúrica. Gasometría con parámetros aceptables. Reportada de grave. 
  • Ciudadano cubano de 80 años de edad. Municipio Habana del Este. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, asintomático, ventilando espontáneamente con suplemento de oxígeno Estable hemodinámicamente. Diuresis adecuada. Gasometría con parámetros aceptables. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 81 años de edad. Municipio Habana del Este. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Enfermedad Pulmonar Obstructiva. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, consciente, orientado, con polipnea ligera, ventilando espontáneamente con oxígenosuplementario, en decúbito prono. Hemodinámicamente estable. Rayos X tórax. Empeoramiento radiológico. Radiopacidad en ambos campos pulmonares, con borramiento de ángulos costofrénicos impresiona derrame pequeño derecho. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana de 75 años de edad. Municipio Centro Habana. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, consciente, orientada, sin polipnea, ventilando espontáneamente con oxígenosuplementario, en decúbito prono con buena saturación. Hemodinámicamente estable. Rayos X tórax. Radiopacidad heterogénea en ambos campos pulmonares, con borramiento de ángulos costofrénicos, impresiona derrame pleural pequeño derecho. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano de 52 años de edad. Municipio Regla. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Asma bronquial y Trombosis venosa profunda.Se encuentra en Cuidados Intensivos, consciente, afebril, ventilando espontáneamente con oxígenosuplementario. Estable hemodinámicamente. Ritmo diurético normal. Rayos X tórax. Sin lesiones pleuropulmonares. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 46 años de edad. Municipio Playa. Provincia La Habana.  Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial.  Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sin polipnea, con mejoría clínica, en ventilación espontánea con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría normal. Rayos X tórax. Mejoría radiología. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana de 37 años de edad. Municipio Cárdenas. Provincia Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Lupus Eritematoso Sistémico. Se encuentra en Cuidados Intensivos, presentó ayer en la tarde, fiebre y vómito, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Buena diuresis. Gasometría con parámetros aceptables.  Rx de tórax. Sin cambios. Radiopacidad en la mitad inferior de ambos hemitórax con mayor densidad hacia las bases. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana 61 años de edad. Municipio Jagüey Grande. Provincia Matanzas.Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Diabetes Mellitus e Hiperuricemia. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilando espontáneamente con oxígenosuplementario. Hemodinámicamente estable. Buen ritmo diurético.  Rayos X de tórax.  Empeoramiento radiológico. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano de 35 años de edad. Municipio Santa Clara. Provincia Villa Clara. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Obesidad exógena y Fumador. Se encuentra en Cuidados Intensivos, consciente, ventilando espontáneamente con suplemento de oxígeno. Hemodinámicamente estable. Buen ritmo diurético. Gasometría dentro parámetros aceptables.  Rayo X tórax. No lesiones pleuropulmonares. TAC de Cráneo sin alteraciones. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana de 19 años de edad. Municipio Caimanera. Provincia Guantánamo. Antecedentes Patológicos Personales: Gestante de 21.6 semanas. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, ictérica, ventilando espontáneamente. Hemodinámicamente estable. Buen ritmo diurético. Gasometría con parámetros normales. Rayos X de tórax. Sin lesiones pleuropulmonares. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano de 19 años de edad. Municipio Guisa. Provincia Granma. Antecedentes Patológicos Personales: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Cardiopatía Isquémica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, ventilando espontáneamente. Hemodinámicamente estable. Buen ritmo diurético. Gasometría con acidosis respiratoria. Rayos X de tórax. Elementos de atrapamiento de aire, fibroenfisema pulmonar, además de congestión pulmonar. Electrocardiograma. Bloqueo bifasicular. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 96 años de edad. Municipio y provincia Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación espontánea con buenos niveles de saturación. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría con acidosis respiratoria. Rayos X de tórax. Radiopacidad heterogénea hiliobasal bilateral. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 74 años de edad. Municipio y provincia Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Enfermedad Cerebrovascular reciente y Demencia senil. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, se mantiene disnea por lo que se inicia la ventilación no invasiva, pero al no tolerarla se retira. Ahora ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario.  Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría con acidosis metabólica compensada. Rayos X de tórax. Radiopacidad heterogénea hiliobasal bilateral. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana de 93 años de edad. Municipio y provincia Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, se mantiene con disnea, en ventilación espontánea con suplemento de oxígeno, con niveles de saturación aceptables. Hemodinámicamente estable. Buen ritmo diurético. Gasometría con valores aceptables. Rayos X de tórax. Radiopacidad heterogénea hiliobasal bilateral. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano de 54 años de edad. Municipio y provincia Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación no invasiva, que ha tolerado sin dificultad con buenos niveles de oxigenación y de saturación. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría con acidosis respiratoria. Rayos X de tórax. Infiltrado intersticial bilateral. Reportado de grave.

Pacientes fallecidos

  • Ciudadano cubano de 79 años de edad. Residía en el municipio Cerro, provincia La Habana. Antecedentes patológicos personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica y operado de Cáncer Gástrico. Estadía hospitalaria: 11 días. Presentó empeoramiento clínico, radiológico y hemogasométrico, hizo parada cardíaca en asistolia sin respuesta a las maniobras de reanimación cardiopulmonar. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.
  • Ciudadano cubano de 62 años de edad. Residía en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Estadía Hospitalaria: 4 días. Presentó inestabilidad hemodinámica con necesidad de apoyo con aminas e hipoxemia refractaria al tratamiento. Hizo parada cardiaca en asistolia, se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.
  • Ciudadano cubano de 58  años de edad. Residía en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Estadía: 7 días. Comenzó con deterioro hemodinámico sin respuesta a los fluidos, siendo necesario apoyo con doble aminas. Hizo parada cardíaca que no responde a las maniobras de reanimación cardiopulmonar. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.
  • Ciudadana cubana de 76 años de edad. Residía en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Antecedentes Patológicos personales: Hipertensión Arterial, Enfermedad Cerebrovascular e Insuficiencia Arterial Crónica. Estadía hospitalaria: 1 día. La evolución fue desfavorable, con cuadro de Shock que no respondió al tratamiento con aminas vasoactivas, Distress Respiratorio Severo y Fallo Renal Agudo. Hizo parada Cardiorespiratoria, se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.
  • Ciudadano cubano de 84 años. Residía en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Monorreno y Esplenectomizado.  Estadía hospitalaria: 19 días. Se mantuvo inestable hemodinámicamente a pesar del apoyo con aminas vasoactivas, hipoxémico, con empeoramiento radiológico y gasométrico. Hizo parada cardíaca en asistolia, se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

Hasta el 15 de febrero se reportan 190 países y 29 territorios con casos de COVID-19, asciende a 109 millones 504 mil 829 los casos confirmados (+ 191 mil 627) con 25 millones 323 mil 371 casos activos y 2 millones 413 mil 888 fallecidos (+ 4 mil 689) para una letalidad de 2,20 (=).

En la región de las Américas se reportan 49 millones 276 mil 981 casos confirmados (+ 75 mil 68), el 44,99 % del total de casos reportados en el mundo, con 11 millones 320 mil 44 casos activos y 1 millón 159 mil 738 fallecidos (+ 2 mil 194) para una letalidad de 2,35 (=).

Acoge ciudad de Rusia reunión sobre Siria

0
Moscú, 16 feb (Prensa Latina) Las consultas sobre Siria en el formato de Astaná, arrancaron hoy en la ciudad rusa de Sochi, con la participación de delegaciones de Rusia, Turquía e Irán, así como de la oposición y del Gobierno de Damasco.

 

Según comunicó el enviado ruso para Siria, Alexandr Lavrentiev, la reunión se pospuso y fue programada para septiembre en Kazajstán, pero no se celebró debido a los peligros vinculados a la Covid-19.

El diplomático aclaró a la prensa que a pesar de los obstáculos por esa causa, ‘hemos logrado preparar esta reunión en febrero. Ya llegaron las delegaciones de Turquía, Irán, la delegación de la oposición siria, el Gobierno de Siria’, confirmó.

También llegó la delegación de la Organización de las Naciones Unidas, encabezada por Geir Pedersen, el enviado especial del secretario general, según la agencia de noticias Sputnik.

Además, viajaron a la ciudad balneario de Sochi delegaciones de la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados (Acnur), del Comité Internacional de la Cruz Roja, así como observadores de Jordania, Iraq y el Líbano.

Lavrentiev llamó la atención sobre el hecho de que Estados Unidos se negó a participar como observador en la reunión.

El enviado ruso señaló que los países garantes (Rusia, Turquía, Irán) tienen previsto un plan para impulsar el proceso de arreglo sirio.’¿Qué queremos lograr en esta reunión? Sobre todo tenemos que resumir los resultados, ver dónde estamos ahora, trazar los objetivos reales e ir lográndolos’, indicó el diplomático.

Lavrentiev señaló que el Formato de Astaná todavía sigue siendo el único mecanismo que permite tomar decisiones y encontrar vías para resolver la crisis siria.

Desde marzo de 2011, Siria un conflicto bélico desgastante y destructor de la infraestructura económica del país en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.

La solución del conflicto se busca en dos plataformas, la de Ginebra, bajo los auspicios de la ONU, y la de Astaná (antiguo nombre de la capital kazaja, hoy Nursultán), copatrocinada por Rusia, Turquía e Irán.

Actualmente Siria prioriza la búsqueda de una solución política a la crisis y el retorno de los refugiados.

Jobabo: Resultados positivos en Servicios Comunales a pesar de las limitaciones materiales

Jobabo.- La Unidad Básica Presupuestada Servicios Comunales en Jobabo, pese a las dificultades de índole material, exhibe resultados positivos en diferentes indicadores y establecimientos.

En la  recogida de desechos sólidos mediante la tracción animal,  se encargan los carretoneros, los cuales se distribuyen en 9 rellenos sanitarios, 10 en la zona rural y 24 en la urbana. En la actualidad se logra el tratamiento a 86 mil M3, en el total de la zona comunal para eliminar en lo posible los micros vertederos, con la problemática  relacionada con las indisciplinas de habitantes que No cumplen lo establecido con los horarios y lugares establecidos en este sentido.

El municipio cuenta  con 6 cementerios 1 en la  cabecera municipal y 5 en comunidades rurales, los cuales cuentan con la capacidad necesaria y se trabaja en mejorar las condiciones para la prestación de un mejor servicio, en ellos como en la funeraria.

En la limpieza de calles, cuentan con el personal acto para barrer  20478 m3, con dos brigadas y 41 trabajadores que a diario , desde horas tempranas , inician la labor de mantener la higiene en las calles de esta localidad , apreciada por las personas que desean una ciudad limpia y con higiene , sin dejar de existir algunas que con su accionar , contrarrestan el accionar de estos trabajadores y de la mayoría de la población.

Esta unidad presupuestada presta otros servicios de prioridad como lo son el abastecimiento de agua en pipas,  el ornato público con 22 áreas verdes , atención a los 10 parques de estar , nueve micro parques , veinte tres parques infantiles  y dos tarjas, todos ellos en buen estado.

comunales floresEl establecimiento La florería, recibió una reparación capital, aparejado a diferentes acciones que se realizan en el jardín municipal y el vivero, con el objetivo de potenciar sus capacidades de producción a corto plazo, mediante la materialización de proyectos de reanimación.

El mantenimiento y reparación de viales, es una tarea que depende de recursos materiales, por lo que las acciones desarrolladas han tenido un carácter alternativo, que aún No satisfacen las demandas y necesidades  de la localidad.

En el día de los trabajadores de comunales, los jobabenses reconocen la importante labor que desarrollan en cada área y establecimiento en bien de la población.

Brigadas integrales de atención a jardines realzan el quehacer de Servicios Comunales en Las Tunas

0

Las Tunas.- Dos brigadas integrales para la atención a jardines y áreas verdes están entre los colectivos que realzan en Las Tunas el quehacer del sector de los trabajadores de Servicios Comunales, que cada 15 de febrero celebran su Día en homenaje al mártir Faustino Pérez.

Una de esas agrupaciones fue creada hace dos años para responder a la exigencia de atención esmerada y especializada del entorno del hotel Brisas Covarrubias, el centro turístico más importante de la provincia.

Desde entonces sus 14 integrantes llegan a diario a la instalación para al mismo tiempo que limpian, siembran, podan y restauran los jardines, también ocuparse del cuidado de la playa.

En ella, además de la limpieza, plantan uvas caletas, cocoteros y otras especies típicas de la zona costera, refirió Esteban Rojas Correa, el subdirector de plantas y flores en la Dirección Provincial de Servicios Comunales.

Precisó que esas y otras labores de preservación del ecosistema costero la realizan en alianza y con la asesoría de especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y la Forestal.

La otra brigada de atención integral a jardines tiene la responsabilidad de cuidar el parque temático, recinto que en las inmediaciones de la ciudad está llamado a ser uno de sus principales espacios verdes.

En el área desarrollan uno de los proyectos paisajísticos más atractivos de la provincia, conformado por pasarelas encorchadas que desde el laberinto enlazan una pérgola, donde los visitantes podrán protegerse del sol con el frescor de las buganvilias de diferentes colores que cubrirán su techo.

El conjunto, ejecutado con trabajadores del Fondo de Bienes Culturales, incluye otros elementos que además de belleza otorgan más funcionalidad al parque temático.

El proyecto paisajístico es la principal obra que este 15 de febrero, su Día, inauguran los trabajadores de Servicios Comunales en Las Tunas. En la celebración fueron reconocidos los más destacados en el empeño diario porque los habitantes del Balcón del Oriente Cubano vivan en ciudades y poblados cada vez más limpios y bellos.