La Habana, 20 dic (Prensa Latina) El Segundo Período de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, parlamento) de Cuba comienza hoy tras debates previos de las Comisiones Permanentes de Trabajo (CPT) del ente legislativo.
Blog Página 291
Inicia fase final de contratación agropecuaria para 2024
Jobabo.- Cerca de una veintena de cooperativas agropecuarias y entidades comercializadoras de Jobabo firmaron ayer los contratos de comercialización para el autoabastecimiento municipal y el suministro a la industria láctea para el 2024, proceso que debe concluir antes de que concluya está semana, precisaron autoridades locales presentes en el recinto de negocios.
Así mismo se insistió en la conclusión más tardar el 21 de diciembre del completamiento de los convenios de este tipo que establecen a nivel de base los campesinos con sus cooperativas o unidades a las que están asociados, y la correspondencia entre los balances de áreas, movimientos de rebaños, y recursos de infraestructuras que cuentan con las cifras que se pacten.

El delegado de la Agricultura en Jobabo cuestionó los retrasos que persisten y la calidad de los contratos en la mayoría de las cooperativas, faltando casi la mitad de los productores tanto de cultivos varios como de ganadería por ser visitados, cuando esto debía haberse concluido al finalizar noviembre, para lo cual se impartieron cerca de treinta seminarios a nivel de municipio y en la mayoría de las zonas productivas.
De acuerdo con los planes y demandas del programa agroalimentario, para el 2024 deben contratarse no menos de 11 mil toneladas de productos del agro, de ellas unas 1200 con destino a Acopio y el resto para la comercialización directa con entidades priorizadas y la venta a la población, mientras que la industria láctea solicita unos 3 millones 275 mil litros de leche.

En esto último se calificó de positivo el acuerdo de simplificar la comercialización de los lácteos, eliminando las diferencias que existen actualmente con Comercio y Gastronomía, estableciendo los suministros directamente a la Industria Láctea, quien a su vez será la que abastesca al consumo social y asuma los roles de negociación y pagos a las unidades productoras.
Aunque se dieron los primeros pasos ayer para la gestión contractual entre productores y comercializadores mayoristas en el sector agropecuario, Jobabo tiene atrasos en ello, y debe agilizar el proceso para que esta semana se pueda completar la totalidad de los convenios.
Destacan desempeño de trabajadores de Salud como parte de las actividades por el Aniversario 65 de la Liberación de Jobabo y el Triunfo de la Revolución
Como parte de las iniciativas en saludo a la Toma y Liberación del poblado el 30 de diciembre y el Aniversario 65 del Triunfo de la Revolución, el sector de la salud en Jobabo reconoció recientemente el admirable desempeño de departamentos y secciones sindicales destacadas durante el año en curso.
Entre los galardonados figura el servicio de la clínica estomatológica del mayor centro asistencial del municipio, como el más integral con reconocimiento especial a nivel provincial por los logros alcanzados en el cumplimiento de las tareas en el año 2023.
Los departamentos de Economía, Trabajador Social, La Sala de Rehabilitación Integral, SIUM, Laboratorio Clínico, Seguridad y Protección resultaron los laureados. Además, el Comité Municipal de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) otorgó reconocimiento al Buró Municipal del Sindicato de la Salud por lograr resultados integrales en el período.
La ocasión fue propicia para que los trabajadores del sector de la salud en la localidad, reafirmaron su compromiso en participar en el acto por la toma y liberación del poblado el 30 de diciembre y el aniversario 65 del Triunfo de la Revolución, considerado uno de los más influyentes modelos de resistencia y lucha social de Latinoamérica y el mundo.
Reconocen en Jobabo el admirable desempeño de departamentos y secciones sindicales destacadas durante el año en curso, como parte de las iniciativas por la toma y liberación del poblado el 30 de diciembre y el aniversario 65 del Triunfo de la Revolución.
Refuerzan en Las Tunas servicios de Consultoría Jurídica Internacional
Las Tunas.- Bajo los principios de integralidad, capacidad profesional, experiencia y calidad humana, la sucursal de la Consultoría Jurídica Internacional en la provincia de Las Tunas consolida sus servicios de asesoría y representación legal de las personas jurídicas y naturales cubanas, así como extranjeras radicadas en Cuba y en el exterior del país.
Gretsen María Aguilar Silva, notaria territorial en la provincia con sede en la Sucursal de Sociedad Civil y de Servicios de Consultoría Jurídica Internacional, explicó que esta institución, además, obtiene y legaliza documentos con validez dentro y fuera de la nación, principalmente las solicitudes de diligencias notariales, migratorias y los servicios de asistencia legal.
En este centro -aclaró- se prestan las mismas funciones que en las demás unidades notariales del territorio, con la particularidad de que los clientes deben poseer un estatus migratorio que le permita tener propiedades en Cuba, por ejemplo, los actos traslativos de dominio como las compraventas, las donaciones y las permutas.
De igual forma, refirió que las tramitaciones más demandadas son la formalización de matrimonios de cubanos con extranjeros o de cubanos con otros nacionales residentes fuera del país.
Por su parte, Miriem Oliva Leyva, especialista A en Asuntos Jurídicos en este organismo, declaró que en cuanto a las opciones de asistencia legal esta sucursal oferta las consultas legales especializadas, la asistencia, asesoría y representación legal de los clientes en materia civil, mercantil y económica, así como en procesos de divorcios, impunidad de paternidad, declaratoria de herederos.
Asimismo, Yaimet Frías Sánchez, técnica jurídica auxiliar, dijo que los trámites migratorios y documentales constan, por estos días, entre los de más alto nivel de solicitud.
“Entre los trámites migratorios y documentales que ofrecemos están la obtención y legalización de certificaciones de notas, planes temáticos, copias literal certificadas de títulos, las experiencias laborales, el certifico de habilitación para ejercer la profesión y el servicio social, además de los antecedentes penales, la legalización de nacimientos, matrimonios, solterías, movimientos migratorios, y todos los documentos obtenidos en el registro civil en la parte de extranjería y ciudadanía, o notaría y tribunales”.
La acreditación, manejo y envío de documentos, informó Frías Sánchez, es una reciente prestación, iniciada en el año 2022, que se efectúa cuando las universidades foráneas solicitan los documentos docentes.
En los horarios de ocho a 12 de la mañana y de una a tres y media de la tarde los interesados en realizar algunas de estas gestiones pueden acudir a esta institución, situada en la arteria principal, Vicente García, de esta ciudad. (Por Alexis Peña Hernández, estudiante de Periodismo)