Agenda cultural jobabense dedicada a enaltecer nuestras raíces

Jobabo.- Las instituciones culturales de este municipio ejecutaron una sólida agenda de actividades en conmemoración de la Jornada de la Cultura Nacional, que se extiende desde el 10 de octubre y que concluye hoy 20 con la conmemoración del Aniversario 154 de entonarse por primera vez las estrofas del Himno de Bayamo.

La biblioteca pública José Domínguez Olazabal inauguró una exposición bibliográfica dedicada a los promotores culturales, la misma tuvo como propósito llenar los vacíos culturales de los que adolece todos aquellos que impulsan la cultura. Entre las bibliografías  se encuentran los títulos, Perfiles Culturales, Selección de Lecturas Sobre Promotor Cultural, La Lucha Ideológica y La Cultura Artística y Literaria, también Cuba Cultura y Revolución claves de una identidad y El Manual del Promotor Cultural.

La Casa de Cultura Perucho Figueredo Cisneros en conjunto a los instructores de arte de la brigada José Martí desarrollaron trabajos con los diferentes grupos etarios, llegaron desde  las escuelas primarias hasta el hogar de ancianos, y comunidades vulnerables como el Batey 2 en donde realizaron una actividad dedicada a Ramón Sánchez, fundador del cine móvil en nuestro municipio y también artista aficionando y jubilado del sector Cultural.

act 3El espacio Fantasiando sirvió como escenario para defender nuestra cultura por parte del grupo infantil Los Pinos Nuevos y el proyecto Fantasía de Risueño.

El Museo municipal Rosendo Arteaga Guerra inauguró la exposición “Hombre de todos los tiempos” dedicada al General de División Jesús Manuel Bermúdez Cutiño en homenaje al Aniversario 87 de su natalicio. Realizó la actividad “Museo en la comunidad” en la Tarja Ingenio Cabaniguán con los niños de la escuela primaria de Palo Seco.

act 2

Esta Jornada de la cultura estuvo dedicada en especial a la figura del Indio Naborí, el municipio de Jobabo celebrará junto al día de la cultura cubana los 40 años de fundada la Galería de Arte Lucilo León Aguila un 20 de octubre pero del año 1982. El cierre de esta  Jornada de la cultura cubana se realizará en el parque municipal José Martí  escenario que sirviera para despedir una etapa pero no una vida,  ya que la cultura de esta nación reside en los corazones y en el alma de todos los jobabenses.

Noelia Figueredo Osorio
Noelia Figueredo Osorio
Redactora Asistente encargada de la Sección Cultural

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Insisten en impulsar proyectos agropecuarios para gestionar mejor la producción de alimentos

Desde la Dirección Municipal de Desarrollo en Jobabo, se ha reiterado la importancia de incorporar todas las formas productivas del sector agropecuario en la...

Trabajadores jobabenses celebran aniversario 147 de la Protesta de Baraguá con jornada productiva

Jobabo.- Trabajadores de todos los sindicatos locales participaron activamente en una jornada de limpieza y mantenimiento en los alrededores de la carretera que une...

Jobabo: Pleno del Comité Municipal de la CTC aborda problemas salariales de sus afiliados

Este jueves se llevó a cabo el Pleno del Comité Municipal de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Jobabo, donde se discutieron...

Más leído