Blog Página 257

Analizan en Jobabo la circulación mercantil y medidas contra robos en bodega

2

Complejo y preocupante es el escenario que enfrenta actualmente el sector del comercio en Jobabo, tras hechos delictivos recurrentes y la deficiente circulación mercantil. Estos temas fueron centro de análisis durante una reunión para evaluar las medidas implementadas, en presencia de Ledy Torres Guerrero, Miembro del Buró Provincial del Partido, Oledis Saucedo Licea, Coordinadora de Programas y Objetivos en el Gobierno Provincial y Yusnán Fernández Nápoles, quien atiende el sector desde el PCC en Las Tunas.

El encuentro responde al Proceso de discusión y debate para los destacamentos y vigilancias, puesto en marcha en todo el país y que se extenderá hasta el mes de marzo. Nuestro municipio, en ese sentido, no tiene un panorama favorable teniendo en cuenta los crecientes robos en bodegas, puesto que, desde julio hasta la fecha, ha habido alrededor de 4 nuevos delitos.

IMG 20231207 145414

Torres Guerrero hizo especial énfasis en eliminar los discursos y tomar más acciones pues, según expresó, a pesar de las medidas descritas para contrarrestar los delitos, estos aún se siguen cometiendo. Hasta el momento han ocurrido 13 robos que devinieron en alrededor de 9 medidas disciplinarias y otras con carácter preventivo como los recorridos. Estos últimos, aunque compuestos por 8 grupos, aún requieren coordinación con los Comités de Defensa y una mejor organización. En el caso de las entidades, la mayoría necesita renovaciones debido a su falta de seguridad.

Asimismo, se abordó el tema de la circulación mercantil que tanta importancia tiene para el Grupo Empresarial de Comercio. Sobre ello se inquirió respecto a la ausencia de la gastronomía en algunas UEB, y que la misma no funciona como revendedora. Según expresó Ledy Torres, las trabas se autoimponen y cada día surgen nuevos obstáculos que deben desecharse.

Entre otras aristas se hizo referencia a los pagos indebidos, la necesidad de un adecuado estudio de mercado que pocas o nulas veces se realiza, e implementar el llamado control de productos imperecederos. Hasta la fecha, la mayoría de las 12 UEB que conforman la empresa en nuestro municipio se reportan con pérdidas durante el presente año, esto, según varios de los presentes, debido a que los productos auto adquiridos poseen un precio elevado que dificulta su venta posterior.

La reunión dejó entrever que Jobabo es uno de los municipios tuneros con mayores pérdidas e incidencias delictivas, necesitado de un cambio de mentalidad y mayores acciones. Sin embargo, se resaltó el trabajo de algunas de sus entidades, como La Moda y el Centro de Elaboración, que intentan hacer movimiento de mercado y brindar más servicios.

Apuestan en Jobabo por devolver liderazgo a Labiofam en servicios empresariales

labiofam jobabo

Adaptarse a los entornos actuales de la competencia empresarial y promover nuevas prácticas en la producción, servicios y comercialización de productos de alta demanda en la agricultura y el sector público, viene a ser prioridad para el recién creado colectivo laboral de Labiofam en Jobabo, otrora unidad comercial líder en casi una decena de surtidos biopreparados.

De acuerdo con Gregorio Torres Cobas, director de la referida entidad en la provincia de Las Tunas, ahora se le otorgan más facultades a la dependencia jobabense, buscando otras aristas en las que puedan articularse para generar ingresos y productos demandados por los pobladores locales, siempre manteniendo una línea de respeto al encargo social de Labiofam.

 

Resalta Cuba nexos de amistad y cooperación con Caricom

0
La Habana, 8 dic (Prensa Latina) El presidente Miguel Díaz-Canel resaltó hoy los profundos lazos de amistad y cooperación que unen a la isla con los países del Caribe, a propósito del Día Caricom-Cuba.

El jefe de Estado recordó en su cuenta en la red social X que esta fecha se celebra en reconocimiento al aniversario 51 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la mayor de isla de las Antillas y Barbados, Guyana, Jamaica, Trinidad y Tobago.

Díaz-Canel señaló que esa decisión abrió el camino para los vínculos de Cuba con el resto de las naciones de la Comunidad del Caribe (Caricom).

«Recordamos aquella decisión valiente, en un contexto hostil y de intentos de aislamiento diplomático que imponía Estados Unidos a Cuba», destacó el mandatario en la plataforma digital.

Cuba y Caricom llegan a estos 51 años de vínculos diplomáticos, más fortalecidos por la cooperación solidaria cubana y el apoyo del bloque en la arena internacional.

Ambas partes celebran la decisión de Trinidad y Tobago, Barbados, Guyana y Jamaica de instaurar en 1972 relaciones diplomáticas con La Habana y romper con el hostil aislamiento que enfrentaba el Gobierno cubano tras su triunfo revolucionario en 1959.

Tal gesto abrió el camino para que los restantes territorios caribeños desarrollaran lazos de amistad y colaboración con esa hermana nación y más tarde, en 2002, conllevó a instrumentar el mecanismo de las cumbres Caricom-Cuba.

La octava edición del foro tuvo lugar el año pasado en Barbados, y fue otra oportunidad para delinear los objetivos para ampliar los programas de cooperación y fortalecer los lazos de hermandad.

Rusia y América Latina fortalecen cooperación desde los Brics

0
Moscú, 8 dic (Prensa Latina) El presidente ruso, Vladimir Putin, impulsará el fortalecimiento de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en 2024 como alternativa a las presiones occidentales, informó el servicio de prensa del Kremlin.

«Haremos todo lo posible para mejorar el papel de la asociación en la resolución de los problemas actuales de la agenda global y hacer esfuerzos para fortalecer una asociación estratégica integral dentro del marco de Brics», precisó el mandatario.

De acuerdo con el líder ruso, la unificación de la organización es fundamental y necesaria ante el aumento del hegemonismo de Occidente en el control del sistema financiero y bancario mundial.

BRICS LATINOAMERICA 2Entre las reuniones más importantes de este año está el reciente foro internacional de los países Brics+ en su quinta edición, del 9 al 10 de noviembre en San Petersburgo.

Los participantes discutieron ideas en las áreas de cooperación de la educación, los negocios y la ciencia, se firmaron más de 200 acuerdos, incluso con socios de América Latina.

Además, se debatieron sobre los temas globales de la sociedad moderna: tecnologías digitales, las ventajas de la asociación empresarial de los países Brics+.

BRICS LATINOAMERICA 3«Es la primera vez que asisto al foro internacional BRICS+. Gratamente sorprendido por la escala, hice muchos contactos interesantes y útiles para mi negocio», comentó a Prensa Latina, el director general de la empresa de enrolamiento en Ecuador Russian University, Fernando Muñoz.

Expertos de Brasil resaltaron la formación en las universidades rusas para los estudiantes latinoamericanos, así como el rigor académico y nivel de preparación en el campo de las matemáticas, la física y la investigación espacial.

Igualmente, Rusia ofrece diferentes formas de financiamiento, subvenciones y becas rusas, por lo que cada solicitante extranjero podrá elegir la mejor opción para sí mismo.

Los países Brics+ apoyan el concepto de un mundo multipolar e incentivan a una colaboración mutuamente beneficiosa basada en el respeto mutuo y los intereses.

Desarrollarán ferias de empleo en los ocho municipios de Las Tunas

Las Tunas.-En los ocho municipios de la provincia de Las Tunas al igual que en el resto del país tendrán lugar este viernes ferias de empleo con el fin de propiciar el acceso a ocupaciones de calidad y reducir la informalidad en el trabajo.

Así lo informó Yisel Sosa Valdivia, especialista en la dirección provincial de trabajo quien agregó que en el caso del territorio cabecera acontecerá en el centro provincial de las artes plásticas del centro de la ciudad.

En la iniciativa, aclaró la experta, participan las direcciones municipales de trabajo, autoridades locales, empleadores de las distintas formas de gestión, como las empresas estatales, las bases productivas del sector agropecuario, cooperativas no agropecuarias, trabajadores por cuenta propia y las micro, pequeñas y medianas empresas.

Esta será una excelente oportunidad, detalló la especialista, para que aquellas personas que laboran de manera informal validen el oficio o profesión que desempeñan aprovechando las ventajas que ofrece estar vinculado formalmente.

También podrán acudir los estudiantes universitarios y de carreras técnicas en años terminales pues el Código de Trabajo les da la posibilidad de contratarse temporalmente en cualquier actividad fin a su perfil.