El deporte jobabense estará presente en el X Congreso de los CDR
Celebra Jobabo Aniversario 30 de la Asociación de Combatientes
En ocasión del 30 Aniversario de constituida la Dirección Municipal de la Asociación De Combatientes de la Revolución Cubana en Jobabo, se realizó un acto político cultural en el céntrico Parque José Martí. En la cita estuvieron presentes miembros de la ACRC, distintas organizaciones de masa y principales directivos del territorio.
Durante el encuentro fueron homenajeados dos presidentes municipales ya fallecidos, cuya labor durante esos 30 años marcó el desarrollo de la asociación. Con tal motivo se guardó un minuto de silencio en memoria de Pedro Lago y Enrique Zamora, este último fundador de la misma.
El acto sirvió de escenario para reconocer a quienes, a lo largo de este período, han ocupado cargos relevantes y contribuido a las tareas de la ACRC. Como resultado, recibió el sello 30 Aniversario, instituido por la Dirección Nacional, Oscar Faubel Matos, fundador con cargo municipal de forma ininterrumpida.
Asimismo, tan alto honor le fue otorgado a la UJC, ANAP y la Emisora Radio Cabaniguán, tres organismos jobabenses cuya activa cooperación ha sido indispensable. Además, se reconocieron cuatro combatientes fundadores de la organización, mientras otros tres jobabenses recibieron su carnet que los acredita como miembros.
Las palabras centrales del acto fueron pronunciadas por Jorge Hidalgo Puerto, presidente de la ACRC en Jobabo. Durante la intervención hizo énfasis en el proceso de formación y desarrollo histórico de la asociación hasta lograr la existente en la actualidad.
El proceso especial de nominación de candidatos a delegados ya una realidad en Jobabo
Jobabo.- Por dos áreas de la circunscripción 15 del reparto Manuel Ascunse del municipio comenzó en la localidad el proceso de nominación de candidatos para delegados del Poder Popular cuyos comicios se desarrollarán en octubre próximo en las demarcaciones donde actualmente esas plazas están vacantes.
Los procesos especiales cuentan con las mismas características que las elecciones ordinarias de ese tipo en apego a la Constitución de la República y de la Ley 127, ley electoral de Cuba.
Previo al inicio de las nominaciones se desarrolló una capacitación con las autoridades electorales a cargo de la organización de dicho proceso, al tiempo que se solicitó la cooperación de las organizaciones de masas de cada una de las áreas y circunscripciones para la realización de la convocatoria para la asistencia de los electores.
Proyecto IRES y CE-GESTA acompañan formación de capacidades para el desarrollo local en Jobabo
Jobabo.- Los desafíos, retos y perspectivas en desarrollo local, descentralización y el papel de los actores económicos en el contexto municipal fueron los principales enfoques del intercambio entre el doctor en ciencias Carlos César Torres Báez, Director del Centro de Estudio de Dirección, Desarrollo Local, Turismo y Cooperativismo (CE-GESTA) con dirigentes del Partido y el Gobierno, directivos de instituciones, entidades empresariales y cooperativas, y gestores de proyectos en Jobabo.
Este encuentro fue parte de las acciones que implementa el Proyecto IRES, el cual beneficia a Jobabo y los otros dos municipios del sur de Las Tunas en la resiliencia climática, para el acompañamiento en la formación de capacidades fortaleciendo la intercooperación como herramienta clave en los diferentes procesos que intervienen en la autonomía administrativa y financiera de los territorios.
El director de CE-GESTA enfatizó el papel de las instituciones bancarias en las inversiones locales para potenciar la producción de alimentos, destacando que no se aprovecha lo suficiente el fondo de Fomento Agrícola con tasas de intereses favorables, así como otros tipos de créditos que bien aprovechados pueden propiciar un encadenamiento con el sector privado para el acceso a tecnologías, recursos e insumos que se necesitan en los campos.
Precisamente uno de los acuerdos del encuentro fue apoyar los procesos productivos en la CCS Antonio Fernández, cooperativa con potencialidades en cultivos varios y ganadería que requiere una inmediata inyección en recursos.
Al debatir sobre la gestión empresarial, ponderó la necesidad de los cambios estructurales que se deben implementar logrando que la mayoría de las entidades respondan directamente a los intereses administrativos y financieros del territorio, logrando que se formen empresas municipales a partir de los propios entes económicos que operan aquí, y pequeñas y medianas empresas nuevas cuyas iniciativas estén en correspondencia con la Estrategia de Desarrollo y sus líneas de enfoque.
También como parte del acompañamiento de IRES en alianza con CE-GESTA a la formación de capacidades en Jobabo, las Doctoras en Ciencias Raysa Capote y Jineht Pérez, se enfocaron en los diseños de proyectos mediante la metodología Canvas, dirigidos hacia modelos de negocios que incluyen unas cinco iniciativas locales que favorecen entidades productivas del sector agropecuario y el Comercio y los servicios.