Blog Página 188

Nuevos procesos especiales se preparan en Jobabo para elegir a delegados del Poder Popular

Jobabo. – Luego de la aprobación oficial por la Asamblea Municipal del Poder Popular en la localidad y entrega de los acuerdos al Consejo Electoral se procedió a la preparación de los 5 nuevos procesos especiales para elegir a igual cantidad de delegados de circunscripciones.

En estos momento está en marca la nominación de los candidatos en un grupo de barrios en los cuales la participación del pueblo ha resultado positiva hasta el momento, aunque en algunos casos, la lluvia no permitió la celebración de las reuniones, por lo que hubo que reprogramarlas.

Una vez nominados todos los aspirantes, inmediatamente corresponderá la confección de las biografías y la toma de las fotos. También ahora se verifican las listas electorales para determinar si se mantienen o no en sus áreas de residencia los electores que deberán concurrir a las urnas el 7 de julio para elegir los 5 delegados de base del Poder Popular.

Como en procesos anteriores, nacionales o especiales, también se contará con el acompañamiento de un grupo de directores de organismos e instituciones quienes tendrán la responsabilidad de cooperar en la base con los aseguramientos logísticos, de transportación y la correcta celebración de los comicios.

Incrementa Las Tunas entrega de tierras en usufructo

0

Las Tunas.- Más de 47 mil 430 hectáreas en concepto de usufructo se entregaron en Las Tunas, desde enero hasta la fecha, con destino a la crianza de ganado y el fomento de los cultivos varios, tras la aprobación de tres mil 900 solicitudes.

Con el fin de eliminar de forma gradual las tierras ociosas con potencialidades para la agricultura y la ganadería, se tramitaron cuatro mil 885 expedientes, lo que avala un crecimiento notable por seis años consecutivos.

Yusimí Velázquez Velázquez, especialista en Derecho Agrario de la Dirección Provincial del Ministerio de la Agricultura, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que en estos momentos se encuentran casi 500 solicitudes en estado de revisión, cifra que podría aumentar de forma considerable en el segundo semestre, por el interés también del sector estatal.

En los ocho municipios de la provincia, agregó, se aprobaron los pedidos de 46 empresas y organismos estatales para el autoconsumo; sin embargo, estos números aún son efímeros, pues la intención es vincular el ciento por ciento de todas las entidades.

Aunque el incremento de las solicitudes durante el 2024 es considerable, existen fisuras en el procedimiento para la tenencia de tierras en usufructo y, en aquellas que ya se utilizan, las producciones no alcanzan los niveles pronosticados.

Hay casos archivados desde el inicio, al no existir una confiabilidad o certeza de que se hará un uso exhaustivo para la producción de alimentos; otros se eliminan una vez gestionados por los tenentes, por falta de laboreo en las tierras, incumplimiento de los planes de entrega o empleo indebido, acotó la especialista.

Los pedidos en la provincia destacan por los productores afines a la crianza de ganado mayor y la siembra de viandas y granos; no obstante, es promisorio el ascenso de autorizos para la cosecha de tabaco, frutas y la producción ovina y porcina. (Por: Liodany Arias Tamayo (ACN)/ Foto: Reynaldo López Peña)

En busca de fortalecer las capacidades exportadoras de Jobabo

Jobabo.- La posibilidad de exportar productos agrícolas de alta demanda internacional y las diferentes oportunidades de negocios que en tal sentido pueden beneficiar a entidades locales de este ramo, fue el principal enfoque de la segunda jornada de trabajo de funcionarios del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) que visitaron Jobabo para acompañar el programa de internacionalización de la economía.

Primera jornada de trabajo: Mincex acompaña programa de internacionalización de la economía en Jobabo

Ello propició un buen intercambio con productores agropecuarios insertados en la hoja de ruta de la cooperación internacional con la presentación de las oportunidades que representa para este territorio poner cerca de una decena de surtidos en el mercado exterior y los diferentes requisitos que se deben cumplir en materia de regulación fitosanitaria, higiene y calidad, así como la posibilidad de que las operaciones tengan garantías de pagos seguros con la representación de la Empresa Agroint.

El recorrido incluyó una finca integral de la CCS Antonio Fernández y un intercambio en el asentamiento rural Las Caballerías con campesinos y pobladores del consejo popular Las Margaritas, donde se expusieron los aspectos que definen la gestión agropecuaria enfocada a la exportación, los principales surtidos que demandan los socios internacionales y se valoraron las inquietudes que tienen los productores referente a los pagos, las condiciones de gestión agrícola y la posibilidad de inversiones aprovechando estas prioridades de ingresos en divisas.

En la segunda jornada de trabajo en Jobabo como parte del acompañamiento del Mincex a la creación de capacidades locales para generar ingresos a través de la exportación de bienes y servicios, como parte de la implementación de la Estrategia de Desarrollo Municipal, funcionarios de esta cartera visitaron la Fábrica de Procesamiento de Frutas y Vegetales La Florita, enclave que resulta atractivo para futuros emprendimientos destinados a las exportaciones.

En intercambio con directivos de la agricultura y dirigentes del Gobierno en el territorio se interesaron por las condiciones del enclave productivo, no pasándose por alto que ha sido intermitente el aprovechamiento de la tecnología instalada por cuestiones organizativas en los flujos de abastecimiento, falta de combustibles y transportación, limitaciones con el acceso a envases, azúcar y otros insumos claves en la industrialización.

Allí se valoraron cuestiones relacionadas con las oportunidades futuras para aprovechar los surtidos en los programas de exportación, y el apoyo que requiere en inversiones para completar las capacidades en tal sentido.

 

Representantes del Mincex explicaron que la prioridad de esta visita y de todo el acompañamiento que comprende el programa es generar oportunidades en el municipio para la implementación de la estrategia de desarrollo local enfocada a la internacionalización de la economía, que incluye la búsqueda de financiamientos para invertir en procesos productivos y sociales de alta prioridad.

DSC 0542

DSC 0543

DSC 0544

 

 

 

 

 

Aseguran acciones para la calidad del Poceso Docente Educativo

En reunión realizada en la dirección municipal de educación en el municipio de Jobabo, el director general Salvador Esquivel Barreiro, intercambió con las diferentes estructuras de dirección con el objetivo de dar aseguramiento a unas series de acciones encaminadas al éxito del cierre de la presente e inicio de la próxima etapa escolar.

La preparación intensiva de los estudiantes en cada una de las materias a examinar, la atención a los graduados y a los recién egresados de carreras pedagógicas están entre las prioridades cuando restan pocas semanas para concluir el calendario escolar. La protección de los diferentes medios con que cuentan las instituciones educativas y las diversas iniciativas que acompañarán a los trabajadores, estudiantes y a la familia en la venidera etapa escolar, fueron temas puntuales para garantizar que en cada una de las 10 villas creadas al efecto, los vacacionistas del sector cuenten con adecuadas condiciones de descanso y esparcimiento.

En el empeño de alcanzar éxitos superiores de manera integral, se encuentran imbuidos un grupo de trabajadores de servicio, personal docente y de apoyo a la docencia. Se conoció además que los días 13 y 14 del presente mes, tendrá lugar una preparación metodológica a nivel de municipio y posteriormente con el personal que labora en cada centro estudiantil.

 

El Primer Secretario del Partido llamó a los cuadros de Jobabo a vincularse más con el pueblo

Jobabo. – Un fructífero intercambio con el grupo de trabajo comunitario de la circunscripción 12 del Consejo Popular Argentina del municipio, sostuvieron este martes el Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, Walter Simón Noris y el Gobernador de Las Tunas, Jaime Ernesto Chiang Vega.

En el encuentro se informaron los asuntos que aún afectan a esa comunidad en transformación, tales como el poco accionar en el programa de la vivienda, el abasto de agua por la red, la presencia de una placita totalmente desabastecida y las debilidades en la recogida de desechos sólidos.

El Primer Secretario del Partido en Las Tunas, Walter Simón Noris, de visita este martes a Jobabo, señaló en una de sus intervenciones de deficiente el trabajo de vinculación de los directivos al barrio de Argentina sur, comunidad en la cual se deben promover acciones que transformen la zona con la cooperación de los vecinos y el acompañamiento permanente del municipio.

Simón Noris, llamó a un cambio radical de mentalidad en los cuadros del municipio para avanzar en la consolidación de los objetivos de trabajo planteados, que permita además buscar alternativas ante las limitaciones que afronta el país en cuanto a recursos e insumos.

Como parte de su visita, el dirigente del Partido y la comitiva que lo acompañó intercambiaron con el personal del salud del consultorio médico del lugar, del cual conoció su sistema de trabajo, la atención a la población infantil, adulta y sobre todo de las embarazadas y sus necesidades.

La tienda de la comunidad fue otro de los sitios visitados en la cual mostró interés por conocer sobre la comercialización de los alimentos que llegan a la unidad, así como otros artículos que se venden de forma liberada a los clientes.

La fábrica de conservas, adjunta a la empresa agroindustrial municipal fue otro de los lugares visitados y donde funciona un colectivo obrero que pone empeño para lograr producciones de alta calidad con destino a la población y a los centros priorizados de la salud y la educación.

3 1

El recorrido inició por el Polo Productivo Melanio Ortiz cuyas áreas se rescatan con el fin de fomentar la producción de cultivos varios con destino a los municipio de Jobabo y el de la cabecera provincial, e un gran esfuerzo que incluye movilizaciones sistemáticas de los trabajadores y del pueblo.