Lanzan convocatoria a actores económicos locales para financiamiento internacional de iniciativas productivas

Nuevamente la colaboración internacional deja expectativas a actores económicos jobabenses, sobre todo del sector privado vinculados al entorno agroalimentario, quienes deberán presentar sus proyectos durante el mes diciembre para poder acceder, si son seleccionados, a un fondo de financiamiento del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia Francesa para el Desarrollo.

Las bases de la convocatoria fueron presentadas en Jobabo ayer a más de una decena de representantes de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Privadas (Mipymes) y titulares de Proyectos de Desarrollo Local en este territorio, cuya exigencia se enmarca en los sistemas agroalimentarios sostenibles, energías renovables y tecnologías de la información y las comunicaciones, algo, que por la experiencia en la gestión de proyectos aquí podría resultar en una buena articulación de emprendimientos dándole salida a cada una de esas directrices.

En el intercambio se insistió en la oportunidad que representan estos fondos para el territorio, sobre todo en aras de dotar a los actores económicos implicados con tecnologías de primera línea cuyo acceso hoy se ve muy limitado en el entorno local debido a la falta de divisas, a la vez que se expuso que en esta primera fase, para la presentación de la iniciativa, es vital que haya una compilación de datos exacta, bien argumentada, de lo que se pretende presentar a los financistas.

Aunque en este primer encuentro no se llegó a concretar quienes serán los titulares del proyecto, reiterando que todavía se trata de una aspiración y no de algo otorgado a Jobabo, sí se reflejaron algunas posibles propuestas que pudieran dotar tanto a las Mipymes como a los PDL y entidades con las que se articulen una serie de medios y recursos imprescindibles para revitalizar el entorno productivo y comercial tanto para el consumo local como para la exportación.

Los fondos generales de la convocatoria ascienden a unos 14 millones de euros, que de aprobarse las iniciativas locales, una parte significativa de ese monto caerían muy bien a la gestión económica de Jobabo y aportarían a la sostenibilidad alimentaria local.

 

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Una mirada al quehacer en el año 2024 del deporte en Jobabo

Una mirada profunda a los principales resultados de trabajo durante el 2024, insatisfacciones, posible solución y proyecciones para la etapa venidera, figuró  entre los...

Abogan en Las Tunas por afianzar la calidad en la Atención Primaria de Salud

Las Tunas.- Afianzar el carácter resolutivo de consultorios y policlínicos figura entre los desafíos de la Atención Primaria de Salud (APS) en la provincia...

Convocan en Las Tunas a exámenes de aptitud para la especialidad teatro de títeres y para niños

Las Tunas.- La Escuela Profesional de Arte Manuel Muñoz Cedeño de la provincia de Granma y la Dirección Provincial de Cultura en Las Tunas...

Más leído