Blog Página 420

Insisten en necesidad de prevención del VIH/SIDA

Diez nuevos diagnósticos al VIH/Sida se han reportado en Jobabo en lo transcurrido del año en curso, nueve más en comparación al año anterior, situación que preocupa al personal de salud e insisten en adoptar medidas de prevención.

En conversación con la doctora del programa de VIH/Sida en la localidad Daimí González Fernández Informó que la mayor incidencia radica en hombres que tienen intimidad con personas del mismo sexo (Homosexuales) no se protegen en aras de prever el contagio.

Charlas educativas, conversatorios, talleres y la realización de pruebas rápidas en centros laborales, son algunas de las acciones que se acometen desde el sector de la salud en para ganar en conciencia y reducir su crecimiento. Puntualizó la doctora.

La que dijo, además, que aunque se ha dado bastante información al respecto hay que trabajar más en la prevención, mantener una pareja estable, segura y la realización de exámenes sistemáticamente para su detección en aras de evitar complicaciones.

Bajo el eslogan Igualdad Ya, se conmemora este 1ero de diciembre el Día Mundial del Sida, virus que a pesar de los considerables  esfuerzos que se realizan en aras de mitigar su impacto, durante el 2022 aumenta de manera significativa en Jobabo.

Premiados pioneros jobabenses en concurso nacional

Pioneros de del semi internado Carlos Manuel de Céspedes en Jobabo, ganadores del concurso nacional ‘’ Yo digo sí, por el código de las familias’’ fueron reconocidos en la jornada de hoy.

Los galardonados se nombran Keiler Santos Guerra y su hermano Kender Santos Guerra de primer y tercer grados respectivamente. Los padres Mislady Guerra Molina y Yubislandy Santos Cruz, ambos educadores, expresaron el orgullo de que sus hijos lograran tal éxito en tan temprana edad.

Este concurso fue auspiciado por las redes sociales con motivo del proyecto del ‘’Nuevo Código de Las Familias’’ en el que podían participar todos los interesados, sin distinción de edad, sexo, nivel escolar, sector de la sociedad y otros. En el caso específico de estos niños, el trabajo consistió en conformar un núcleo familiar, a través de técnicas en la especialidad de artes plásticas con la utilización de plastilina.

En acto desarrollado en esta institución educativa con la participación de los más de seiscientos pioneros que estudian en este centro, padres de los niños premiados , docentes, directivos de educación, dirigentes de organizaciones políticas y de masas y trabajadores en general, se hizo entrega del diploma de RECONOCIMIENTO a estos dos pioneros, ganadores del evento nacional.

Las emociones de todos los presentes se hizo sentir a la par de disfrutar de las presentaciones de talentos artísticos en diferentes manifestaciones del arte

Estos niños, supieron plasmar en sus trabajos, formas de organización de las familias, basadas en las relaciones de afectos entre ellas, los parientes, cualquiera  sea la condición o naturaleza del parentesco.

Evalúan quehacer medioambiental en Jobabo durante el 2022

0

Una mirada profunda a las principales problemáticas que afectan al Medio Ambiente en Jobabo, centró el debate este martes en la Asamblea de Balance 2022 de la Política de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

El informe fue presentado por la Especialista municipal del CITMA Susana Chales, en el que destaca la posición crítica a los problemas aún no resueltos y las propuestas de medidas para encontrarles solución.

El subdelegado de la delegación territorial del CITMA en la provincia, Irneldo Ogea Aballe también participó en la reunión, en la cual se refiere algunos elementos a los que se han centrado los esfuerzos en la localidad, hizo un llamado a dirigir el debate a las principales problemáticas que afectan al municipio y buscar la solución en la medida de las posibilidades.

Entre las tareas incumplidas que se reflejan en el informen figuran el Programa Nacional de Conservación y Mejoramiento de Suelos, el de reforestación a partir del fomento forestal: con Plantaciones jóvenes, sólo al 16 %. Además en la UEB Agroforestal existieron dificultades a la hora de la transportación desde el municipio suministrador, pues el territorio no cuenta con un vivero que asegure las plantas necesarias, además de la fluctuación de la fuerza laboral que existe en esa entidad y la existencia de especies invasoras.

Respecto a las irregularidades algunos de los presentes se refirieron desde su organismo a qué le falta y qué hacer en aras de buscar posibles soluciones. Donde las prioridades están en detener y revertir el deterioro de la calidad de las aguas, sostener y desarrollar la infraestructura hidráulica del territorio que permita su uso eficiente, garantizar los programas de desarrollo en la localidad, el programa de la vivienda, el proyecto de mitigación de riesgo en las comunidades y los servicios comunales.

Concluye Jornada de Seguridad y Salud del Trabajo

Jobabo.- Medios de protección, carencias, uso adecuado, exigencia a administrativos, chequeos médicos periódicos e intercambios sindicales estuvieron entre los aspectos que marcaron el quehacer de sindical durante este mes como parte de la Jornada de Seguridad y Salud del Trabajo en Jobabo.

Las prioridades estuvieron en la prevención de riesgos en centros laborales y medidas de protección en áreas con peligros de diversas índoles, así como una mirada a los planes, los carnés de salud y acciones que se implementan en las entidades e instituciones locales para evitar accidentes en entornos laborales.

Si bien se identificaron problemas que inciden directamente en el bienestar de los trabajadores, la mayoría de las soluciones dependen de inversiones y gestión empresarial para lograr que el 100 % de las entidades e instituciones de Jobabo cumplan con las regulaciones que establecen las normas internacionales para la seguridad y salud del trabajo.

Desde la CTC insistieron que lo fundamental está en el papel que desempeñan los administrativos y las secciones sindicales de base en la implementación de las medidas, velar porque no se vayan acumulando los riesgos en locales, emplear adecuadamente los medios de protección con que cuenta los trabajadores y no descuidar las normas sanitarias para la prevención y transmisión de enfermedades.

Entre las vulnerabilidades identificadas está la necesidad de más acciones de capacitación del personal de recursos humanos en cuestiones de manejo de vulnerabilidades y las diferentes brigadas encargadas de proteger las instalaciones contra catástrofes.

Evento de monitores contribuye a formación vocacional

0

La escuela primaria Heriberto Cortez Iglesias en Jobabo, fue sede del evento municipal de monitores, con la participación de pioneros de los diferentes centros educacionales del área urbana.

El certamen incluye todas las asignaturas de este nivel de enseñanzas y está catalogado como uno de los más importantes en esta categoría que se desarrolla en educación.

En diálogo con la Metodóloga al frente de esta actividad, Irina Alfonso Ortiz refiriere que en la institución Otto Parellada Hechavarria de la comunidad de San Antonio, tiene lugar este evento de manera simultánea con estudiantes de la zona rural. En relación a particularidades del mismo refiere que a esta jornada le antecedieron concursos  en las diferentes escuelas donde fueron seleccionados los participantes a este nivel.

Para Alfonso Ortiz, la presencia de la familia en estos eventos desde la base, municipio, provincia y país resulta un gran apoyo en la motivación y resultados de las niñas y niños a la vez que resulta motivo de emoción y orgullo el observar como los pinos nuevos, se desarrollan de manera independiente en actividades que contribuyen a la preparación integral de los  que serán sin dudas, serán el relevo seguro de las presentes generaciones de profesionales en las diferentes esferas de la sociedad.