Las principales proyecciones para generar capacidades en la internacionalización de la economía están en la agricultura, la prestación de servicios y el turismo de naturaleza, algo que se reiteró prácticamente en todo el debate con los funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior (Mincex) que complementan una jornada de trabajo en Jobabo para acompañar el aprovechamiento de potencialidades para la exportación de bienes y servicios, la cooperación internacional y la inversión extranjera, y enfocar desde la Estrategia de Desarrollo Municipal proyectos productivos y sociales que exploten las potencialidades de este territorio en tal sentido.
Se trata de una agenda que implementa el Mincex en 26 municipios cubanos, y entre ellos se encuentra Jobabo, para identificar negocios potenciales que generen rubros exportables a corto y mediano plazo, e inversiones que puedan implementarse para transformar el entorno socioeconómico de esta localidad, una de las de más bajo desarrollo del país.
¿Cuál es las prioridades de este acompañamiento del Mincex? Precisamente Daniel Urrutia, director de Atención Territorial del referido ministerio, expone las razones que implican una transformación en las visiones de la gestión económica del municipio.
En esta primera jornada de trabajo que incluyó una presentación de ofertas de surtidos que pueden comercializarse en mercados foráneos e intercambios con dirigentes y actores económicos locales, los expertos expusieron la voluntad transformadora que tiene el acompañamiento de este ministerio y las prioridades que sobresalen a partir de la propia estrategia de desarrollo y las potencialidades que hay identificadas en más de una decena de sectores claves.
Para hacer sostenible el desarrollo hay que exportar, dejó claro el Doctor en Ciencias Yamil Arce, del Centro de Estudios del Mincex.
s
Hoy el programa comprende un intercambio con productores agropecuarios insertados en el entorno de las exportaciones, y la visita al consejo popular Las Margaritas, demarcación escogida para potenciar la gestión agropecuaria para la exportación y dirigir proyectos e inversiones que complementen este propósito.