Blog Página 79

Jobabo: Salvador Esquivel Barreiro es el delegado director del sector educacional al 22 Congreso de la CTC

Jobabo.- La selección de Salvador Esquivel Barreiro como delegado directo del sector educacional al 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba fue fruto del reconocimiento de los afiliados del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en Jobabo por su destacada labor y resultados en aras de fortalecer la unidad y colaboración entre el gremio y las administraciones.

Esquivel Barreiro se desempeña como director general de Educación en este municipio del sur tunero con amplia experiencia en el entorno sindical siendo uno de los principales impulsores de la actividad científico técnica, las innovaciones y emprendimientos dirigidos al desarrollo territorial, además fue delegado al VI Congreso del Partido Comunista de Cuba y mantiene un amplio reconocimiento entre los profesionales de su sector y la población en general.

DSC 0037
YMRC

De acuerdo con Arley Alarcón Núñez, secretario general del SNTECD en Jobabo, la posibilidad de tener un delegado directo del gremio enorgullece a quienes se desempeñan en el sector educacional, cuyos resultados son sobresalientes no solo en la parte sindical sino en todo lo que interviene en el proceso docente educativo.

DSC 1062
YMRC

Otros seis trabajadores de la educación y el deporte fueron seleccionados a la precandidatura al 22 Congreso, reconociéndose in situ sus valores al servicio del movimiento obrero, además de que representan en la base el liderazgo de un gremio que ha sabido crecerse y aportar experiencias novedosas en todo el quehacer sindical.

DSC 0110

Al concluir la asamblea eleccionaria, el miembro del secretariado nacional del SNTECD, José Miguel Sueiro, reconoció a Esquivel Barreiro, y destacó lo que significa acudir a esta cita con la satisfacción de llevar las experiencias de un municipio que tiene notables resultados en la enseñanza y las sabe combinar muy bien con el entorno sindical.

Bancarización desde la perspectiva agropecuaria

La necesidad de establecer consultas periódicas con los bancos y acordar acciones que reduzcan las brechas de afectaciones a los productores agropecuarios, sobre todo, de las zonas más alejadas del municipio, fue uno de los temas de debate en el principal órgano colegiado de la ANAP en Jobabo, reconociéndose que en las últimas semanas ha existido un avance en tal sentido y se ha llegado a un mayor entendimiento de la problemática del acceso al efectivo.

En esa línea de debate, el miembro del Buró Provincial de la ANAP, Juan Carlos Pérez Vargas, enfatizó en que diariamente esta organización concilia a nivel territorial los montos que van demandando las unidades productoras y emiten un parte a los diferentes niveles de dirección para facilitar la toma decisiones que en cuestiones de bancarización minimicen las afectaciones al sector campesino.

En especial, expuso que lo que se ha consensuado es una forma de acuerdo entre las cooperativas y los bancos para donde no existan las condiciones, se determinen los rangos o porcentajes de entrega en efectivo haciendo una valoración real de cada productor, por lo cual no tiene que ser un esquema acreditarle en tarjeta la mitad del dinero de los pagos como se ha denunciado en reuniones anteriores.

En el último intercambio con los representantes de las cooperativas, la funcionaria de la sucursal jobabense de Bandec, Yaimara Torres, precisó que se establecido mejores nexos con las cooperativas para establecer las demandas del dinero a extraer con mayor prontitud, traduciéndose en una reducción significativa del tiempo de espera en las últimas semanas, y dando prioridad a las unidades de las zonas más alejadas y con menos posibilidades de acceso a los canales de pago electrónico.

Otras cuestiones abordadas fueron la implementación de las pasarelas de pago en los establecimientos de venta de las cooperativas, ya con un avance, pues alrededor de la mitad cuenta con los QR de Transfermóvil, mientras que el resto está en algún nivel de trámite, lo cual va reduciendo la brecha a uno de los principales señalamientos que se han hecho en los últimos meses a las CCS y CPA de Jobabo.

Quedan pendientes todavía los depósitos que deben realizar con sistematicidad estas unidades por sus ventas minoristas, todavía sin un avance significativo, sobre todo los días de feria, que son los que más ingresos captan.

En el pleno de la ANAP se reflejó el acompañamiento que viene dando esta organización en la cuestiones de bancarización, siendo clave en la toma de decisiones y a la hora de destrabar cuestiones que afectan los intereses de sus asociados en diálogo directo con las autoridades bancarias.

Realiza la Casa de Cultura Perucho Figueredo de Jobabo actividad: ¨Nuestra cultura infantil¨

0

 La Casa de Cultura Perucho Figueredo realizó en la mañana de este jueves la actividad: ¨Nuestra cultura infantil¨, resaltando el trabajo que se comete con este grupo etáreo.

En la cual participaron estudiantes de la escuela primaria América Labadí, del Seminternado Carlos Manuel de Céspedes y la ESBU 30 de Diciembre, entre otros invitados. La instructora Miriam Beatriz Suárez fungió como presentadora de la misma, donde los niños se expresaron a través de las diferentes manifestaciones artísticas.

c753411f bd42 41e3 8eb9 86a877b96eba WhatsApp Image 2024 10 17 at 12.36.24 WhatsApp Image 2024 10 17 at 12.36.25 WhatsApp Image 2024 10 17 at 12.36.26

Para esta jornada el Proyecto risueño efectuó la apertura, actuaron los grupos de bailes ¨Arcoiris¨ con Tumbantonio, Estrella Roja con ¨La guinea¨ y Álvarez con ¨La Caringa¨.

También hubo obras de teatro como: ¨La zorra astuta ¨, Coro hablado: ¨Campesino¨ y ¨Las ardillitas¨. Además realizaron presentación el solista Eduardo Linón Morell, Enrique Valera con una narración oral y las declamadoras Alina Rodríguez y María Carla Montaña con ¨El invierno preguntón¨.

Además fueron premiados los ganadores del taller de debates y narración que imparte la instructora Sandra Nieves Tamayo, Jefa de área de literatura de dicha entidad, los mismos participarán el próximo 27 de octubre en el evento provincial que se efectuará en Las Tunas.

El Trío ¨Nueva Cuba¨ de Sergio Sánchez ejecutó el cierre donde hizo bailar a los niños, instructores y público en general. Alegres terminaron todos al culminar tan animada actividad, concebida para deleitar los pequeños y adolescentes de casa.

Exposiciones de innovación marcan jornada en centros educacionales de Jobabo

La asociación de innovadores y racionalizadores en el Sector de la Educación en Jobabo, desarrolló el evento municipal con la exposición de diversos trabajos.

La masiva participación caracterizó la actividad con una representación de investigadores de los diferentes centros y niveles de las enseñanzas, quienes expusieron valiosos trabajos que contribuyen a dar solución a problemáticas dentro y fuera del sector.

El programa de actividades que inició el primero de octubre y se extenderá hasta el 30 del propio mes, incluye a todos los colectivos y será un marco propicio para reconocer a los asociados de manera general y en especial a las féminas cuyo desempeño ha sido relevante por la calidad y aportes de los trabajos.

Entre las prioridades de los aniristas del sector se destacan el fortalecimiento de las estructuras de base, encuentros con fundadores, jubilados y jóvenes entre otras.

Por su parte la Metodóloga de la Enseñanza Técnica y Profesional en Jobabo, la Máster en Ciencias María Cristina Castillo Castro recibió  en la ciudad de Las Tunas el  sello  8 de octubre por su sobresaliente quehacer en la asociación de innovadores y racionalizadores .

Debaten en Jobabo acerca de la alimentación sana en las gestantes para el buen desarrollo de los bebés

Durante un encuentro de especialistas y embarazadas del Hogar materno en Jobabo,  se hizo un llamado hace pocas horas adoptar una alimentación sana durante el proceso de gestación.

Temas como la correcta alimentación de las gestantes, cumplir con los horarios establecidos para ello y la necesidad de consumir los complementos dietéticos, se pusieron al debate durante el conversatorio con las 16 embarazadas hospitalizadas en esta institución asistencial.

Cuyo propósito principal fue reflexionar ante la necesidad de alimentarse adecuadamente durante el embarazo al ser el suministro de todos los nutrientes que necesita el bebé en su desarrollo en el vientre durante los 9 meses.

La Licenciada en Nutrición de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología Leticia Corrales Santiesteban hizo énfasis en los beneficios para la salud de las gestantes la buena alimentación para evitar enfermedades como la obesidad, la diabetes y la hipertensión arterial.

Más que alimentación sana se dejó claro la preocupación de los especialistas presentes en promover campañas dirigidas a lograr que todas las gestantes cumplan con la correcta nutrición, a propósito de celebrarse este 16 de octubre el Día Mundial de la Alimentación.