ONU traza seis objetivos claves para acelerar la Agenda 2030

Naciones Unidas, 18 sep (Prensa Latina) El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, presentó hoy una agenda de seis puntos clave para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sosteble (ODS), al inagurar aquí la Cumbre dedicada a esas metas.

Guterres incluyó el fin de hambre, la transición hacia las energías renovables, el cierre de la brecha de la digitalización, la educación de calidad, el trabajo decente y la protección social, así como la atención a la crisis planetaria, como pasos indispensables en la ruta global.

«Me siento profundamente alentado por la detallada y amplia declaración política que estamos debatiendo, especialmente su compromiso de mejorar el acceso de los países en desarrollo al combustible necesario para el progreso de los ODS: finanzas», dijo.

El alto representante reconoció la necesidad de tomar medidas para terminar con el hambre, que calificó como una mancha espantosa para la humanidad y una amenaza épica para los derechos humanos.

La transición a la energía renovable, por otra parte, no se está produciendo con la suficiente rapidez, alertó.

«Estamos proponiendo nuevos pactos energéticos en los que gobiernos, empresas y organizaciones globales unen fuerzas para invertir en descarbonizar los sistemas energéticos y garantizar una vida justa y transición equitativa de los combustibles fósiles a las energías renovables», subrayó.

En tercer lugar, Guterres mencionó los beneficios y oportunidades de la digitalización al anunciar una iniciativa que busca impulsar la transformación en 100 países para respaldar capacidades tecnológicas más sólidas, una mejor gobernanza y financiación.

Al mismo tiempo, llamó a construir verdaderas “sociedades del aprendizaje” basadas en una educación de calidad, incluida la educación permanente, así como garantiar un trabajo decente y protección social.

Por último, el secretario general convocó a terminar la guerra contra la naturaleza así como garantizar la plena igualdad de género.

«Debemos poner fin a la triple crisis planetaria del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad», añadió.

El compromiso de los estados miembros incluye un claro apoyo a un estímulo para los ODS de al menos 500 mil millones de dólares al año, así como un mecanismo eficaz de alivio de la deuda que respalde suspensiones de pagos, plazos de préstamo más largos y tasas más bajas, recordó.

Además, insiste en el llamado a recapitalizar y cambiar el modelo de negocios del desarrollo multilateral bancario para que puedan aprovechar masivamente la financiación privada a tasas asequibles en beneficio de los países en desarrollo.

Guterres convocó a respaldar la reforma de las normas obsoletas, disfuncionales e injustas de la arquitectura financiera internacional.

«A mitad del camino hacia la fecha límite de los ODS, los ojos del mundo están puestos en ustedes una vez más», enfatizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Los delitos contra la ganadería persistieron el pasado año en Jobabo

Jobabo. - La falta de control, de vigilancia y de chequeo aparecen como las principales causas que dieron origen a los delitos ocurridos en...

Emergencia infantil por explosivos remanentes en Siria

Naciones Unidas, 14 ene (Prensa Latina) El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reporta hoy 116 niños fallecidos en Siria solo...

Agricultura tunera concentra esfuerzos en los polos productivos

Las Tunas.- Elevar los rendimientos de las cosechas y apoyar el Programa de Autoabastecimiento Municipal son dos de los propósitos de los agricultores de...

Más leído