Blog Página 994

Prácticas, conocimientos y ciencia en la producción de alimentos

Las Tunas.-  El fortalecimiento del desarrollo agropecuario en el sector estatal, cooperativo y campesino es propósito de varias entidades de la provincia de Las Tunas en las circunstancias actuales de la etapa pos Covid-19, cuando se requiere incrementar la producción de alimentos para el consumo de las personas y los animales.

En ese sentido sobresale la filial de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA), la que impulsa un adecuado uso de la ciencia y la técnica para garantizar la comida del pueblo a la vez que se preservan los recursos genéticos durante la reproducción vacuna y de otras especies.

Particular énfasis se pone en el manejo adecuado de los ejemplares en la crianza de conejos y en la acuicultura, dos alternativas muy rápidas para garantizar proteínas, con un mínimo de recursos materiales y con significativa aceptación de los residentes en el territorio tunero.

Igual atención da ACPA a la siembra de diferentes tipos de plantas proteicas y forrajeras, con fácil adaptación a las inclemencias del clima y que contribuyen a la alimentación de todas las especies, en lo fundamental del ganado menor como carneros, cabras y conejos.

Otra de las acciones que se acometen en esta etapa recuperativa, luego de las afectaciones ocasionadas por el nuevo Coronavirus, es la generalización del ordeño de cabras en tarimas para garantizar mayor calidad e inocuidad en la producción de queso y leche.

También, la introducción del cerdo de capa oscura, ya con resultados alentadores en el municipio de Jesús Menéndez, y la crianza de aves semi-rústicas en patios familiares, para cuya nutrición se usan preparados alimenticios a partir de follajes y semillas de leguminosas.

En Las Tunas, la Asociación Cubana de Producción Animal contribuye al desarrollo humano y técnico-productivo sostenible, a la vez que prioriza la producción e industria animal, para transformar los rendimientos del escenario agroalimentario actual y garantizar producciones amigables con el entorno.

Los conocimientos adquiridos se mezclan con la experiencia arraigada en los campesinos y trabajadores estatales, así como con la moderna tecnología que se introduce paulatinamente; y también se vinculan con la motivación a las nuevas generaciones por las labores de la tierra y la crianza de animales.

Participará Díaz-Canel en Encuentro de Líderes a 30 años del Foro de Sao Paulo

La Habana, 26 jul (ACN) El Miembro del Buró Político y Presidente de la República de Cuba, compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participará en el Encuentro de Líderes por el 30 aniversario del Foro de Sao Paulo, que se celebrará de manera virtual el próximo martes 28 de julio a partir de las 2:30 pm.

El Foro de Sao Paulo surge por iniciativa del líder histórico de la Revolución cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y del ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. Constituye un espacio de diálogo, concertación y construcción de la unidad de las fuerzas políticas de izquierda y progresistas de América Latina y el Caribe.

Tormenta local severa dejó afectaciones en fondo habitacional de Jobabo

Autoridades locales trabajan aun en la evaluación de los daños de la Tormenta Local Severa ocurrida este sábado en la tarde, la cual provocó afectaciones menores en el fondo habitacional, caída de árboles y gajos, y limitaciones en el fluido eléctrico en la ciudad.

No hubo afectaciones económicas en las entidades estatales.

Datos preliminares corroboran que se dañaron parcialmente unas 33 viviendas, la mayor parte de ellas en el reparto Argentina Sur, el resto están repartidas en las demarcaciones que comprenden Viet-Nam, Azucarero, Argentina Norte, Batey I y Batey II.

Al concluir la jornada de domingo se confirmó que se tuvieron 2 derrumbes totales, y una familia se encuentra evacuada temporalmente en el politécnico Manifiesto de Montecristi hasta que se le garantice un hogar estable.

Ayer se evaluaron la mayor parte de los daños se evalúan las características y necesidades de las familias afectadas para valorar si requieren de otras formas de asistencias.

Inmediatamente luego del evento meteorológico, se activaron los subgrupos de la Construcción y la Economía, encargados de hacer las evaluaciones en conjunto con los presidentes de las zonas de defensa y los delegados de circunscripciones.

Hasta el momento no se tienen datos exactos de la velocidad de los vientos, pero se calcula que se trató de rachas en una franja que afectó con mayor intensidad la parte centro sur de la ciudad.

Satisfactoriamente en la agricultura no se registran daños.

Hoy se tendrá el informe final mediodía.

Homenaje de la CTC en Las Tunas por el Día de la Rebeldía Nacional

Las Tunas.- Una veintena de trabajadores, cuadros profesionales, dirigentes sindicales y colectivos laborales, de los diferentes sindicatos, fueron condecorados, como parte del homenaje de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en la provincia de Las Tunas, por el Día de la Rebeldía Nacional.

Manuel Pérez Gallego, presidente del Consejo de Defensa Provincial  y Jaime Chiang Vega, vicepresidente, entregaron la Orden Lázaro Peña de II y III grados a cinco trabajadores y dirigentes sindicales por su destacada trayectoria laboral.

Sobresalen entre ellos del sector azucarero Silvio Luis Sánchez, tornero A en el central Antonio Guiteras, desde hace 32 años, es innovador destacado y Vanguardia Nacional. «Esta medalla representa un orgullo muy grande, la recibo a nombre de mi colectivo y mi compromiso ahora es apoyar las reparaciones para acometer una buena zafra azucarera», dijo el homenajeado.

Por su parte Jorge Luis Pacheco González es obrero agrícola de la UBPC de Molinet, en Puerto Padre.  «Llevo 24 años de labor sostenida, con mucho sacrificio y buenos resultados productivos en la recuperación cañera, para llevar adelante la economía del país», aseguró.

En la ceremonia de condecoraciones, realizada en la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García de esta ciudad, se le otorgó la medalla Jesús Menéndez a dos colectivos Vanguardias Nacionales: la unidad empresarial de base Muebles Ludema, del sindicato de Industrias y la sucursal Transtur, de hotelería y turismo.

También se hicieron acreedores de esa Distinción otros trabajadores, por su condición de Vanguardias Nacionales y llevar más de 20 años como dirigentes sindicales.

En el homenaje, Leobanys Ávila Góngora, secretario general de la CTC, trasmitió a los condecorados una felicitación por sus esfuerzos, sacrificio y entrega al movimiento obrero y los exhortó a mantener el compromiso con el líder histórico Fidel Castro y el proceso revolucionario cubano.

La Constitución de la República de Cuba refrenda que el Consejo de Estado, a propuesta de la CTC, es el encargado de otorgar las condecoraciones y Títulos Honoríficos a trabajadores y colectivos laborales, por sus resultados y méritos durante su trayectoria laboral, social y política.

Presidente cubano lamenta la muerte del poeta Sigfredo Ariel

0

La Habana, 26 jul (ACN) Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, lamentó hoy en su cuenta oficial en Twitter el deceso del destacado poeta Sigfredo Ariel.

Lamento el fallecimiento de Sigfredo Ariel, poeta villaclareño y de #Cuba. Nos queda su genial obra, su alegría, sus ideas. Mis condolencias a familiares y vecinos #SomosCuba #SomosContinuidad, escribió el mandatario.

Sigfredo Ariel, con una vasta y prolífera obra como poeta, narrador, ensayista, dibujante, guionista de radio, cine y televisión y productor musical nació en la ciudad de Santa Clara el 31 de octubre de 1962.

A las 12:20 de esta madrugada falleció Sigfredo Ariel, víctima de una penosa enfermedad.

Autor de una veintena de libros, recibió los premios David, Pinos Nuevos, Abril, del Caimán Barbudo, UNEAC y Nicolás Guillén de poesía, realizó una extraordinaria labor de promoción de la música cubana.

Fue autor de múltiples notas y reseñas de discos, conciertos y obras musicales. Gestó y promovió producciones discográficas. Asesoró a la EGREM y a otras instituciones de la música. Trabajó incansablemente en la radio como guionista y crítico.

Los restos del poeta serán cremados. En los próximos días se le rendirá merecido homenaje.