Blog Página 324

El deporte jobabense estará presente en el X Congreso de los CDR

0
Jobabo.- Del 26 al 28 del presente mes de septiembre se estará desarrollando en la capital cubana el 10mo Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución(CDR), allí estará representando al municipio de Jobabo cómo delegada, la profesora del sector deportivo Misleidis Fortun Arches.
Está docente labora en el Combinado Deportivo Batalla de Palo Seco, cómo profesora principal de actividades deportivas, con resultados satisfactorio en la tarea que desempeña.
En su andar cederista ocupa el cargo de vigilancia en la zona 5 del Reparto Vietnam, y es reserva de la coordinación municipal de la organización de masa más gigante del país, por el cumplimiento de cuántas tareas le asignan.
Este municipio del sur de Las Tunas estará representado en este congreso por dos delegados y allí estará Misleidis, dando a conocer su accionar diario y experiencia para mantener viva está organización de masa que fue fundada por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, aquel 28 de septiembre de 1960, ya estaremos festejando su 63 aniversario.
Con seguridad Misleidis tendrá una voz cantante es este congreso, en nombre de todos los cederistas de Jobabo.

Celebra Jobabo Aniversario 30 de la Asociación de Combatientes

0

En ocasión del 30 Aniversario de constituida la Dirección Municipal de la Asociación De Combatientes de la Revolución Cubana en Jobabo, se realizó un acto político cultural en el céntrico Parque José Martí. En la cita estuvieron presentes miembros de la ACRC, distintas organizaciones de masa y principales directivos del territorio.

Durante el encuentro fueron homenajeados dos presidentes municipales ya fallecidos, cuya labor durante esos 30 años marcó el desarrollo de la asociación. Con tal motivo se guardó un minuto de silencio en memoria de Pedro Lago y Enrique Zamora, este último fundador de la misma.

El acto sirvió de escenario para reconocer a quienes, a lo largo de este período, han ocupado cargos relevantes y contribuido a las tareas de la ACRC. Como resultado, recibió el sello 30 Aniversario, instituido por la Dirección Nacional, Oscar Faubel Matos, fundador con cargo municipal de forma ininterrumpida.

Asimismo, tan alto honor le fue otorgado a la UJC, ANAP y la Emisora Radio Cabaniguán, tres organismos jobabenses cuya activa cooperación ha sido indispensable. Además, se reconocieron cuatro combatientes fundadores de la organización, mientras otros tres jobabenses recibieron su carnet que los acredita como miembros.

Las palabras centrales del acto fueron pronunciadas por Jorge Hidalgo Puerto, presidente de la ACRC en Jobabo. Durante la intervención hizo énfasis en el proceso de formación y desarrollo histórico de la asociación hasta lograr la existente en la actualidad.

combatientes 7 combatientes 6 combatientes 5 combatientes 4 combatientes 3 combatientes 2

El proceso especial de nominación de candidatos a delegados ya una realidad en Jobabo

Jobabo.- Por dos áreas de la circunscripción 15 del reparto Manuel Ascunse del municipio comenzó en la localidad el proceso de nominación de candidatos para delegados del Poder Popular cuyos comicios se desarrollarán en octubre próximo en las demarcaciones donde actualmente esas plazas están vacantes.

Los procesos especiales cuentan con las mismas características que las elecciones ordinarias de ese tipo en apego a la Constitución de la República y de la Ley 127, ley electoral de Cuba.

Previo al inicio de las nominaciones se desarrolló una capacitación con las autoridades electorales a cargo de la organización de dicho proceso, al tiempo que se solicitó la cooperación de las organizaciones de masas de cada una de las áreas y circunscripciones para la realización de la convocatoria para la asistencia de los electores.

Proyecto IRES y CE-GESTA acompañan formación de capacidades para el desarrollo local en Jobabo

Jobabo.- Los desafíos, retos y perspectivas en desarrollo local, descentralización y el papel de los actores económicos en el contexto municipal fueron los principales enfoques del intercambio entre el doctor en ciencias Carlos César Torres Báez, Director del Centro de Estudio de Dirección, Desarrollo Local, Turismo y Cooperativismo (CE-GESTA) con dirigentes del Partido y el Gobierno, directivos de instituciones, entidades empresariales y cooperativas, y gestores de proyectos en Jobabo.

Este encuentro fue parte de las acciones que implementa el Proyecto IRES, el cual beneficia a Jobabo y los otros dos municipios del sur de Las Tunas en la resiliencia climática, para el acompañamiento en la formación de capacidades fortaleciendo la intercooperación como herramienta clave en los diferentes procesos que intervienen en la autonomía administrativa y financiera de los territorios.

El director de CE-GESTA enfatizó el papel de las instituciones bancarias en las inversiones locales para potenciar la producción de alimentos, destacando que no se aprovecha lo suficiente el fondo de Fomento Agrícola con tasas de intereses favorables, así como otros tipos de créditos que bien aprovechados pueden propiciar un encadenamiento con el sector privado para el acceso a tecnologías, recursos e insumos que se necesitan en los campos.

YRC 0550

Precisamente uno de los acuerdos del encuentro fue apoyar los procesos productivos en la CCS Antonio Fernández, cooperativa con potencialidades en cultivos varios y ganadería que requiere una inmediata inyección en recursos.

Al debatir sobre la gestión empresarial, ponderó la necesidad de los cambios estructurales que se deben implementar logrando que la mayoría de las entidades respondan directamente a los intereses administrativos y financieros del territorio, logrando que se formen empresas municipales a partir de los propios entes económicos que operan aquí, y pequeñas y medianas empresas nuevas cuyas iniciativas estén en correspondencia con la Estrategia de Desarrollo y sus líneas de enfoque.

También como parte del acompañamiento de IRES en alianza con CE-GESTA a la formación de capacidades en Jobabo, las Doctoras en Ciencias Raysa Capote y Jineht Pérez, se enfocaron en los diseños de proyectos mediante la metodología Canvas, dirigidos hacia modelos de negocios que incluyen unas cinco iniciativas locales que favorecen entidades productivas del sector agropecuario y el Comercio y los servicios.

Sin titulo

ONU traza seis objetivos claves para acelerar la Agenda 2030

0
Naciones Unidas, 18 sep (Prensa Latina) El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, presentó hoy una agenda de seis puntos clave para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sosteble (ODS), al inagurar aquí la Cumbre dedicada a esas metas.

Guterres incluyó el fin de hambre, la transición hacia las energías renovables, el cierre de la brecha de la digitalización, la educación de calidad, el trabajo decente y la protección social, así como la atención a la crisis planetaria, como pasos indispensables en la ruta global.

«Me siento profundamente alentado por la detallada y amplia declaración política que estamos debatiendo, especialmente su compromiso de mejorar el acceso de los países en desarrollo al combustible necesario para el progreso de los ODS: finanzas», dijo.

El alto representante reconoció la necesidad de tomar medidas para terminar con el hambre, que calificó como una mancha espantosa para la humanidad y una amenaza épica para los derechos humanos.

La transición a la energía renovable, por otra parte, no se está produciendo con la suficiente rapidez, alertó.

«Estamos proponiendo nuevos pactos energéticos en los que gobiernos, empresas y organizaciones globales unen fuerzas para invertir en descarbonizar los sistemas energéticos y garantizar una vida justa y transición equitativa de los combustibles fósiles a las energías renovables», subrayó.

En tercer lugar, Guterres mencionó los beneficios y oportunidades de la digitalización al anunciar una iniciativa que busca impulsar la transformación en 100 países para respaldar capacidades tecnológicas más sólidas, una mejor gobernanza y financiación.

Al mismo tiempo, llamó a construir verdaderas “sociedades del aprendizaje” basadas en una educación de calidad, incluida la educación permanente, así como garantiar un trabajo decente y protección social.

Por último, el secretario general convocó a terminar la guerra contra la naturaleza así como garantizar la plena igualdad de género.

«Debemos poner fin a la triple crisis planetaria del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad», añadió.

El compromiso de los estados miembros incluye un claro apoyo a un estímulo para los ODS de al menos 500 mil millones de dólares al año, así como un mecanismo eficaz de alivio de la deuda que respalde suspensiones de pagos, plazos de préstamo más largos y tasas más bajas, recordó.

Además, insiste en el llamado a recapitalizar y cambiar el modelo de negocios del desarrollo multilateral bancario para que puedan aprovechar masivamente la financiación privada a tasas asequibles en beneficio de los países en desarrollo.

Guterres convocó a respaldar la reforma de las normas obsoletas, disfuncionales e injustas de la arquitectura financiera internacional.

«A mitad del camino hacia la fecha límite de los ODS, los ojos del mundo están puestos en ustedes una vez más», enfatizó.