Proyecto IRES y CE-GESTA acompañan formación de capacidades para el desarrollo local en Jobabo

Jobabo.- Los desafíos, retos y perspectivas en desarrollo local, descentralización y el papel de los actores económicos en el contexto municipal fueron los principales enfoques del intercambio entre el doctor en ciencias Carlos César Torres Báez, Director del Centro de Estudio de Dirección, Desarrollo Local, Turismo y Cooperativismo (CE-GESTA) con dirigentes del Partido y el Gobierno, directivos de instituciones, entidades empresariales y cooperativas, y gestores de proyectos en Jobabo.

Este encuentro fue parte de las acciones que implementa el Proyecto IRES, el cual beneficia a Jobabo y los otros dos municipios del sur de Las Tunas en la resiliencia climática, para el acompañamiento en la formación de capacidades fortaleciendo la intercooperación como herramienta clave en los diferentes procesos que intervienen en la autonomía administrativa y financiera de los territorios.

El director de CE-GESTA enfatizó el papel de las instituciones bancarias en las inversiones locales para potenciar la producción de alimentos, destacando que no se aprovecha lo suficiente el fondo de Fomento Agrícola con tasas de intereses favorables, así como otros tipos de créditos que bien aprovechados pueden propiciar un encadenamiento con el sector privado para el acceso a tecnologías, recursos e insumos que se necesitan en los campos.

YRC 0550

Precisamente uno de los acuerdos del encuentro fue apoyar los procesos productivos en la CCS Antonio Fernández, cooperativa con potencialidades en cultivos varios y ganadería que requiere una inmediata inyección en recursos.

Al debatir sobre la gestión empresarial, ponderó la necesidad de los cambios estructurales que se deben implementar logrando que la mayoría de las entidades respondan directamente a los intereses administrativos y financieros del territorio, logrando que se formen empresas municipales a partir de los propios entes económicos que operan aquí, y pequeñas y medianas empresas nuevas cuyas iniciativas estén en correspondencia con la Estrategia de Desarrollo y sus líneas de enfoque.

También como parte del acompañamiento de IRES en alianza con CE-GESTA a la formación de capacidades en Jobabo, las Doctoras en Ciencias Raysa Capote y Jineht Pérez, se enfocaron en los diseños de proyectos mediante la metodología Canvas, dirigidos hacia modelos de negocios que incluyen unas cinco iniciativas locales que favorecen entidades productivas del sector agropecuario y el Comercio y los servicios.

Sin titulo

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

El homenaje del deporte a Martí

Jobabo.- El organismo deportivo en este municipio realizó este fin de semana festivales deportivos y recreativos en las principales comunidades de los 10 Consejos...

Se alistan aniristas de la educación en Jobabo ante tercera Conferencia Municipal de la organización

La educación en Jobabo realiza preparativos con vista a la tercera Conferencia Municipal de la Asociación de Innovadores y Racionalizadores. Como en etapas anteriores,...

Emprenden acciones en Jobabo para enfretamiento a indisciplinas en las políticas de precios

Este jueves y viernes, un equipo integrado por miembros de la Dirección de Inspección en Jobabo de conjunto con representantes de la dirección de...

Más leído