Blog Página 146

Diseña Asociación Hermanos Saíz talleres de verano

Las Tunas.- Como ya es costumbre en la etapa estival, la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) ha diseñado una serie de talleres de creación para contribuir a la recreación sana y la superación cultural durante los meses de verano.

Esta vez, entre las propuestas figura un taller de literatura, a cargo del escritor, docente y promotor cultural Yury García Fatela, previsto para los miércoles, a las 10:00 am, en la Casa del Joven Creador. A esta iniciativa se pueden sumar personas de diferentes edades, con el solo deseo de aprender sobre el fascinante mundo de letras.

taller las tunas ahs 2En la agenda también se encuentra un taller de danza, con el bailarín y coreógrafo Erik Nazir Medina Bazán, como coordinador, en el que podrán participar mayores de 15 años. Esta invitación en particular ocurrirá los lunes, miércoles y viernes, a las 9:00 am, en la AHS.

Por su parte, para los niños mayores de 6 años de edad funcionará el taller de pirograbado Entre luz y sombra, los miércoles y sábados, a las 10:00 am, en la sede de la vanguardia artística juvenil. Su responsable será Yuslier Lozada Santiesteban, quien es -además- vicepresidente de la Brigada de Instructores de Arte José Martí (BJM) en la provincia.

Asimismo, los martes de julio y agosto, a las 4:00 pm, allí acontecerá un taller de canción, dirigido por el cantautor Jesús Ricardo Pérez Cecilia, apto para mayores de 15 años. A propósito de ello, ese joven dijo a 26: “Allí hablaremos de la canción en todos sus géneros, no solo en la trova. Mi principal objetivo es que aprendan, pero sueño con que, al finalizar, cada participante al menos tenga una composición propia y, ¡ojalá la podamos socializar!

“Aunque esta es la primera vez que asumo como tal la dirección de un taller, la AHS sí tiene experiencia en este tipo de iniciativas, que favorece la comunicación entre las personas y consolida habilidades artísticas. Recuerdo, especialmente, en anteriores veranos talleres de artes visuales dirigidos a los niños que hasta han culminado con una exposición. Es algo muy hermoso”.

 

Proyecto Mi Costa, resiliencia al cambio climático desde Jobabo

12 mil 801 personas se beneficiarán en Jobabo con el proyecto internacional Mi Costa, como una de las maneras de mitigar el impacto del cambio climático, proteger los hábitats costeros y mejorar la calidad de vida de los residentes.

Así lo expuso la coordinadora de la iniciativa medioambiental en este municipio, Susana Chales Velázquez, durante un reciente encuentro con los representantes de organismos implicados en la implementación del programa de creación de capacidades técnicas de adaptación climática para las comunidades costeras y actores locales.

mi costa intercambio

En la cita se resaltó el objetivo fundamental del proyecto Mi Costa en Jobabo, uno de los sitios del país de intervención con acciones de adaptación costeras que se estarán ejecutando durante los años de inversión previstos hasta el 2029, en aras de aumentar la capacidad de resistencia ante los efectos del cambio climático en comunidades costeras y ecosistemas amenazados.

Persigue la recuperación y el fortalecimiento de manglares y bosques de ciénagas, mejorar la disponibilidad y calidad del agua, los riesgos de sequías, inundaciones, salinización de aguas y suelos entre otros. Explicó la coordinadora.

Agregó, que el municipio ya estableció el aula anexa para los procesos de capacitación en el Centro Universitario Municipal, con amplio historial en actividades destinadas a fomentar la cultura ambiental, un cronograma de entrenamiento para el presente año  con más de una decena de temas que favorecerán la adaptación al cambio climático que implican a diferentes grupos etarios.

Chales Velázquez aseguró  que se han realizado ya varias acciones bajo el liderazgo del sector educacional con proyectos educativos, como Sembrando Vidas, Por un municipio más sano, directamente vinculados a la preservación del medio ambiente, trabajos comunitarios, limpiezas de calles, recogidas de desechos sólidos, tareas que deben mantenerse para que de verás el proyecto surta el efecto deseado.

No obstante, se recomendó vincular al sector de la agricultura como otro de los organismos implicados.  Son algunos de los propósitos marcados de Mi Costa, un proyecto de desarrollo local que poco a poco, devuelve, el esplendor y la capacidad de resistencia a nuestras zonas costeras.

 

Pleno Municipal de la UJC aboga por involucrar a los jóvenes en la gestión del desarrollo

En Jobabo, tuvo lugar el desarrollo del Pleno Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas, con nuevas perspectivas de trabajo dirigidas a profundizar y fortalecer el funcionamiento integral de la organización.

Generar proyectos económicos, aglutinar a jóvenes empresarios, intencionar la integración  de productores con centros científicos, retomar las obras de choque, reforzar el papel de la UJC en la incorporación de  féminas al servicio militar estuvieron entre los temas analizados en el evento.

UC

El trabajo con las organizaciones pioneriles, que en diferentes etapas Jobabo,  ha sido referente en la provincia, estará entre las prioridades de la organización en  el municipio donde en la actualidad es notable el accionar desde la UJC, de manera integrada con educación , la familia y la comunidad. De vital importancia se enmarca  la política de cuadro, el trabajo con las reservas y la superación cultural y profesional de estos.

Pleno

Se declaran casas de atletas, entrenador y árbitro 60 Aniversario de los Juegos Escolares Nacionales

0

Jobabo.- Un total de 18 casas de este sureño municipio fueron declaradas 60 Aniversario de los Juegos Escolares Nacionales 2024, actividad en la que participaron pioneros, estudiantes, jóvenes, glorias deportivas, atletas relevantes, peñistas, cederistas, federadas e integrantes del grupo de trabajo comunitario de los Consejos Populares, así como miembros de las organizaciones políticas y de masas del territorio.

De las 18 casas declaradas 60 Aniversario, 16 corresponden a los atletas, una a un entrenador  y la otra la de un árbitro pertenecientes a los Combinados Deportivos Batalla de Palo Seco de la zona urbana  y Eliades Ávila  de la rural.
Los 16 atletas que integran la delegación tunera a  la máxima cita escolar del país, cada uno correspondendiente a los deportes Atletismo, Esgrima, Levantamiento de Pesas y Voleibol de Sala, mientras que el Boxeo tendrá dos participantes, el Judo cuatro y el Babminton seis.
Hay que destacar que el equipo de Babminton de nuestro municipio y  su entrenador Arisbel Borges Valdés, serán lo que representará a Las Tunas en estos juegos escolares.
También integra la delegación del Balcón del Oriente cubano el árbitro Jobabense de  Atletismo Fidel Guisao Figueredo , quién tiene más 25 participaciones en estos eventos escolares.

Destacan alumnos integrales en Graduación de 9.no Grado

La secundaria básica Manuel Fajardo Rivero en Jobabo, desarrolló el acto de graduación de los estudiantes de noveno grado.

Transcurridos tres años de entrega y dedicación de alumnos y docentes y el apoyo de los padres y familiares, se materializa parte de un sueño de estos jóvenes en el recorrido por lograr convertirse en un futuro en profesionales en las carreras que elegirán.

Dayani Isastegui Vargas, Directora de la institución educativa, refirió que todos los  egresados tienen la continuidad de estudios garantizada en diferentes centros de la provincia de Las Tunas, entre los que se destacan El IPVC , Los Camilitos y  Pre Universitarios . Posteriormente se procedió a la firma del acta de graduados de este nivel educativo.

MFR

En el acto de graduación de los estudiante de noveno grado de la Secundaria Básica Manuel Fajardo Rivero, se reconoció a la más integral, condición que recayó en  Olga Raquel Agüero Nieves, quien durante la etapa de secundaria básica se destacó en las tareas docentes y en diversos concursos de conocimientos  a nivel de municipio, provincia y país. La joven obtuvo recientemente  mención en  el Evento Internacional de Oratoria y continuará estudios en el Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge de Las Tunas.

Mas Integral