Blog Página 293

35 años en el sector educacional

La educación en Jobabo, cuenta con profesionales que durante gran parte de su vida, han entregado lo mejor de sí, a la obra de enseñar y educar. Tal es el caso de la Master en ciencias Dagmara Pérez Pérez, quien tiene una trayectoria laboral de más de 35 años en el sector.

 

Las inquietudes por la  profesión, inicia desde temprana edad. Sus abuelos y padres con su manera de guiarla, de expresarse ante ella y de educarla fueron  motor impulsor para que fuera afianzando en su mente, la idea de ser  maestra. La etapa de la primera infancia,  donde pudo sumar razones, se las debe al amor de los docentes que tuvo ante ella  y posteriormente en la enseñanza primaria. La profesional del magisterio, recuerda con agradecimiento, cariño y admiración al Licenciado en educación Luis Pérez, quien en etapas venideras y hasta sus últimos días, estuvo acompañándola como un verdadero amigo y  un tutor de vasta experiencia  quien sentía gran amor a la profesión a la que se entregó toda una vida.

Culminado los estudios en la escuela de educadora de círculos infantiles Capitán Alu palomares en Camagüey,  se materializa, no solo el sueño de ser educadora sino de trabajar en la primera infancia, enseñanza  por la siente un amor infinito y un gran sentido de pertenencia.  El círculo infantil Lindo Amanecer, en Jobabo, fue su primer centro laboral y su segundo hogar. Por sus resultados de trabajo fue promovida para ocupar la plaza de coordinadora y Jefa de la educación pre escolar en la que durante su desempeñó logra ubicar este nivel en los primeros lugares dela emulación provincial y referente a nivel de país.

La Master en ciencia Dagmara Pérez Pérez , tiene  en su haber dos misiones como colaboradora  cubana en los  Ministerios de educación de la República Bolivariana de Venezuela y de Angola. Estas experiencias le sirvieron para fortalecer la admiración y valía por el sistema educacional en el país que la vio nacer, desarrollarse y donde pudo convertirse en una profesional en una de las carreras más bellas y altruistas que existen. En este sentido, Cuba, es un ejemplo para muchos países del mundo, refiere Pérez  Pérez .

Actualmente, se encuentra laborando en la Dirección municipal de educación en Jobabo, donde  se desempeña como metodóloga que atiende la esfera de logística en el departamento de planificación de recursos. El sentir de Dagmara Pérez Pérez, según sus palabras y lo materializado hasta la fecha, van de la mano en tres aristas y una sola dirección>  La Familia, la educación y dentro de este sector La Primera Infancia.

Instalarán 260 nuevos servicios de telefonía fija en Jobabo

telefono fijoAntes de fin de año se pretende culminar la incorporación de unas 260 lineas de telefonía fija al área residencial en Jobabo, beneficiando a dos consejos populares urbanos y ampliando la densidad de acceso telefónico casi un 10 %.
De acuerdo con Luis Carlos Guerra Peña, director de ETECSA en la localidad, este aporte al mejoramiento tecnológico abarca la mayor parte de la ciudad y se tuvieron en cuenta parámetros tecnológicos e infraestructuras que ya estaban creados en las siete circunscripciones seleccionadas.
Enfatizó que se trata de una acción de mejoramiento y ampliaciones de capacidades que tiene un impacto social significativo, sin embargo el municipio no ha tenido posibilidades de inversiones que conduzcan a un incremento notable de los servicios en el sector residencial en lo que va de año, por lo que esto representa una oportunidad en materia de mejoramiento de la infraestructura.
La organización en la entrega de los teléfonos se define en cada circunscripción, mediante comisiones integradas por factores de la comunidad, los cuales también atenderán las insatisfacciones de los vecinos sobre la transparencia del proceso de selección en conjunto con el consejo de la administración municipal.
telefonos
Ahora etecsa revisa las posibilidades técnicas de cada una de las personas a las que se le otorgan los servicios telefónicos para evaluar si es posible o no ubicar el servicio, y una vez concluida la validación de las comisiones, irán instalando las nuevas líneas.
Además de representar un incremento de lineas fijas activas  al área residencial, contribuye a descongestionar los ya existentes, algo que para la central telefónica  que cuenta el municipio, por su obsolescencia tecnológica, es vital, insistió Guerra Peña.

Día del trabajador de la cultura en Jobabo: Resultados retos

0

Jobabo.- El acto municipal por el día del trabajador de la cultura se efectuó este jueves en la localidad, en el que no faltaron las presentaciones artísticas y del humor en un ambiente fraternal y de camaradería.

Durante el jolgorio, al que asistió una representación de las diferentes instituciones y de la emisora Radio Cabaniguán, se enumeraron los resultados del sector en la última etapa de trabajo y los retos para el próximo año, también con limitaciones para el desarrollo de los diferentes eventos y las actividades.

En el acto este jueves por el día del trabajador de la cultura en Jobabo fueron reconocidos los trabajadores más destacados durante el año que está por concluir, así como también las instituciones de mejores resultados en igual etapa, y desde la  provincia también llegó el reconocimiento para la casa de cultura y el instructor Eulicer Morejón.

1

La diputada y miembro del Secretariado Municipal de la CTC en la localidad, Yoenia Santiesteban Figueredo, reconoció el papel esencial que desempeñan los trabajadores de la rama en los distintos procesos que se desarrollan en los distintos ámbitos y los convocó a prepararse para los desafíos que impondrá el cercano 2024.

El día del trabajador de la cultura fue escogido  el 14 de diciembre en homenaje al natalicio del atacante al cuartel Moncada y poeta de la generación del Centenario, Raúl Gómez García quien escribió el conocido poema “Ya estamos en Combate” al cual dio lectura momentos antes de partir al cuartel.

 

Desarrollan Asamblea de Balance anual trabajadores de Radio Cabaniguán

1

Con el repaso al trabajo de un año a través del análisis de logros, deficiencias, retos y proyecciones, los trabajadores de Radio Cabaniguán en Jobabo, desarrollaron su Asamblea de Balance en la tarde de este miércoles.

El colectivo de la planta radial, en presencia de la directora provincial del sistema de la radio en Las Tunas Aliuska Barrios Leyva, el funcionario del departamento ideológico del Comité Provincial del Partido Yoel del Sol Acosta, y la diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular Yoenia Sandra Santiesteban Figueredo, sometió a debate el informe leído por la directora de la institución Yodelys Castro Pérez.

La disposición de los trabajadores, que el próximo 30 de diciembre celebran el décimo quinto aniversario de la emisora, por mejorar cada día el producto radiofónico, quedó plasmada en los planteamientos emitidos por los presentes.

Yaqueline Fernández del Sol, locutora y directora de programas, manifestó su satisfacción por el trabajo que realiza, así como el deseo de superarse en su actividad artística para lograr mayor calidad en su labor y empatía con la audiencia. Además de la formación de valores y preparar a las nuevas generaciones para que se inserten en el trabajo que se lleva a cabo en la institución.

r 1

El periodista Yaidel Rodríguez Castro expuso la importancia del trabajo en las redes sociales, conocer qué le gusta a cada persona cuando navega en internet, para realizar trabajos con calidad y variedad de contenidos multimediales, que reflejen la realidad del municipio.

Mantener la formación vocacional con los estudiantes, tener vinculados más especialistas, insertar corresponsales desde las comunidades, incluir a los jóvenes en todos los espacios, son tareas pendientes del colectivo y que se trazan como proyecciones para el próximo año, expresó la directora de Radio Cabaniguán, Yodelys Castro Pérez.

Lograr un ambiente laboral afable, superación constante, entrega y amor por el medio radial, es el deseo de los integrantes de este joven colectivo, que con aciertos y desaciertos, trabajó todo un año para informar al pueblo y seguir siendo dentro y fuera de nuestras fronteras “Voz de historia y tradiciones”.