Acoge ciudad de Rusia reunión sobre Siria

Moscú, 16 feb (Prensa Latina) Las consultas sobre Siria en el formato de Astaná, arrancaron hoy en la ciudad rusa de Sochi, con la participación de delegaciones de Rusia, Turquía e Irán, así como de la oposición y del Gobierno de Damasco.

 

Según comunicó el enviado ruso para Siria, Alexandr Lavrentiev, la reunión se pospuso y fue programada para septiembre en Kazajstán, pero no se celebró debido a los peligros vinculados a la Covid-19.

El diplomático aclaró a la prensa que a pesar de los obstáculos por esa causa, ‘hemos logrado preparar esta reunión en febrero. Ya llegaron las delegaciones de Turquía, Irán, la delegación de la oposición siria, el Gobierno de Siria’, confirmó.

También llegó la delegación de la Organización de las Naciones Unidas, encabezada por Geir Pedersen, el enviado especial del secretario general, según la agencia de noticias Sputnik.

Además, viajaron a la ciudad balneario de Sochi delegaciones de la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados (Acnur), del Comité Internacional de la Cruz Roja, así como observadores de Jordania, Iraq y el Líbano.

Lavrentiev llamó la atención sobre el hecho de que Estados Unidos se negó a participar como observador en la reunión.

El enviado ruso señaló que los países garantes (Rusia, Turquía, Irán) tienen previsto un plan para impulsar el proceso de arreglo sirio.’¿Qué queremos lograr en esta reunión? Sobre todo tenemos que resumir los resultados, ver dónde estamos ahora, trazar los objetivos reales e ir lográndolos’, indicó el diplomático.

Lavrentiev señaló que el Formato de Astaná todavía sigue siendo el único mecanismo que permite tomar decisiones y encontrar vías para resolver la crisis siria.

Desde marzo de 2011, Siria un conflicto bélico desgastante y destructor de la infraestructura económica del país en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.

La solución del conflicto se busca en dos plataformas, la de Ginebra, bajo los auspicios de la ONU, y la de Astaná (antiguo nombre de la capital kazaja, hoy Nursultán), copatrocinada por Rusia, Turquía e Irán.

Actualmente Siria prioriza la búsqueda de una solución política a la crisis y el retorno de los refugiados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Con diversas iniciativas abrió sus puertas el verano 2025 en Jobabo

Bajo el lema Verano Siempre Joven, tuvo su apertura oficial la etapa estival 2025 en Jobabo este sábado en el área central del Parque...

La ANAP en Jobabo consolida su trabajo en la base con agenda organizativa y productiva

Jobabo.- Con un programa mensual que comprende más de una veintena de visitas a áreas productivas y recorridos para intercambiar con los asociados, la...

Belarús por fortalecer lazos con Venezuela

Minsk, 5 jul (Prensa Latina) Belarús y Venezuela fortalecerán sus relaciones mediante la implementación de proyectos conjuntos, afirmó hoy el presidente del país europeo,...

Más leído