Blog Página 312

Celebran en Jobabo Día Internacional de la Mujer Rural

Jobabo.– Campesinas, carboneras, dirigentes de organizaciones sociales y pobladoras de Ramírez se reunieron en este asentamiento jobabense para celebrar el Día Internacional de la Mujer Rural, sitio escogido para desarrollar el Acto Municipal por esta fecha en que se pretende homenajear el desempeño de las féminas locales en las diferentes esferas de la sociedad.

Reconocieron a Alismais Quezada Leyva, Yumicel Alcolea,  de la CCS Protesta de Baraguá a Raima Rosa Castillo Ortega, Irma Leyva Corría, Violeta Domínguez Álvarez, Gerandi Tamayo Carbó, Arianna Ávila, José Sánchez Mayedo, Moreidis Contreras,  y  Anais Torres Brown.

mjr

La celebración, organizada por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y la Federación de Mujeres Cubanas, forma parte de las alianzas entre ambas organizaciones para impulsar el reconocimiento a las féminas y ponderar su empoderamiento.

Anais Torres Brown, representante en Ramírez de la brigada FMC-ANAP, enfatizó en la importancia de las mujeres rurales para el desarrollo socioeconómico de los diferentes asentamientos poblacionales, y las acciones que emprenden en su comunidad en aras de involucrar a todas las pobladoras como prioridad en la integración institucional.

Actualmente alrededor de nueve mil mujeres residen en la zona rural de Jobabo, y poco mas de 600 forman parte de la las organizaciones de base de la ANAP, por lo que constituye un reto para la agrupación campesina la incorporación de más féminas a sus filas e impulsar programas que fortalezcan su participación en tareas relacionadas con la producción de alimentos.

 

Insisten en el lavado de las manos como práctica higiénico-sanitaria necesaria

Autoridades sanitarias de Jobabo insisten en el lavado correcto y sistemático de las manos en aras de evitar el contagio y propagación de muchas enfermedades, a propósito de celebrarse este 15 de octubre Día Mundial del Lavado de Manos, decretado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lavarse las manos es un hábito que debe ser parte de nuestra rutina diaria y a través del cual evitamos la transmisión de muchas enfermedades como respiratorias, digestivas, diarreicas y otras. Así lo expresó el Licenciado en Higiene y Epidemiología del municipio Elio Cobo González.

bnnn

El que agregó, que nuestras manos son la principal herramienta de trabajo. Con ellas hacemos varias actividades, que permiten en muchos casos que entren en contacto con gérmenes, bacterias y sustancias que pueden ser nocivas para nuestra salud.

Razón por lo que el especialista insiste en lavarse las manos con agua y jabón cuando vamos a cocinar o comer y después de haber ido al baño o realizar un cambio de pañales a nuestro bebé. En aras de eliminar los microbios que puedan afectar nuestro bienestar.

Con el objetivo de procurar que, en todo el mundo, la práctica de la higiene de las manos sea algo regular, así podemos evitar la propagación de muchas enfermedades, cada 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, este año bajo el lema: “Las manos limpias están a nuestro alcance”.

 

Celebran bancos jobabenses el Día del Trabajador Bancario

0

Diversas actividades y matutinos especiales tuvieron lugar en las oficinas del Banco Popular de Ahorro y el Banco de Crédito y Comercio, en Jobabo, en homenaje al Día del Trabajador Bancario. Esta fecha es celebrada cada 13 de octubre, desde 1984, y fue instaurada hace más de 60 años por el Gobierno de Cuba.

La jornada, antecedida con tareas de limpieza y embellecimiento, fue testigo de una pequeña celebración en el BPA del municipio, protagonizado por los trabajadores de las varias secciones del banco, así como una miembro del Sindicato de Trabajadores. También fue entregado un reconocimiento a la oficina con motivo de su trabajo a lo largo del presente calendario.

Este año, para ambos bancos del territorio, ha traído consigo varias transformaciones e incentivos para el desarrollo, por lo que han debido reinventarse y trabajar por mejores resultados. En el caso de BPA, según su directora Surella Milán Martínez, casi todos los objetivos de trabajo fueron cumplidos hasta la presente etapa y se espera hacerlo completamente al concluir el año. Bandec, por su parte, celebró un pequeño matutino especial, pues extenderá la importancia de la efeméride a fechas posteriores.

bpa 1

Este día se cumple un aniversario más de aprobada la Ley de Nacionalización de la Banca, legislación que hizo de varias instituciones crediticias paraestatales y más de 40 bancos privados, propiedad popular. Además, se recuerda la elección de Ernesto Guevara de la Serna como Presidente del Banco Nacional de Cuba.

El Día del Trabajador Bancario reconoce no solo los antecedentes históricos este día, sino la prestación de quienes, ante ningún concepto, detienen sus servicios y lo perfeccionan a cada momento.

Culmina en Jobabo Proceso de Aplicación de Exámenes de Ingreso a la Educación Superior

0

Con la realización de la Prueba de Historia de Cuba concluyó este jueves el proceso de aplicación de los Exámenes de Ingreso a la Educación Superior, en Jobabo. La asignatura fue la última en un ciclo de tres presentaciones en las que los estudiantes del Duodécimo Grado del IPU Raul Perozo Fuentes y el Centro Mixto Julio Reyes Cairo, comenzarían por definir su futuro.

Asimismo, la jormada sirvió de escenario para revelar las notas obtenidas en la pasada prueba de Matemáticas, siendo esta la primera en el calendario Tras el trabajo intensivo del Metodólogo Municipal de dicha asignatura, Alexey Durañona, y el resto de profesores, fue posible lograr el cien por ciento de aprobados en el examen y una calidad del 33,3%.

Luego del desarrollo del examen de Historia, se dieron a conocer también los resultados en Español Literatura aplicada el pasado 9 de octubre. Esta, al igual que su antecesora, ofreció igual porciento de aprobados entre los 37 estudiantes que se presentaron, logrando un índice de calidad máxima del 87,3%.

El proceso de este año superó en 15.52 puntos porcentuales el llevado a cabo el curso anterior, cuyo índice de aprobados fue de poco más del 86%. Con la culminación de las aplicaciones de exámenes, solo resta el Acto de Otorgamiento de Carreras, a celebrarse el venidero 31 de octubre.

Los Exámenes de Ingreso a la Educación Superior suponen el cierre de un ciclo de tres años en el que sus protagonistas garantizan un futuro en aulas universitarias, mayoritariamente. Con esto, se asegura el desarrollo profesional de nuestro municipio.

Evalúan situación epidemiológica de Jobabo

Con la presencia de la Primera Secretaria del Partido en Jobabo Blanca Iris Santana Rabelo, se analizó este viernes el comportamiento de la situación epidemiológica por el grupo temporal de trabajo para la prevención y control de las arbovirosis (virus transmitidos por el mosquito de la especie Aedes aegypti).

El subdirector de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología Francisco Chales Hermida, expuso que durante esta semana se han atendido 31 pacientes en la consulta de síndrome febriles indeterminado hasta el cierre de la información, de ellos se ingresaron 22 casos, estudiados 26  y 23 resultaron reactivos a la prueba de inmunoglobulina (IGM).

Los consultorios médicos de mayor incidencia por el alto número de casos febriles reportados en las últimas jornadas indican a Las Argentinas, Viet Nam, el Pueblo, el 5 y las comunidades rurales de Dos Hermanos y Margarita Terraplén. Agregó el directivo.

Las pesquisas reportadas siguen siendo insuficientes, al no cumplirse el plan asignado, razón por lo que el director del sector de la salud del municipio Luis Deniz, presente en la cita, insiste en hacerlas más efectivas, en aras de identificar la mayor cantidad de febriles en las comunidades, remitirlos a consulta especializada y lograr el ingreso del cien por ciento de los casos.

En cuanto al mosquito trasmisor se han diagnosticado 73 focos en el presente mes, para un acumulado de 450 en el año, las acciones están enfocadas a prevenir su propagación y la trasmisión de las arbovirosis con el bloqueo a febriles inespecíficos, tratamiento focal con abate  y la visita al 100 por ciento de las viviendas de mayor riesgo, no se está realizando la fumigación al no disponer de combustible.

Entre los principales acuerdos  arrojados figuran intensificar las pesquisas en las comunidades, en especial, las manzanas donde haya mayor casos de febriles reportados, establecer ferias de salud en los repartos de mayor incidencia del vector, que incluya charlas educativas, así, como instaurar las brigadas estudiantiles de luchas contra el Aedes aegypti (BELCA)

En tales circunstancias Blanca Iris Santana primera Secretaria del Partido en la localidad enfatiza en el cumplimiento de las medidas higiénicas sanitarias, eliminar cada posible riesgo y sobre todo aislar al enfermo, que se mantenga debajo del mosquitero en aras de evitar la transmisión del dengue.