Blog Página 487

Presidente de Cuba lamenta muerte de amigo ruso Nikolai Leonov

0
La Habana, 28 abr (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy la muerte del teniente general retirado ruso Nikolai Leonov, a quien calificó de “amigo entrañable, conocedor de nuestra historia y extraordinario testigo de una época extraordinaria”.

El mandatario compartió el mensaje a través de su cuenta en Twitter, mediante la cual expresó además las condolencias a familiares y amigos, en especial al general de Ejército Raúl Castro.

El teniente general retirado de la KGB (Comité para la Seguridad del Estado en la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviética-URSS) Nikolai Leonov (1928-2022) falleció la víspera, dejó un gran legado por su vasta vida al servicio de Rusia y una memorable historia de amistad con la isla.

Era un genuino político y especialista de temas sobre América Latina tras el derrumbe de la URSS.

Leonov conoció en un barco rumbo a México a Raúl Castro, con quien después forjaría una cercana amistad.

Luego en 1955 conversó en la capital azteca con Ernesto Che Guevara, a quien al pasar de los años, y una vez triunfada la Revolución en la isla caribeña, sirvió como traductor durante un viaje por Corea.

Leonov fue además traductor del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, cuando visitó por primera vez la URSS en 1963, invitado por el entonces presidente, Nikita Jruschov.

Doctor en Ciencias Históricas, y uno de los mejores de su clase en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú, fue merecedor de la Orden Estrella Roja, la Orden de la Revolución de Octubre y la de la Bandera Roja del Trabajo, por solo citar algunas distinciones.

Autor de diversos textos entre los que destacan La lucha de la Iglesia con el Estado en México (1965), Omar Torrijos: Yo no quiero pasar a la historia, quiero entrar en la Zona del Canal (1990), Fidel Castro: biografía política (1998) y Raúl Castro, un hombre en Revolución (2016).

Servicios de refrigeración y calderas en Las Tunas y Camagüey favorecen la eficiencia energética

Las Tunas.- Varias entidades de Las Tunas y Camagüey se benefician durante el 2022 gracias a los servicios de la Empresa de Refrigeración y Calderas -en específico, de la División Alastor Las Tunas- los cuales se amplían con las medidas de perfeccionamiento de la Empresa Estatal Socialista.

En el hospital Guillermo Domínguez, de Puerto Padre, trabajadores de esta Unidad Empresarial de Base (UEB) acometieron a inicios de este año reparaciones capitales en la sala de calderas y redes de distribución de vapor y agua caliente y, en estos momentos lo hacen en la Empresa de Productos Lácteos de Las Tunas.

El colectivo, Vanguardia Nacional del Sindicato de Industrias durante tres años consecutivos e integrado por unos 50 trabajadores, saluda el Primero de mayo con nuevas actividades secundarias que incorpora a sus prestaciones, sus indicadores técnicos, económicos y productivos cumplidos y un desempeño integral.

Alastor-Las Tunas priorizará el mantenimiento a sistemas de vapor y a 348 calentadores solares en esta provincia y el montaje de calderas en instalaciones de la Empresa de Ingeniería y Servicios Técnicos Azucareros (Tecnoazúcar) y Labiofam en el territorio.

También asume reparaciones generales en los combinados cárnicos de los municipios tuneros de Puerto Padre y Colombia, así como en instalaciones de la Industria Alimentaria, Salud, Educación, la Agricultura, la Construcción y el Turismo, acciones que favorecerán la eficiencia y el ahorro energético, explicó Yendry Campos Toranzo, director de la UEB.

Significó que en 2022 crece el plan de ventas a más de 10 millones de pesos, con servicios en función del ahorro de portadores energéticos, de gran importancia para muchos sectores del territorio, y también para el sostén económico.

Los mayores aportes deben garantizarlos las brigadas de Reparación de calderas, Refrigeración y clima, Calentadores solares y la de Servicios especiales, dedicada a la comprobación en recipientes a presión y otras labores.

Jobabo: Aseguran feria agrocomercial del 1º de Mayo

Jobabo.– El 1º de mayo, después del desfile habrá feria, aseguraron los principales dirigentes locales ayer durante los intercambios preparatorios de la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.

Esta actividad, que incluye a casi medio centenar de entidades locales y trabajadores por cuenta propia, estará provista de ofertas comerciales, gastronómicas y agropecuarias, insistió Cristina Tamayo López, Intendente del Consejo de la Administración Municipal aquí.

Todas estas ofertas están respaldadas por una serie de coordinaciones que desde principios de abril se vienen realizando en Jobabo, y en la parte comercial y gastronómica, la mayor parte de los aseguramientos están, explica Bárbara Pérez, también del Consejo de la Administración Municipal.

Desde el sector agropecuario se tiene previsto la participación de todas las unidades productivas y comercializadoras, hasta ahora con niveles suficientes de productos variados, precisa el Delegado de la Agricultura Julio Villa Verdecia.

Además de la Feria Agro-comercial, el 1º de Mayo ya está confirmada la presencia de la agrupación Gran Caribe para las 10 de la mañana en la plaza 30 de Diciembre, y en la noche, en La Punta estará Cándido Fabré y su Banda.

Aportaciones de Joven Club superan el plan trimestral

Los Joven Club de Computación y Electrónica en Jobabo al sur de Las Tunas sobre cumplieron sus compromisos en el primer trimestre del 2022, a pesar de los obstáculos presentados en la etapa, se rediseñaron las estrategias de trabajo y salieron a relucir otras potencialidades.

“En lo que va de año se cumple con el 40 por ciento de los ingresos, de un plan anual de $536 000 se logra $219 830, notándose resultados favorables en el trimestre. Para el mes de abril se estableció un compromiso de $116 335, hasta el cierre de esta información han obtenido 134 133”. Informó la directora municipal de los joven club de computación Sonia Ávila Remón.

La directiva añadió que entre los servicios de mayor demanda figura la navegación, en el caso de los niños y jóvenes se inclinan por el juego, algo que les preocupa porque ofrecen otros servicios que no son solicitados, como la copia de la mochila, asesorías, actualización de los antivirus, y otros que la población puede acceder.

De igual manera refirió Ávila Remón que en las empresas el servicio que más demanda tiene es el alquiler de PC y la asistencia informática. Además, entre las principales irregularidades que afectan la calidad de los servicios en estas instalaciones, está la calidad del equipamiento, que no es sofisticado y es algo que afecta el logro de mayor eficiencia en sus prestaciones.

Una de las instituciones lleva en construcción más de un año, problemática que incide en que la población no pueda disfrutar de sus servicios, en el municipio solo se cuenta con un joven club siendo insuficiente para la demanda de los usuarios, pero se buscan alternativas para cumplir con lo asignado.

Convocan a unos 12 mil jobabenses a desfilar este 1º de Mayo

Los trabajadores de la Salud serán los que abrirán el desfile este 1º de mayo en Jobabo en reconocimiento a su desempeño durante estos dos años que han dedicado todos sus esfuerzos en enfrentar la COVID-19, ratificó Yosleidis Valdés Alonso, Secretaria General de la CTC en este municipio al presentar la concepción de las actividades para el próximo domingo.

Los restantes seis bloques que componen la marcha del Día Internacional de los Trabajadores, un festejo que desde 2019 no se celebraba de manera masiva aquí, estarán integrados por afiliados de los sindicatos del Transporte, Comercio, Turismo, Civiles de la Defensa, Administración Pública, Energía y Minas, Construcción, Agropecuarios, Tabacaleros y Forestales, Industria, Alimentaria, Cultura, Comunicaciones, y cerrarán los de la Educación, la Ciencia y el Deporte.

Concepcion del Desfile 1 de mayo en Jobabo

De acuerdo con la convocatoria se espera que en Jobabo desfilen alrededor de 12 mil personas en un recorrido que se hace desde el centro del pueblo hasta la Plaza 30 de Diciembre, sitio donde se desarrollará el acto municipal por el Día Internacional de los Trabajadores y tendrán lugar otras actividades recreativas, culturales y comerciales.

La concentración para el desfile comenzará a las 6.30 am y se prevé partir alrededor de las 7.30 am, precisaron.

Según expuso la principal dirigente sindical en la localidad, por estos días se impulsan una serie de tareas que comprenden la limpieza y engalanamiento de los centros laborales, se desarrollan acciones emulativas entre los gremios y se realizan actividades en reconocimiento a obreros y dirigentes sindicales de base.