Blog Página 99

Concluye Jornada de Seguridad y Salud del Trabajo

0
Los riesgos en entornos laborales, prioridades en la prevención y manejo de vulnerabilidades, el papel sindical en su identificación y exigir por un ambiente seguro en los colectivos… todo ello fue parte de la jornada de Seguridad y Salud del Trabajo que concluyó ayer en Jobabo y que se extendió durante todo el mes de noviembre en aras de concientizar a administraciones y obreros.
El cierre de la jornada tuvo lugar en una de las áreas del hospital 14 de junio, donde representantes sindicales y de la Dirección Municipal de Trabajo debatieron con trabajadores de los diferentes servicios más proclives a accidentes, y al mismo tiempo exponiendo los principales problemas que en esta institución pudieran conducir a afectaciones en el entorno laboral. DSC 0019
Los principales planteamientos estuvieron dirigidos hacia la falta de medios y recursos especializados para proteger al personal que labora en zonas proclives a incendios, aunque se aclaró que en toda la instalación, solamente poseen extintores los locales de caldera y grupo electrógeno, el resto, distante incluso de donde está este recurso básico, no dispone de ello ni de otras alternativas que aporten seguridad para un rápido actuar.
Igualmente se expuso la falta de botas de goma para evitar el contacto con combustibles, de zapatos de protección para el personal que opera el área de oxígeno, la obsolescencia de utensilios de cocina, la carencia de guantes para el personal que tiene riesgos biológicos y la incapacidad de medir de manera personalizada los niveles de radiación a los técnicos y especialistas de imagenología, quienes hacen varios años no cuentan con su docimetro.
No menos importante fue el planteamiento del personal de servicios aledaños al grupo electrógeno por la continua exposición al ruido sin contar con medios de que reduzca el impacto nocivo en sus sistemas auditivos.
Los representantes sindicales de este centro insistieron en llevar todas estas cuestiones al informe y generar un análisis con la administración para buscar alternativas y soluciones, tanto de lo que implica financiamiento como de aspectos subjetivos que, se conoce, pueden estar dados por falta de gestión y exigencia. Además reiteraron la necesidad de autoprotección del personal, la correcta implementación de protocolos ante riesgos potenciales y la denuncia oportuna de aquellas situaciones que puedan afectar la seguridad y salud de los trabajadores.
Aunque el cierre de la jornada se desarrolló precisamente en la principal instalación hospitalaria de Jobabo, durante todo el mes de noviembre similares debates se realizaron con colectivos de otros sectores con vulnerabilidades, lo cual constituye pasos significativos en la atención a problemas latentes en los colectivos laborales del municipio.

Lanzan convocatoria a actores económicos locales para financiamiento internacional de iniciativas productivas

Nuevamente la colaboración internacional deja expectativas a actores económicos jobabenses, sobre todo del sector privado vinculados al entorno agroalimentario, quienes deberán presentar sus proyectos durante el mes diciembre para poder acceder, si son seleccionados, a un fondo de financiamiento del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia Francesa para el Desarrollo.

Las bases de la convocatoria fueron presentadas en Jobabo ayer a más de una decena de representantes de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Privadas (Mipymes) y titulares de Proyectos de Desarrollo Local en este territorio, cuya exigencia se enmarca en los sistemas agroalimentarios sostenibles, energías renovables y tecnologías de la información y las comunicaciones, algo, que por la experiencia en la gestión de proyectos aquí podría resultar en una buena articulación de emprendimientos dándole salida a cada una de esas directrices.

En el intercambio se insistió en la oportunidad que representan estos fondos para el territorio, sobre todo en aras de dotar a los actores económicos implicados con tecnologías de primera línea cuyo acceso hoy se ve muy limitado en el entorno local debido a la falta de divisas, a la vez que se expuso que en esta primera fase, para la presentación de la iniciativa, es vital que haya una compilación de datos exacta, bien argumentada, de lo que se pretende presentar a los financistas.

Aunque en este primer encuentro no se llegó a concretar quienes serán los titulares del proyecto, reiterando que todavía se trata de una aspiración y no de algo otorgado a Jobabo, sí se reflejaron algunas posibles propuestas que pudieran dotar tanto a las Mipymes como a los PDL y entidades con las que se articulen una serie de medios y recursos imprescindibles para revitalizar el entorno productivo y comercial tanto para el consumo local como para la exportación.

Los fondos generales de la convocatoria ascienden a unos 14 millones de euros, que de aprobarse las iniciativas locales, una parte significativa de ese monto caerían muy bien a la gestión económica de Jobabo y aportarían a la sostenibilidad alimentaria local.

 

Realiza exposición bibliográfica la Biblioteca Pública José Domínguez Olazábal de Jobabo en homenaje al líder histórico Fidel Castro

0

Jobabo.- La Biblioteca Pública José Domínguez Olazábal de Jobabo realizó una exposición bibliográfica en homenaje al líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, al cumplirse ocho años de su partida física.

Entre los libros figuran Fidel Castro Ruz guerrillero del tiempo: Conversaciones con el líder histórico de la Revolución Cubana de la autora Katiuska Blanco, Pensamiento económico de Fidel Castro en las relaciones económicas internacionales, del escritor José Luis Rodríguez, El Mérito es estar vivo del autor Luis Báez, Filosofía, Ciencia y Sociedad en Fidel Castro de Olivia Miranda Francisco y Así es Fidel de Luis Báez.

Todos estos libros hablan de la vida y obra de nuestro eterno comandante, donde se puede apreciar diversos temas como el camino de su niñez, su juventud y su madurez, su entrada triunfante aquel 8 de enero de 1959 en La Habana, pasando por los desvelos, penurias, esperanzas y augurios.

Además revelan el pensamiento económico del Comandante en la esfera de las relaciones económicas internacionales, el tema del socialismo como condición para el desarrollo, la deuda externa del Tercer Mundo, los peligros de la destrucción del medio ambiente, la necesidad de tomar medidas urgentes para preservar la vida en el planeta, y disímiles temas de la economía internacional que se encuentran plasmados en los discursos e intervenciones de Fidel en los encuentros sobre globalización y desarrollo.

Los interesados en leer algunas de estas literaturas pueden acercarse a la Biblioteca Pública del Municipio para conocer más acerca de su vida dentro de la Revolución Cubana, además si les interesa podrán pedir préstamos de libros en caso de querer llevarlo a casa para una lectura más placentera, la exposición estará abierta hasta el cierre del mes de noviembre en dicha entidad.

Control a la tierra y la ganadería, demorado y con alta incidencia de ilegalidades

0
El Ejercicio de Control y Fiscalización a la Tierra y la Masa Ganadera parecía ser un proceso relámpago pero se ha extendido mucho más de lo que estaba planificado y por lo que reflejan los números este año parece no concluirá, pues están sólo al 39% del total de las fincas visitadas.
Ello se traduce en que solamente han podido llegar a 1619 tenedores de tierras de los 4116 que tiene Jobabo, mientras que faltan además casi un tercio del total de los ganaderos, lo cual al ritmo de trabajo actual prácticamente ocuparía lo que resta de 2024 y parte de 2025.
Lo más significativo del proceso de control ha sido la alta detección de ilegalidades, que aunque leves en la mayoría de los casos y con algún grado de solución en estos momentos, reflejan que las diferentes estructuras institucionales del sistema de la agricultura no tenían un trabajo sistemático en tal sentido.
El último informe presentado sobre el ejercicio de control y fiscalización de la tierra y la masa ganadera refleja que en 1106 fincas de las 1619 se han encontrado con ilegalidades entorno al uso de la tierra, mientras que en la parte de la ganadería se contabilizan 303 problemas violatorios de las normativas vigentes, siendo necesario aplicar unas 46 medidas contravencionales ascendentes a un monto general de 17 millones 300 mil pesos.
Señalan los especialistas que en el entorno pecuario es donde más gravedad de hechos se reflejan, sobre todo en faltantes de reses, compraventas, morosidad en los registros de animales y cuestiones relacionadas con los traslados sin autorización.
En la parte de la tierra aunque son más las irregularidades, los casos tienen más bien soluciones inmediatas que implican obligatoriedad de hacer y la actualización de documentación y trámites, por lo que ha sido más fácil corregirlos sin la alta incidencia contravencional.

Cifras del genocidio israelí en Gaza, Líbano y Siria

0
Damasco, 27 nov (Prensa Latina) Catorce meses de incesantes agresiones israelíes perpetradas sin respeto al derecho internacional humanitario ni a la Carta de las Naciones Unidas dejaron decenas de miles de víctimas y gran devastación en la Franja de Gaza, Líbano y Siria.

Pocas horas antes de la entrada en vigor del acuerdo de alto al fuego en la nación de los cedros, el Ministerio de Salud Pública confirmó que, desde octubre del 2023, los ataques de Tel Aviv dejaron tres mil 823 muertos y 15 mil 859 heridos.

La Resistencia Libanesa (Hizbullah) se ha mantenido firme a pesar la avanzada y sofisticada maquinaria de guerra israelí, y logró abatir a más de 110 soldados y oficiales, mientras al menos mil 100 fueron lesionados.

También destruyó 48 tanques Merkava, 9 topadoras militares, dos blindados Hummer, dos vehículos blindados y dos vehículos de transporte de personal, y derribó seis drones Hormuz 450, dos drones Hormuz 900 y un cuadricóptero.

En Gaza, el territorio más afectado por el genocidio israelí, las pérdidas humanas son sin precedentes, y entre los casi 45 mil muertos hay 17 mil 289 niños, mientras 171 bebés nacieron y murieron durante la agresión.

Gaza hambruna

Asimismo, 11 mil 815 mujeres, mil 47 del personal médico murieron, mientras 37 palestinos perecieron como resultado de la hambruna, que se ha convertido en arma usado por el régimen israelí.

En este enclave costero, hay tres mil 500 niños que corren riesgo de muerte por desnutrición y escasez de alimentos, 12 mil 500 pacientes de cáncer que enfrentan la muerte y necesitan tratamiento y 71 mil 338 casos de infecciones hepáticas epidémicas.

En el mismo contexto, un millón 738 mil personas enfermas debido al desplazamiento, y 350 mil pacientes crónicos que están en riesgo porque el ocupante impide la entrada de medicamentos.

Ataque Israeli Danos

Por otro lado, los militares sionistas destruyeron completamente 128 escuelas y universidades, 814 mezquitas, 3 iglesias 150 mil viviendas, y 100 mil tiendas de campaña quedaron desgastadas y son inútiles para los desplazados.

En cuanto a Siria, Tel Aviv intensificó sus acciones militares contra esta nación árabe que enfrenta una guerra desde 2011.

Los ataques durante casi 14 meses superaron los 150 y ocasionaron al menos 200 muertos y grandes daños materiales.

El más reciente ataque dejó destruidos todos los cruces fronterizos con el Líbano y los puentes en el río Oronte, además de matar a un trabajador humanitario y herir a tres paramédicos.

El más mortífero ataque fue el día 17 de noviembre, cuando al menos 90 personas perdieron la vida por ataques aéreos israelíes contra la ciudad de Palmira, en el desierto sirio.

Varios de los ataques israelíes fueron perpetrados por cazas sionistas desde el espacio aéreo de algunas zonas sirias ocupadas por Estados Unidos, mientras algunos de los bombardeos coincidieron con ofensivas terroristas en tierra, lo que confirma la denuncia de Damasco de que hay coordinación entre Israel y los radicales.

Todo esto ocurre en medio de una incapacidad de detener estos crímenes debido al paraguas de impunidad que ofrece Estados Unidos a su aliado sionista para que su maquinaria de guerra siga matando a más vidas humanas inocentes.