Blog

Presidente de Venezuela destaca al Caribe como zona de hermandad

0

Caracas, 5 may (Prensa Latina) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó hoy que visualiza al Caribe como un espacio de hermandad y cooperación.

A través de su cuenta en Telegram, el mandatario aludió al ALBA-TCP en una región que “con esta Alianza como soporte fundamental, puede ser la vanguardia del siglo XXI en un proceso de cooperación a toda prueba”.

“¡Este esfuerzo y trabajo conjunto nos llevará a un destino común!”, aseguró el dignatario.

En el audiovisual que acompaña el mensaje, Maduro subrayó que el Caribe tiene que ser una zona de hermandad y de cooperación.

“Así lo visualizamos perfectamente, la igualdad entre los Estados y pueblos, el respeto mutuo, la cooperación, la solidaridad, la complementariedad y el beneficio mutuo de nuestros países de la región”, recalcó.

Subrayó que estos valores dicen mucho en el mundo actual, “para poder construir la prosperidad presente y sobre todo la prosperidad futura de nuestros países”.

“Tenemos que avanzar y profundizar la seguridad energetica por todas las vías posibles en el Caribe”, expresó.

Siempre estoy pensando “en nuestros hermanos de Cuba, Nicaragua, Bolivia, y de todo el Caribe, porque somos una región en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), vanguardia del siglo XXI del proceso de cooperación a toda prueba”.

El gobernante aseveró que las décadas pasan, los años pasan, “pero nosotros lo que hacemos es ratificar nuestro camino compartido”.

Señaló que es un esfuerzo y trabajo común “para tener un destino común y seguir afirmando nuestra zona, como una región de paz, entendimiento, de armonía y de hermandad”.

El Caribe tiene que ser una zona de hermandad y cooperación, insistió.

Presidente cubano rindió homenaje a defensores de Leningrado

0

San Petersburgo, Rusia, 5 may (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, inició hoy su visita oficial a Rusia, con la colocación de una ofrenda floral ante el monumento a la Madre Patria en el cementerio de Pikarievski, en San Petersburgo.

Según conoció Prensa Latina, el jefe de Estado del país caribeño comenzó sus actividades oficiales rindiendo homenaje a los defensores de la ciudad de Leningrado (hoy San Petersburgo) en el complejo monumentario, acompañado por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la ciudad, Evgeny Grigoriev,

Tras la ceremonia Díaz-Canel y el gobernador de la urbe, Alexander Beglov, sostuvieron conversaciones oficiales donde analizaron las perspectivas de la cooperación bilateral en economía, cultura, educación y otros ámbitos.

En la jornada el mandatario de la nación caribeña visitará igualmente centros científicos, biotecnológicos y de desarrollo de la inteligencia artificial de la conocida como capital del norte de Rusia.

En la segunda etapa de su visita oficial a la nación eslava, el líder cubano se trasladará a Moscú donde participará en los actos conmemorativos y Desfile en la Plaza Roja por el 80 aniversario de la victoria de la Unión soviética contra la Alemania nazi.

Igualmente, tomará parte en las celebraciones de los actos organizados en ocasión del 65 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y Cuba.

Servicios estomatológicos de Las Tunas a favor de la comunidad

Radio Victoria en Vivo

 

InicioSaludServicios estomatológicos de Las Tunas a favor de la comunidad

Servicios estomatológicos de Las Tunas a favor de la comunidad

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas la Estomatología mantiene su vitalidad en los servicios de la atención primaria y de urgencias, unido a la asistencia de comunidades vulnerables y las actividades educativas como acciones fundamentales de la promoción y prevención de salud.

La doctora Leydis Marian Rodríguez Pérez, jefa del Departamento de Estomatología en la provincia, afirmó que en el transcurso del actual año este servicio se enfocó a la totalidad de las áreas rurales y la intervención en escuelas, hogares de ancianos y maternos, las prestaciones a los combatientes, adultos mayores, gestantes e infantes, estos últimos como parte del Programa de Atención Materno Infantil.

«Las cuatro clínicas, los departamentos y servicios de la provincia se encuentran completamente funcionales para la atención a la población, mientras continúa el proceso de superación con el egreso de 11 graduados de Estomatología General, incorporados en su totalidad al proceso de residencia de diferentes especialidades así como varios profesionales están inmersos en maestrías de la Atención Primaria de Salud».

20250417 101923 scaled
Dra. Leydis Marian Rodríguez Pérez, jefa del Departamento de Estomatología en Las Tunas.

Agregó que destaca además en la etapa el proceso de formación doctoral y la certificación de nuevos profesores titulares y auxiliares, lo cual favorece el proceso de pre y posgrado para garantizar la calidad del profesional dedicado a la salud bucal.

Ante la carencia de insumos y recursos especificó que «se incrementa el uso de la Medicina Natural y Tradicional (MNT) como alternativa de tratamiento en la labor diaria por su valor desde el punto de vista económico, es accesible a todos y tiene un uso beneficioso por los niveles bajos en toxicidad en la realización de tratamientos.

«La MNT figura en el hacer diario, tanto en la fitoterapia con la aplicación de diferentes plantas medicinales ante enfermedades bucodentales, la acupuntura y la digitopuntura en las exodoncias, principalmente de los pacientes que son alérgicos a anestésico o requieren bajas dosis, nos apoyamos de la acupuntura para realizar esas extracciones.

«Destaca también la laserterapia, de excelentes resultados en diferentes procederes como traumas, esta técnica propicia la recuperación de traumatismo con la aplicación de diferentes sesiones de trabajo, al igual se emplea la ozonoterapia y la homeopatía en diversos diagnósticos y tratamientos clínicos», concluyó Rodríguez Pérez.

Jobabo prioriza acciones para fortalecer economía y reducir déficit presupuestario

Tras un análisis realizado por la Comisión Permanente de Trabajo de Asuntos Económicos sobre la ejecución presupuestaria del primer trimestre de 2025, el municipio de Jobabo ha definido acciones concretas para reducir el déficit y equilibrar los flujos de captación de activos.

El plan incluye fortalecer el control fiscal y optimizar el desempeño de las cerca de 50 formas empresariales que operan en el territorio, con el objetivo de mejorar la eficiencia económica y garantizar mayores ingresos.

Durante la reunión, se enfatizó en la necesidad de que los organismos de la economía global mejoren su análisis de datos para direccionar el planeamiento con mayor rigor hacia los encargos sociales.

Esto permitiría no solo incrementar los ingresos, sino también elevar la satisfacción de la población. Asimismo, se ratificó el compromiso de avanzar en el programa de estabilización macroeconómica aprobado en la Asamblea Municipal del Poder Popular.

El informe presentado destaca como prioridades consolidar el cumplimiento de los principales indicadores económicos, revertir el deterioro en la gestión contable de las entidades y priorizar las producciones físicas. Además, se insistió en la necesidad de fiscalizar a las empresas encargadas de garantizar la producción y circulación mercantil en el municipio, asegurando mayor transparencia y eficiencia.

Entre los principales problemas identificados figuran los sobregiros en sectores clave como la salud, el cierre financiero de empresas con capital negativo y la falta de control en los gastos sociales. Estas deficiencias han impactado negativamente en la estabilidad económica local, requiriendo medidas inmediatas para corregir desviaciones y evitar mayores afectaciones.

Como parte de las estrategias de control, se implementarán auditorías directas en las entidades incumplidoras, se buscará un equilibrio entre presupuestos, planes y precios para evitar desfases financieros, y se optimizará la selección de suministradores según los activos disponibles en cada etapa. Estas acciones buscan sentar las bases para una gestión económica más sostenible y transparente en Jobabo.

Jobabo: Martes 6, Acto municipal por la efeméride del 17 de mayo

Casi todo está listo en Jobabo para el acto municipal en honor al Día del Campesino Cubano, previsto para el martes 6 de mayo, once días antes de la efeméride nacional del 17 de mayo. La anticipación se debe a que este año el campesinado participará en el XIII Congreso de la ANAP los días 16 y 17 del mismo mes.

La celebración central tendrá lugar en el asentamiento San José, sede de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Antonio Fernández, reconocida por su destacada organización, funcionamiento y aportes al municipio. “En poco tiempo, se ha convertido en la unidad más sobresaliente de Jobabo”, afirmó Luzbel González Martínez, presidenta de la ANAP en el territorio.

González Martínez añadió que durante este fin de semana se ajustaron los últimos detalles organizativos, especialmente los relacionados con la logística, incluyendo el transporte de delegados de las 20 cooperativas del municipio hacia San José.

La ANAP local ha impulsado en los últimos meses una estrategia comunicacional para visibilizar el trabajo del campesinado, destacando a asociados condecorados en eventos anteriores. Además, se han priorizado visitas a productores destacados, la renovación de señaléticas en unidades productivas y mejoras estructurales en sedes de cooperativas.

También se han fortalecido intercambios sobre agroecología, gestión de programas de desarrollo y colaboración con instituciones locales para optimizar la planificación, capacitación y economía del sector.

El 17 de mayo, fecha que rinde homenaje al campesinado cubano, tiene especial significado en Jobabo. Pese a los obstáculos, el territorio mantiene uno de los mejores desempeños integrales en la ANAP y el movimiento cooperativo, reflejando su compromiso con la producción agrícola y la organización campesina.