Blog

Trasciende servicio de Cirugía en Las Tunas a favor de la ciencia y en pos de la salud

Las Tunas.- El desarrollo de la ciencia y la innovación a favor de la calidad de vida de los habitantes de Las Tunas es una máxima que se materializa entre los profesionales del servicio de Cirugía, del Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna.

En esta ocasión el impacto de la cirugía mínimamente invasiva resultó el objetivo de un taller que integró a todas las especialidades quirúrgicas durante dos jornadas con el propósito de socializar las experiencias de un grupo de cirujanos preparados con cursos básicos y avanzados, impartidos en el Centro Nacional de Mínimo Acceso, en La Habana.

Un programa de conferencias de las generalidades de este proceso signaron el espacio en el cual diversos galenos compartieron prácticas relacionadas con la Colecistectomía y la Apendicectomía Laparoscópica, Ligadura de trompas por maternidad satisfactoria y consideraciones preoperatorias, técnicas y manejo desde la Anestesiología.

Los presentes se acercaron además a los procesos de cirugía endoscópica del tracto urinario inferior, de Urología, la Artroscopia, desde la especialidad de Ortopedia, y la utilización del láser en la etapa inicial del cáncer de la laringe, por Otorrinolaringología, entre otros.

El doctor Idemaro Tamayo Mir, jefe del servicio, detalló que se distinguió este taller por la transmisión en vivo de una cirugía de colecistectomía paparoscópica por litiasis vesicular, que constituyó un momento de aprendizaje para experimentados galenos, residentes, alumnos ayudantes y estudiantes en formación.

Explicó que «en la mayor institución hospitalaria de Las Tunas y ante las condiciones actuales del país se potencia este método, que requiere pocos recursos, y por los beneficios para el paciente, la disminución de los costos hospitalarios y las complicaciones propias de un acto quirúrgico.

«A pesar de ser un proceder que en su integración es costosa, después de establecido el equipamiento tiene muchas ventajas sobre la cirugía convencional, principalmente centrada en la recuperación de los pacientes, quienes se pueden incorporar a su vida social en un período más inmediato y desde la rama de la Medicina disminuye el dolor, es más fisiológica y constituye el presente en cualquier parte del mundo», agregó el especialista en Cirugía General.

Más de 200 mil tuneros festejan el Primero de Mayo

0

Las Tunas.-Más de 200 mil tuneros de los ocho municipios de la provincia festejaron el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, en multitudinarios desfiles por plazas y calles, que demostraron el por qué «Por Cuba juntos creamos».

Desde los primeros gritos de la aurora, los tuneros se concentraron en los puntos establecidos para protagonizar una de las marchas más grandes y vistosas de los últimos años, en lo que constituyó una respuesta contundente para los adversarios de la Revolución que desde el odio intentan dividir al pueblo.

Frente a la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García González, de esta capital provincial, alrededor de 100 mil trabajadores, estudiantes y sus familias desfilaron con la alegría y el entusiasmo que caracterizan a este pueblo, y quedó demostrada la unidad que mantiene los tuneros con su Revolución.

En la tribuna la presidencia estuvo encabezada por los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Ernesto Santiesteban Velázquez, jefe de la Oficina de Atención a la Unión de Jóvenes Comunistas y las organizaciones de masas de la máxima dirección política en el país, Martha Elena Feito Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social, Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido en la provincia de Las Tunas, y Yelenis Tornet Menéndez, gobernadora.

Terminado el desfile en el Salón de los Generales de la Plaza de la Revolución fueron premiados los mejores sindicatos en la emulación del Primero de Mayo, de acuerdo con el despliegue de iniciativas, creatividad, entusiasmo, colorido y responsabilidad.

El Sindicato de Trabajadores de la Salud resultó el ganador en la categoría de bloques grandes, seguido por el Sindicato Agropecuario y Educación.

En la categoría de bloques medianos el primer lugar fue para el Sindicato de la Construcción, seguido por el de la Industria Alimentaria y el de Transporte.

Y en la categoría de bloques pequeños los ganadores fueron para los sindicatos de Energía y Minas, Comunicaciones y Cultura.

A la Unión de Jóvenes Comunistas se le entregó un premio especial.

Ernesto Santiesteban Velázquez felicitó al pueblo de Las Tunas por la demostración de unidad y la firmeza ante las maniobras de los enemigos para doblegar a los hijos de esta tierra, mientras que Osbel Lorenzo Rodríguez aseguró que la de hoy fue una respuesta contundente con un mensaje claro de que Las Tunas nunca se ha quedado atrás.

Este Primero de Mayo la provincia de Las Tunas, al igual que todo el país, se convirtió en un escenario de unidad y compromiso.

Jobabenses en las calles

Este primero de mayo, las calles de Jobabo se llenaron de color, alegría y un profundo sentido de unidad, en una celebración que destacó el papel protagónico de los trabajadores de la salud, vestidos de blanco y marchando a la vanguardia. Con consignas de apoyo a la Revolución y gritos de victoria, miles de personas demostraron su compromiso con los valores socialistas y la lucha por los derechos laborales, en una jornada que combinó el entusiasmo popular con el reconocimiento a los logros alcanzados por la clase obrera.

La energía revolucionaria se hizo sentir en cada esquina, con banderas ondeando, música patriótica y discursos que reafirmaron la importancia de la unidad en defensa de las conquistas sociales. Los asistentes, entre ellos trabajadores de diversos sectores, estudiantes y líderes comunitarios, ratificaron su respaldo al proyecto socialista y su confianza en un futuro de prosperidad colectiva. Así, Jobabo convirtió el Día Internacional de los Trabajadores en una vibrante muestra de orgullo, resistencia y fe en la victoria.

 

DSC 0054 DSC 0098 DSC 0096 DSC 0093 DSC 0088 DSC 0085 DSC 0079 DSC 0062 DSC 0058 DSC 0103DSC 0162DSC 0132DSC 0114DSC 0109DSC 0107DSC 0166DSC 0241DSC 0239DSC 0236DSC 0222DSC 0189DSC 0276DSC 0328DSC 0315DSC 0298DSC 0296DSC 0281DSC 0350 DSC 0458 DSC 0417 DSC 0380 DSC 0369 DSC 0368DSC 0464 DSC 0516 DSC 0510 DSC 0506 DSC 0494 DSC 0476DSC 0519 DSC 0657 DSC 0644 DSC 0628 DSC 0606 DSC 0526

Más de 13 mil jobabenses desfilaron en la celebración del 1ro de Mayo

Jobabo,– Unas 13 mil personas llenaron hoy las calles de Jobabo en una masiva marcha que culminó en la plaza La Punta, donde predominó el color blanco de los Trabajadores de la Salud, quienes encabezaron el desfile y protagonizaron una jornada de celebración del Día Internacional de los Trabajadores marcada por la convocatoria sindical, el compromiso y el fervor revolucionario.

Desde el amanecer, una rápida concentración en el centro del pueblo dio inicio a una actividad que combinó tradición, creatividad y entusiasmo. Las calles se convirtieron en un escenario de emulación y unidad, donde no faltaron las consignas en apoyo a la Revolución y al socialismo, en una muestra de cohesión entre los trabajadores y el pueblo.

Yosleydis Valdés Alonso, secretaria general de la CTC en Jobabo, fue la encargada de pronunciar las palabras centrales, discurso, enfatizó en la defensa de los derechos de los obreros, el respaldo inquebrantable al socialismo y la necesidad de fortalecer la unidad como pilar fundamental de la Revolución Cubana.

La marcha contó con la presencia de las principales autoridades locales del Partido y el Gobierno, así como de representantes de organizaciones de masas, quienes acompañaron a los trabajadores en esta jornada de reafirmación revolucionaria. El ambiente festivo se mezcló con el carácter combativo de un pueblo que ratificó su apoyo al proyecto socialista.

Entre consignas, banderas y música, los jobabenses demostraron una vez más su compromiso con la Patria y el valor del movimiento obrero. El desfile, que recorrió las principales calles fue también un homenaje a los sectores laborales más destacados, en especial a los médicos y enfermeros, reconocidos por su papel en la batalla por la salud pública.

La jornada cerró con un llamado a la continuidad del trabajo sindical y la defensa de las conquistas de la Revolución. Valdés Alonso insistió en que la unidad es la fuerza que nos permitirá seguir avanzando, mientras los asistentes coreaban consignas de “¡Por Cuba, juntos creamos!” y “¡Vivan los Trabajadores Jobabenses!”.

Con esta muestra de apoyo masivo, Jobabo reafirmó su lealtad a la Revolución y su disposición a seguir trabajando por el futuro de la nación, en una jornada que quedará grabada en la memoria de sus habitantes.

Jobabo mantendrá viva la Lucha Obrera en el 1 de Mayo del 2025

Bajo el sol de la mañana, las calles de Jobabo se llenarán nuevamente de banderas, consignas y rostros llenos de determinación. Como cada año, cientos de trabajadores marcharán el 1 de Mayo para reafirmar su compromiso con la justicia laboral y honrar la memoria de quienes lucharon por derechos que hoy parecen básicos. La tradición no será solo un acto simbólico, sino una demostración de que, incluso en tiempos difíciles, la unidad de la clase obrera seguirá siendo inquebrantable.

Al igual que en 1886, el mundo recordará a los Mártires de Chicago, aquellos obreros ejecutados por exigir una jornada de ocho horas. Su sacrificio habrá inspirado más de un siglo de luchas, y Jobabo no será la excepción. Los sindicatos locales insistirán en que esta fecha no es solo un festejo, sino una advertencia: las conquistas laborales nunca serán permanentes si no se defienden con firmeza.

En las calles del municipio tunero, jóvenes y veteranos compartirán un mismo propósito. Los más viejos recordarán épocas en las que el movimiento obrero cubano enfrentó desafíos mayores.

Más allá de Jobabo, en otras ciudades de Cuba y el mundo, millones de trabajadores también saldrán a las calles. En algunos países, será una protesta contra gobiernos que reprimen sindicatos; en otros, una celebración de derechos conquistados. Pero aquí, en este rincón de Las Tunas, la marcha tendrá un tono particular: será un llamado a resistir las dificultades económicas sin renunciar a los principios de la Revolución.

La juventud jobabense demostrará, una vez más, que heredó el espíritu combativo de sus padres y abuelos. Estudiantes, becarios y trabajadores jóvenes levantarán sus voces para dejar claro que el 1 de Mayo no es una reliquia del pasado, sino una fecha con plena vigencia.

El mensaje de Jobabo trascenderá fronteras. A pesar de las dificultades, el desfile del próximo año será una muestra de resistencia. Los obreros jobabenses reconocerán que los salarios no alcanzan, que la inflación golpea y que el bloqueo sigue siendo un obstáculo, pero también insistirán en que la solución estará en la unidad y la creatividad.

Cuando la marcha concluya, quedará claro que el 1 de Mayo no habrá sido un simple ritual, sino un recordatorio de que la lucha obrera nunca terminará. Jobabo, como cada año, habrá cumplido con su deber: mantener viva la memoria de los caídos y renovar el compromiso con las generaciones futuras. Y así, cuando el sol se ponga, todos sabrán que, siempre habrá un próximo 1 de Mayo para seguir marchando.