Blog Página 325

Funcionaria del Comité Central del Partido llamó en Jobabo a reforzar el trabajo de prevención social y enfrentamiento a los precios abusivos y especulativos

Jobabo-. Este miércoles la vicejefa del departamento de Organización del Comité Central del Partido, Emilia Yeuris Acuña intercambió con trabajadores, cuadros, presidentes de Consejos Populares y delegados en el municipio.

También llegó hasta el barrio rural de El 60 y el Consejo Popular Urbano Oeste y en todos los casos indagó sobre el trabajo de prevención social, el enfrentamiento al delito y las ilegalidades e indicó reforzar la vigilancia y profundizar en el trabajo con la personas en situación de vulnerabilidad y los desvinculados del trabajo o del estudio.

En el encuentro de  la funcionaria del Comité Central del Partido de visita este miércoles en Jobabo, trascendió que todavía resta mucho por hacer en Jobabo en el trabajo de prevención y atención social, en cuanto a tratamiento, sensibilidad de los que los que evalúan esas problemáticas y falta de preparación en algunos casos.

Asimismo se reiteró la necesidad de un mayor enfrentamiento a las ilegalidades y al delito, sobre todo en los Consejos populares Las Margaritas, Urbano Oeste, Bracito, El Níspero, Dos Hermanos, Argentina norte y sur y Mejías, los más golpeados por la delincuencia en tipicidades relacionadas con el hurto y sacrificio de ganado mayor y contra el patrimonio de manera general.

En tal sentido el municipio acumula en los primeros cinco meses del actual año 810 delitos, superior en 387 casos, a igual etapa del calendario precedente, mientras que el hurto, con 702 hechos continúa como la modalidad de mayor predominio.

En todos los aspectos la visitante consideró que resulta necesario multiplicar la exigencia, controlar más, estrechar la unidad entre los factores para disminuir los hechos delictivos y las ilegalidades y encaminar acciones dirigidas a la atención a los casos en situación de vulnerabilidad y en desventaja social.

Otro de los asuntos analizados con fuerza fue el enfrentamiento a los precios abusivos y especulativos, aspecto en el que Jobabo presentan una situación desfavorable, pese a algunas acciones realizadas como la aplicación de 424 multas a infractores de los decretos 30 y 45.

En ese orden todavía resulta insuficiente el tratamiento a ese tema que hoy acapara la atención de la mayoría de la población preocupada por la insostenible situación relacionada con ese aspecto y la imposibilidad de acceder a productos y servicios vitales.

Visita 2

Pioneros de Jobabo pasan a la OPJM

En Jobabo como en todo el  país en se realizó el cambio de atributos a los pioneros que pasan  de  Moncadistas a  José Martí de primer nivel. El acto central tuvo lugar en la escuela primaria José Antonio Echeverria, en reconocimiento a los resultados de trabajo obtenidos durante la etapa.

La organización, la alegría y emoción de las niñas y niños caracterizaron  a una jornada que marca pautas en el recorrido hacia otros niveles como estudiantes. En anteriores etapas, debido a la Covid 19, se adoptó la decisión de desarrollar la actividad de manera que existiera menor  aglomeración  de personas. En la actual la masiva participación de la familia, le añadió mayor  lucidez   y connotación.

Con la presencia dirigentes sindicales, de organizaciones políticas y de masas y del presidente de la  organización de pioneros en el municipio Yumiskel Ortiz  Vásquez y del secretario general del sindicato, los pioneros procedieron a realizar el juramento  reglamentado para esta actividad, posteriormente disfrutaron de presentaciones artísticas realizadas por talentos de la institución educativa.

e1 e2

Reconocen a fundadores y trabajadores destacados del Hospital de Jobabo

Jobabo.- Con el reconocimiento a secciones sindicales destacadas, el compromiso de mantener la calidad alcanzada en los servicios de salud, y el homenaje a dos grandes figuras de nuestra historia Maceo y Che, se celebró este miércoles el aniversario 32 de la fundación del Policlínico con Servicio de Hospitalización 14 de junio de Jobabo.

Por su actuar honesto, sensibilidad, dedicación, ejemplaridad y su orgullo infinito de servir al pueblo, fueron galardonados los departamentos más destacados del gremio entre ellos figuran Esterilización, Salas A y B, Urgencias y Emergencias, Farmacia y Óptica, SIUM, Mantenimiento, Hogar de Ancianos, y otros.

De igual manera fue agasajado el doctor Enrique Pérez Figueredo por su condición de delegado a la Segunda II Conferencia Nacional del Sindicato del sector, el que expresó su orgullo ante tal mérito y compromiso con sus compañeros de representarlos como merecen, con cada una de sus inquietudes, su nivel de sacrificio y sobre todo dando a conocer lo que son capaces de hacer en cada país donde cumplen misiones internacionalista.

Se aprovechó la ocasión para hacer entrega del carnet que los acredita como militantes del PCC, por su entrega, fidelidad a los principios revolucionarios y a la Patria a Daimaris Rosales, Lisandro Jiménez, Eduanis Alfonso y Naidis Escalona, de las manos de la secretaria del Partido del Comité Hospital Yadimir González Vega.

El evento fue presidido por la miembro del buró del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC), Noemí Alarcón Llanes, La miembro del buró de la UJC en la localidad, Sucelis Pérez, Secretaria de la Asamblea del Poder Popular en Jobabo, Yipsi Pérez Villa y otros dirigentes de organizaciones de masas.

Los participantes disfrutaron de las actuaciones artísticas del Licenciado en enfermería Orlando Martínez con el poema Che, comandante, Amigo. Los pioneros del seminternado Carlos Manuel de Céspedes con frases y consignas alegóricas a la efeméride y del talento de los trovadores Waldemar Morrell y Esteban Esteban Ramírez.

A 178 años del natalicio del Titán de Bronce, 95 del eterno Guerrillero Heroico, quienes transcendieron en la historia por su rol determinante en diferentes etapas de nuestro proceso revolucionario, fueron homenajeados este miércoles en la celebración por el cumpleaños 32 del mayor centro asistencial de Jobabo.

h14j h14ju h14jun h 14

Agua potable, desalinizadora de El 12 lista para inaugurar

Jobabo.- Probeta en mano, comprobando la pureza del agua, ingenieros de Acuanova dan los últimos toques a la planta desalinizadora de El 12, y confirman que toda su tecnología está calibrada para procesar unos cuatro metros cúbicos por hora (96 m3 por día), volumen suficiente para garantizar el suministro a los pobladores del asentamiento donde está enclavada y ofertar el líquido en la cabecera municipal.

pizarra desalinizadora
Ingeniero en Automática Alberto Rodríguez Martínez

De acuerdo con el Ingeniero Everardo Hernández Valdés, esta tecnología de procesamiento viene diseñada para 9000 micro siemens, es decir que no está indicada para agua de mar, y las pruebas que se han hecho al agua del pozo de abasto indican que este no sobrepasa de los 5000 micro siemens, por lo tanto, está garantizado que todo tenga un buen funcionamiento y excelentes parámetros de calidad.

Ya lista la desalinizadora, solo están a la espera de que los inversionistas entreguen la obra a Acueducto y Alcantarillado para su explotación, y de ahí comenzar a procesar agua, explica el Ingeniero Juan Carlos Iznaga Robaina, director de Ingeniería de Acueducto y Alcantarillado Las Tunas.

La desalinizadora, cuya tecnología es poco común en Cuba, está construida desde finales de 2019, sin embargo, primero por las restricciones de la COVID-19 y luego por la pérdida de contacto con los suministradores,  se mantenía en espera de que se pudieran desbloquear sus procesos de automatización, cuyos códigos no estaban en manos de los inversionistas cubanos. Finalmente la empresa cubano-germana Acuanova se encargó de este proceso y lograron echarla a funcionar.

YRC 0004

des

agua

Treinta y dos años agradecido y comprometido eternamente con mi pueblo

Especialista en Segundo Grado en Cirugía Maxilofacial, de Jobabo, Las Tunas, 32 años de labor en el mayor centro asistencial del municipio, donde se ha desarrollado como estomatólogo, dirigente sindical, Director y Vicedirector del Hospital, Secretario del Comité del Partido, director de la clínica estomatológica, vicedirector del policlínico. Estos son solo algunos de los elementos que conforman la hoja de servicio de un excelente profesional… el doctor Enrique Pérez Figueredo, con una amplia trayectoria en la medicina, pero en especial en la rama de la estomatología.

«Me gradúo en el año 1991, ya hacía un tiempo que había iniciado el hospital, al incorporarme aquí con 26 años de edad, me tuvieron en cuenta para asumir varias responsabilidades por necesidad objetiva, al estar en pleno periodo especial».

«Tuve el privilegio de desempeñarme como dirigente sindical, vicedirector del Hospital, Secretario del Comité del Partido, director de la clínica estomatologica, secretario del buró sindical, subdirector técnico, vicedirector del policlínico, atendiendo todos los consultorios médicos de la familia en el municipio. Además cinco años miembro del comité nacional del sindicato de la salud, miembro del buró del PCC por dos periodos consecutivos y miembro de la CTC municipal, provincial».

«A partir de un llamado del Partido y el gobierno en el municipio se me solicitó a finales del año 1991 e inicio del 1992 la tarea de desempeñarme como director de la institución,   tarea que asumimos por aprobación no solamente de la dirección del municipio, también de la dirección de salud y de todos los trabajadores del sector».

«Fueron momentos de mucho sacrificio, dada la situación difícil en aquel entonces, logrando que nuestro Hospital fuera el primero listo en opción cero, es decir, que estaba preparado para trabajar sin existir una gota de corriente en el municipio».

«Teníamos nuestro módulo pecuario, organopónico que nos autoabastecíamos de leche, carne e incluso prestábamos los servicios del laboratorio a través de un generador eléctrico, se operaban los pacientes incluso con las mínimas condiciones, pero no se dejo de prestar un solo servicio en la institución en pleno periodo especial».

«Incluso con los trabajadores logramos tener una lavandería rústica, una cocina, desarrollar pozos para abastecer el hospital de agua, no hubo un solo trabajador que no se vinculara a que este hospital tuviera esa gran oportunidad».

«Por eso es que estamos confiados, convencidos en que en la unidad está la fuerza, y que los trabajadores del sector de la salud tienen una mejor preparación desde el punto de vista político-ideológico, concientes del papel que tenemos que jugar en los momentos difíciles, estamos confiados de que este ejército no se debilitará nunca».

«Los trabajadores del sector de la salud de jobabo siempre van a brillar en cada una de las trincheras que se pongan, para defender la Revolución, sector y la calidad de los servicios.

Tuve la gran oportunidad, privilegio de atravesar por toda esa etapa, de hacerme especialista en cirugía maxilofacial, tuve la oportunidad de hacer y de inaugurar mi propio salón aquí en el Hospital y desempeñarme en otras tareas».

Su experiencia y sabiduría han estado presentes fuera y dentro del país y el municipio que tanto ama, «Cumplí dos misiones internacionalistas en la República Bolivariana de Venezuela satisfactoriamente, pero la principal misión la estoy cumpliendo hoy,   aquí con mi pueblo, con mi gente, mis pacientes a los que admiro, respeto, quiero y me entrego en cuerpo y alma en todo lo que me necesiten».

«La satisfacción de estar aquí en Jobabo, de haberme hecho un profesional de la salud para prestar mis servicios a todo el que lo necesite. El orgullo de ser militante del Partido, satisfacción que logré cuando solo tenía 19 años de edad, y hasta hoy la he mantenido y la seguiré defendiendo porque considero que es un arma vital dentro del sector de la salud».

«Tenemos un sistema de la salud integral, comprometido con la población, con su país y un pueblo que no defrauda a sus hijos, sus hijos son los que luchan por ellos».

El orgullo de este profesional de la salud por dos héroes que nacieron un 14 de junio, fecha que da nombre a nuestro Hospital, se siente en sus palabras «Para mi hoy es un día maravilloso porque se cumple el natalicio de dos grandes de la historia, un gran médico Ernesto Che Guevara de la Serna. Pero también un gran patriota Antonio Maceo, dos seres que se unieron para hacer historia, y que nosotros no podemos defraudarlos, la historia de este hospital no puede pasar nunca al silencio y mucho menos al anonimato, tendrá que ser enaltecida por cada uno de nosotros, para ser llevada a la parte más cimera del podio, o de la cúspide de una montaña, porque es allí donde cumple el deseo que tuvieron esos dos grandes hombres, de hacer una sociedad justa, honesta, llena de justicia, de valores».

«Dedicar estos años, más de treinta que llevo en el sector de la salud y sobre todo en esta institución de la cual no me voy a ir nunca, menos de mi pueblo, esto no tiene precio, quisiera que mi tiempo fuera infinito para darle un poquito de mi vida, mis conocimientos, habilidades,  de lo que puedo en función de que cada paciente se sienta satisfecho, complacido de la atención de un servicio como el nuestro, que es difícil, doloroso, pero con el amor, con la ética que podemos manejar a cada paciente, con la entrega a cada uno de los beneficios de su salud, eso lo podemos lograr y es así como me puedo sentir complacido, comprometido y también agradecido eternamente con mi pueblo».

«Gracias por tener la oportunidad, haberme dado el privilegio de haber nacido aquí, ser un hijo más en función de la salud, el beneficio, y el apoyo de todos mil gracias, mil gracias».

Altruismo, entrega, compromiso, amor, son entre muchas  otras, cualidades que distinguen al doctor Enrique Pérez Figueredo, estomatólogo de excelencia con una trayectoria intachable de respaldo a la obra de la Revolución en beneficio de la salud del pueblo.