Blog Página 392

En jornada de celebración Servicios Farmacéuticos en Las Tunas

Las Tunas.-Trabajadores de más de un centenar de farmacias comunitarias, dispensarios y Centros de Producción Local de Medicina Natural y Tradicional, ponen a disposición en la provincia de Las Tunas los servicios asistenciales farmacéuticos de forma segura con gran demanda en las líneas de productos homeopáticos.

Estos profesionales en Las Tunas ayudan a transformar la salud a través de campañas sanitarias y atención farmacéutica, y en la jornada disimiles son las iniciativas en la promoción para la adquisición de productos nacionales y locales con alta demanda, señaló Dunia Vega Ricardo, jefa del Departamento de Medicamentos y Tecnologías Médicas.

Subrayó que la provincia está enmarcada en actividades de celebración en honor al natalicio del mártir Antonio Guiteras Holmes uno de los primeros profesionales farmacéuticos de Cuba, y en reconocimiento a colectivos relevantes en la divulgación de mensajes de prevención, higiene y distanciamiento social.

Precedieron las actividades de celebración por el Día del Farmacéutico Cubano jornadas de engalanamiento de locales, y festivales de exposición y ventas de productos elaborados de forma natural.

En el territorio existen cinco centros de Medicina Natural y Tradicional (MNT), en los municipios de Jesús Menéndez, Puerto Padre, Colombia, Jobabo y Las Tunas, en los cuales se producen renglones demandados en la actualidad y que suplen el déficit de otros fármacos elaborados a escala industrial, apuntó Vega Ricardo.

La estabilidad en la calidad de la atención a la población, la recuperación gradual de locales y el desarrollo de los productos naturales, a pesar de las dificultades que existen con el aseguramiento de productos  convencionales, denotan los resultados de quienes laboran en 108 farmacias comunitarias y cinco hospitalarias.

Este 22 de noviembre se estimularán los mejores departamentos en la provincia para enaltecer a quienes desempeñan una labor meritoria en favor de la vida y el desarrollo de la ciencia desde los servicios asistenciales farmacéuticos, enmarcados también en la jornada del trabajador de la Salud, que concluirá en enero de 2023.

Prueba dinámica deja listo a Jobabo para Elecciones del 27 de noviembre

0

Jobabo.- La prueba dinámica celebrada este domingo 20 en la localidad fue todo un éxito, al no presentarse incidencias negativas que pudieran empañar el esfuerzo de casi un centenar de personas y que pusieran en riegos los comicios del próximo 27 de noviembre.

Funcionarios del Consejo Electoral Municipal (CEM) confirmaron que tales resaltados obedecen a las capacitaciones y seminarios impartidos a los integrantes de los colegios electorales y a los de circunscripción, sin las cuales no se hubieran logrado tales resultados.

También reconocieron el apoyo de los dúos, compuestos por los directores de organismos y empresas de la localidad y sus consejos de dirección, orientados por el Consejo de la Administración Municipal.

 

A torcer, con electricidad o sin electricidad

Jobabo.- La decisión de los tabaqueros de Jobabo de no acogerse a ninguna de las alternativas de pago por interrupciones y continuar torciendo puros cuando la fábrica se queda sin iluminación por los reiterados cortes de electricidad ha sido vital para que la Fábrica Lázaro Peña se mantenga con buenos indiciadores económicos y se acerque a los siete millones de unidades.

Esta cifra, aunque por debajo del plan debido a interrupciones continúas en los últimos meses, no afecta la rentabilidad de la tabaquería, permitiendo ingresos estables para cubrir salarios que promedian entre cuatro mil y cinco mil pesos, aseguró Gustavo Rosabal Alarcón, director del establecimiento.

Precisó que como es lógico, el ritmo productivo en la Lázaro Peña no puede ser el mismo cuando los apagones dejan a los torcedores con poca visibilidad y tienen que esmerarse para evitar un accidente, sin embargo, de entre todas entidades productivas de Jobabo esta califica como la de mayor rentabilidad.

tabaqueria Jobabo

 

Dedican Día Nacional de la Defensa a acciones productivas y limpieza de espacios públicos

0

Jobabo.- Las principales actividades del Día Nacional de la Defensa en Jobabo se concentraron en acciones productivas, tanto en el sector agropecuario y forestal como la limpieza y embellecimiento de áreas públicas del entrono comunitario, además de evaluarse en el Consejo de Defensa Municipal la implementación de los planes de contingencia para las diferentes fases.

Durante el recorrido, los integrantes de este órgano compartieron con estudiantes y docentes del preuniversitario Raúl Perozo Fuentes acerca la importancia de los diferentes procesos políticos y económicos que se impulsan en el municipio y las prioridades y necesidades que hay en el estudio de carreras universitarias que hoy requieren las entidades locales, además de reconocerles por su labor en la recuperación de una de las áreas deportivas aledañas.

Como parte de la jornada productiva, el itinerario del Consejo de Defensa Municipal incluyó participar en la reforestación de una de las áreas de desarrollo silvícola en la comunidad de Sao Corojo, donde se logró plantar cerca de una hectárea a partir de la colaboración de obreros de diferentes organismos y organizaciones de masas.

La presidenta del Consejo de Defensa Municipal, Blanca Iris Santana, destacó la labor de los trabajadores de educación en el politécnico manifiesto de Montecristi, también dedicando los últimos tres días al quehacer agropecuario para dar vitalidad a uno de los proyectos de desarrollo que tiene Jobabo, y que deviene en una experiencia única de un centro educacional.

El cierre del Día nacional de la Defensa se hizo en áreas del centro de desarrollo acuícola donde con la colaboración popular se ha logrado acondicionar buena parte de la instalación y recuperar la horticultura.

Estela y sus 39 años en el sector deportivo

0

estelaJobabo.- Este sábado 19 de noviembre se celebra en toda Cuba el Día  del Deporte y la Cultura Física, fecha que fue instaurada desde el años 1985 para rendir tributo a todos los que de una forma u otra se dedican a la enseñanza del deporte en todas sus manifestaciones.

En el organismo deportivo jobabense tiene entre su colectivo una profesora que lleva 39 años  de ardua  labor a favor del deporte, Estela de La Rosa  Acosta quien próximamente se acogerá a la jubilación.

¿Cómo se vincula Estela con el deporte?
Al culminar la enseñanza  secundaria se me otorgó  la carrera para profesora de Educación  Física, la cual curse el Fajardo de la hermana provincia de Holguín durante cuatro años.

¿Cómo llega a la Dirección  Municipal de Deportes  de Jobabo?
En el año 1983 cuando me gradué me asignaron a este municipio y me inicié  como profesora de Recreación  Física, cuya tarea cumplí durante  varios años.

¿Otras tareas que en estos largos años a desempeñado?
Sí,  profesora de actividad física comunitaria y educación física escolar, jefe de cátedra de varias especialidades, jefa de programas, jefa de departamento, subdirectora municipal de deportes y en dos oportunidades la máxima rectora del deporte en Jobabo.

¿Tengo entendido que en dos oportunidades cumpliste Misión  Deportiva en la República  Bolivariana de Venezuela?
La primera fue del 2004 al 2006  en el Estado Miranda cómo jefa del puesto de mando de la Misión Deportiva y la segunda en el Zulia, dónde  me desempeñé de Coordinadora de la Misión Barrio Adentro Deportivo en el municipio Colón al sur del Lago Maracaibo.

¿Qué  significaron para Estela estas dos misiones internacionalistas en la patria de Bolívar y de Hugo Rafael Chávez Frías?
Logramos llevar la práctica  del deporte  y la cultura  física a los lugares  más  intrincados de la geografía Bolivariana,  por el convenio de colaboración firmado por los Comandantes, Fidel y Chávez. También  aporte  a la Integración  latinoamericana que soñó Bolívar  y Martí.

¿Qué tarea cumple  Estela en estos momentos actuales?
Me desempeño como jefa del programa de Educación  Física Escolar en el Área  de Deportes  para Todos de la Dirección  Municipal.

¿No quiero saber tú  edad, pero está  llegando a la recta final de tu carreta como trabajadora del deporte?
Ya me encuentro en mis últimos  años  de trabajo, pero te puedo asegurar que la reserva está preparada  para el cumplimiento de nuevas metas.

¿Qué significa para Estela estos años  al servicio del deporte?
Aporté  a la formación  de valores de muchos alumnos y ayude a elevar el nivel científico de  profesionales al servicio del deporte. Dinardo, no quiero decirte mi edad,  pero me faltan dos  años para subir a lo más  alto del pidió  y retirarme del deporte  activo, sentenció Estela.