Blog Página 290

Educador desde el corazón para toda la vida

El maestro es el eslabón fundamental en la formación y desarrollo de valores en los educandos. Inspira respeto, admiración, engendra saberes y es la familia de cada escolar en la institución educativa.

El Licenciado en Biología que reside en Jobabo, las Tunas Jesús Martínez Matos, educador desde el corazón que por 48 años con esfuerzo y dedicación contribuye a formar las generaciones del futuro.

«Mi vida laboral como educador comenzó el 28 de agosto de 1975 vine a cumplir servicio social al politécnico Manifiesto de Montecristi, donde laboré aproximadamente 25 años. Luego me incorporé al sector de la salud donde llevo entre 21 o 22 años, nunca he perdido mis raíces como educador, no me he apartado de la docencia, he seguido perfeccionándome, superándome, dando amor y corazón en la formación de las nuevas generaciones».

Como dijo el maestro…educar es preparar al hombre para la vida, así lo siente Jesús en sus 48 años de educador«La docencia es una profesión que la llevo dentro con mucho amor, dedicación y satisfacción en este transcurso de 48 años como educador, el aprecio de los estudiantes a los que he formado tanto del sistema educacional como en la salud, carreras como enfermería comunitaria, ginecoobstetricia, pediatría, el trabajo con los residentes de medicina general integral, en los módulos de educación para la salud, comunicación social, y otras, quiere decir que mi vida ha estado dedicada como educador del sector salud, siempre trabajando con el sentido humano, dando todo de mi».

Que te reconozcan y admiren tu labor como docente, te llena de satisfacción y te da fuerza para continuar con esta obra de infinito amor, expresa «En la actualidad como comunicador también me dedico a la educación de las nuevas generaciones. El mayor reconocimiento que puede tener un educador que tus estudiantes te reconozcan, admiren tu labor, dedicación, eso cala profundamente en los sentimientos de una persona, te hace ser más humano, te reconforta y te da fuerzas para continuar como educador».

48 años como educador, aun no son suficientes para Jesús Martínez Matos, por eso, se le ve en su andar diario en  la práctica  de la pedagogía de la ternura.

 

Evalúan quehacer deportivo en Jobabo durante 2023

0

Jobabo.- Con una mirada profunda a los resultados, irregularidades y proyecciones de trabajo para la venidera etapa, los trabajadores de la dirección de deportes y sus dos combinados en Jobabo, desarrollaron este jueves su Asamblea de Balance 2023.

El papel desempeñado por los trabajadores en el período y su impacto en el resultado deportivo que hoy se evidencia en el municipio que lo ubica en el 4to lugar de la provincia, así como fortalecer el trabajo en la zona rural con el aporte de más atletas a la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE), fueron  los temas más debatidos en la cita, que contó con la presencia del Subdirector Provincial de Deporte, Edel Rodríguez Oduardo.

El intercambio con representantes de la dirección de deporte en la localidad y sus dos combinados deportivos reveló que existen fisuras que empañan el quehacer deportivo al no contar con profesores de Ajedrez, y otras disciplinas que afectan la participación en competencias atléticas.

depss

Al respecto, el jefe del departamento de deporte para todos Yosvanis Mojena Oduardo, asumió como una de las causas que afectan lograr en eficiencia es el poco compromiso de los profesores de algunas disciplinas deportivas con la tarea, la baja matrícula de los practicantes y las dificultades en las escuelas al ubicar los turnos de clases destinados a este fin.

Los trabajadores que intervinieron en el encuentro abordaron la necesidad de mejorar la infraestructura deportiva, en especial el Gimnasio de Boxeo, la superación, la responsabilidad individual de auto superarse y la falta de instrumentos deportivos que afectan su productividad.

Las proyecciones para la nueva etapa de trabajo se basan en trazar estrategias desde la óptica de soluciones a los problemas más acuciantes que afectan la efectividad del deporte en el municipio que propicien mejorar el resultado deportivo como principal arma en momentos de serias carencias de materiales.

Con el llamado a dinamizar todas las capacidades creadoras, utilizar eficientemente los recursos que disponen y encontrar fórmulas para incrementarlos, hacer del enfrentamiento a la subversión parte del quehacer cotidiano y vincularse más a las glorias deportivas, cerró la asamblea de balance 2023 de la dirección de deportes y sus dos combinados efectuada este jueves en Jobabo.

Jobabo fue sede del acto provincial por el Día del Educador

En Jobabo, se desarrolló el acto provincial por el Día del educador exhibiendo el municipio resultados destacados de manera integral.

En etapas precedentes como en la actual, la educación el municipio ha logrado fortalecer el proceso docente educativo, crear las bases de un aprendizaje cada vez más desarrollador, garantizar adecuadas condiciones materiales y de vida en los diferentes centros aparejado a una sistemática labor de preparación política e ideológica y superación profesional.

El sector en la localidad, logra satisfacer las demandas de las madres trabajadoras con niños en círculos infantiles, cumple el cien por ciento el plan de ingreso a las escuelas pedagógicas y de aprobados a la educación superior, incorpora 12 maestrantes a programas de superación, se logró categorizar 514 con la categoría de especialista y 116 especialistas principal, entre ellos al 100 por ciento de directores de centros educacionales.

En el programa de formación y superación para jóvenes, la educación en Jobabo, mantiene el primer lugar en la provincia de Las Tunas destando la integralidad y funcionamiento del grupo de trabajo preventivo, se implementan dos proyectos de colaboración internacional , dos de desarrollo local u uno de investigación . La creación y existencia del proyecto La Colmenita, ha fortalecido la cultura y el trabajo con la obra de José Martí. Docentes, directivos y funcionarios han obtenido resultados destacados a nivel de provincia y país ben trabajo de investigación cientíca.
En el acto se hizo entrega de reconocimientos a municipios destacados, directores, departamentos y a educadores con una relevante trayectoria en el sector y reconocimientos especial del Ministerio de educación, Se entregaron medallas, condecoraciones y se destacó el trabajo de la brigada de mantenimiento que en etapas consecutivas han logrado mantener la mejor red escolar en la provincia.

El instituto preuniversitario Raúl Perozo Fuentes, por los logros obtenidos que han sobrepasado los muros de esta institución, municipio y provincia obteniendo primeros lugares en diferentes indicadores en especial los relacionados con la eficiencia educacional, fue la sede de tan importante acto.

Reanimación de objetivos económicos y sociales en saludo al 30 de diciembre en Jobabo

Jobabo.- De  cara a la celebración del aniversario 65 de la Toma y Liberación del poblado cabecera y del Triunfo de la Revolución Cubana continúan las labores de impulso a algunas obras y otras acciones.

Entre las acciones figuran además, la puesta en explotación de una caballería de cultivos varios en el Instituto Politécnico Agropecuario “Manifiesto de Montecristi”, así como diez hectáreas en la escuela especial ‘’ 13 de Marzo’’, también de dedicada a la producción de alimentos.

Como saludo al aniversario sesenta y cinco de la liberación de Jobabo y del triunfo de la revolución prevén la reanimación del consultorio médico de Zabalo al cual se le practicarán resane de su estructura y fundición de la cubierta del inmueble, y concluir el  proyecto de jardinería, mejoramiento de la fachada y del cartel de identificación del policlínico con Servicios de Hospitalización ‘’14 de Junio’’

El plan general dedicado a la efeméride concibe además el mejoramiento de los consultorios ubicados en los laterales de la carretera que une al municipio de Jobabo con el de Las Tunas con acciones de reparación del mobiliario, el acondicionamiento de la jardinería y la pintura y engalanamiento.

Por su parte la Unidad Empresarial de Base de Acueducto y Alcantarillado intencionó  la instalación de los paneles solares para el cambio de la matriz energética en el micro acueducto ubicado en la comunidad de Mejías, una obra que debió estar lista este para este 20 de diciembre.

El sueño y la tranquilidad sometidos a riesgos en Jobabo

1

.- La perturbación, la bulla y el desorden en los horarios de sueño son conductas que parecen normales en la localidad y que suelen ocurrir todas las noches, fundamentalmente los fines de semana.

Con la apertura de los puntos de venta operados por particulares y en los que se comercializa cerveza y otras bebidas se agudizó la circulación de personas, algunas ebrias que suelen ser los que transitan por las calles a altas horas de la noche y que se enfocan a la alteración del orden y provocan molestias a los que duermen.

No critico a los representantes de los puntos de venta por que sus titulares son personas autorizadas por el Estado para el ejercicio de esas funciones como trabajadores por cuenta y que pagan un tributo que va dirigido al presupuesto central para ser usado en funciones sociales.

Critico a los que se pasan de copas y les hacen la vida cruel e insegura a muchas personas, sobre todo a enfermos, ancianos y niños que duermen como demanda el cuerpo humano para descansar y recobrar las energías disipadas durante el día.

Soy de los que considera que es necesario profundizar más en los recorridos nocturnos de las fuerzas del orden interior, no solo a las horillas de los referidos puntos de venta, sino también por los repartos periféricos de la ciudad a fin de paralizar cualquier intento de socavar la tranquilidad ciudadana, una práctica recurrente en Jobabo.

Y no se trata de que nuestra gente no se divierta y de vez en cuando consuma una cerveza o un trago de ron, hablo en específico del papel que debe jugar la policía, que a decir verdad no siempre desempeña el rol que le corresponde de manera sistemática y perenne.