Evalúan situación epidemiológica de Jobabo

Con la presencia de la Primera Secretaria del Partido en Jobabo Blanca Iris Santana Rabelo, se analizó este viernes el comportamiento de la situación epidemiológica por el grupo temporal de trabajo para la prevención y control de las arbovirosis (virus transmitidos por el mosquito de la especie Aedes aegypti).

El subdirector de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología Francisco Chales Hermida, expuso que durante esta semana se han atendido 31 pacientes en la consulta de síndrome febriles indeterminado hasta el cierre de la información, de ellos se ingresaron 22 casos, estudiados 26  y 23 resultaron reactivos a la prueba de inmunoglobulina (IGM).

Los consultorios médicos de mayor incidencia por el alto número de casos febriles reportados en las últimas jornadas indican a Las Argentinas, Viet Nam, el Pueblo, el 5 y las comunidades rurales de Dos Hermanos y Margarita Terraplén. Agregó el directivo.

Las pesquisas reportadas siguen siendo insuficientes, al no cumplirse el plan asignado, razón por lo que el director del sector de la salud del municipio Luis Deniz, presente en la cita, insiste en hacerlas más efectivas, en aras de identificar la mayor cantidad de febriles en las comunidades, remitirlos a consulta especializada y lograr el ingreso del cien por ciento de los casos.

En cuanto al mosquito trasmisor se han diagnosticado 73 focos en el presente mes, para un acumulado de 450 en el año, las acciones están enfocadas a prevenir su propagación y la trasmisión de las arbovirosis con el bloqueo a febriles inespecíficos, tratamiento focal con abate  y la visita al 100 por ciento de las viviendas de mayor riesgo, no se está realizando la fumigación al no disponer de combustible.

Entre los principales acuerdos  arrojados figuran intensificar las pesquisas en las comunidades, en especial, las manzanas donde haya mayor casos de febriles reportados, establecer ferias de salud en los repartos de mayor incidencia del vector, que incluya charlas educativas, así, como instaurar las brigadas estudiantiles de luchas contra el Aedes aegypti (BELCA)

En tales circunstancias Blanca Iris Santana primera Secretaria del Partido en la localidad enfatiza en el cumplimiento de las medidas higiénicas sanitarias, eliminar cada posible riesgo y sobre todo aislar al enfermo, que se mantenga debajo del mosquitero en aras de evitar la transmisión del dengue.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído