Jobabo.- El principal encargo que tiene la ANAP en la jornada por el Día del Campesino Cubano, cuya celebración es el 17 de mayo, es reconocer a los asociados que se destaquen en todo tipo de tareas que contribuyan con su entorno comunitario, enfatizó ayer en Jobabo Roberto Medrano Ledesma, presidente provincial de la referida organización, durante un intercambio con dirigentes locales.
La indicación parte de la necesidad de estimular a quienes contribuyen no sólo a la producción de alimentos, sino en todas las acciones sociales de cada comunidad donde tenga presencia el campesinado, siendo ello también un encargo significativo de las cooperativas y las organizaciones de base que es necesario ponderar, resaltó.
En este sentido hizo énfasis en las contribuciones que se hacen a los centros asistenciales de salud, educación, las personas asistenciadas, y los servicios comunitarios, lo cual luego de la COVID 19 ha tenido un mayor realce, fortaleciéndose la conciencia de los anapistas en las donaciones de alimentos, la higienización de los barrios, la reparación de inmuebles y los aportes para mejorar las vías de accesos a los asentamientos rurales.
Medrano Ledesma, precisó que hay que coordinar más aportes al sistema de salud con donaciones de sangre, y reconoció que este municipio es uno de los que ha destacado en los últimos tres años con ese programa, pero aún quedan reservas en materia de convocatoria y organización.
Como parte de las acciones para la jornada de celebración del 17 de mayo, Jobabo tiene previsto, además de los reconocimientos a sus campesinos, realizar intercambios que socialicen experiencias en materia de agroecología, capacitaciones para incentivar la gestión de proyectos de desarrollo local, hacer evaluaciones en todas las cooperativas de la implementación de las 63 medidas para revitalizar la producción y comercialización agropecuaria, y debatir los resultados, obstáculos y propuestas que contribuyan a cambiar el complejo panorama que sacude hoy el entorno socioproductivo local.
Entre las prioridades de la jornada también está la atención a los jóvenes y las mujeres campesinas, cuya integración al movimiento anplista es fundamental para las dinámicas de fortalecimiento de la gestión de las cooperativas y el rescate de tradiciones en las comunidades rurales jobabenses.