Blog Página 690

Empresa Eléctrica en Las Tunas presenta cronograma de afectaciones del fluido eléctrico

0

Las Tunas.- En la noche del viernes 18 de junio y la madrugada del 19, interrumpieron su funcionamiento las unidades, 2 de la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez y la 4 de la termoeléctrica Diez de Octubre. Estos contratiempos, más problemas tecnológicos para solucionarlos y el mantenimiento premeditado de otros bloques de generación, han provocado un panorama en el que es imposible no afectar el servicio eléctrico del sector residencial.

La Unión Nacional Eléctrica trabaja sin cesar para restituir lo más rápido posible el servicio en su totalidad y específicamente en Las Tunas ha organizado un cronograma de interrupciones con el fin de que la población perciba en menor medida estas afectaciones y organice sus rutinas de acuerdo a la información brindada.

Los apagones, según el plan diseñado por la empresa eléctrica no deben sobrepasar las cuatro horas. Como este es el lapso máximo en que se podría detener el fluido eléctrico y solo son cinco bloques, al día uno se verá afectado dos veces, en estos casos, una de las ocasiones será en horario de la madrugada para evitar aún más molestias.

Cualquier duda también podrá ser saldada a través del 31-37-71-63, extensión 149, para el caso específico de los tuneros.

Afeactaciones electricas las tunas
Infografía: Pedro Enrique Fleita Almira

Jobabo: Paciente diagnosticado con COVID-19 es de Palo Seco

0

Un nuevo paciente de Jobabo fue diagnosticado ayer con COVID-19, informó este viernes el Doctor Francisco Durán en conferencia matutina de prensa, sumando ya 78 casos al municipio en el año en curso, 72 autóctonos, y seis provenientes del exterior.

Se trata de un nuevo diagnóstico de sexo femenino, 37 años de edad, contacto de caso confirmado y reside en la comunidad rural de Palo Seco, informó el subdirector de Higiene y Epidemiología en la localidad, Elio Cobo González.

El que dijo también que en el control de los focos ha declarado hasta el momento 2 contactos estrechos ya aislados para los estudios y el seguimiento adecuado, y 15 de segundo orden que se hallan en vigilancia domiciliaria con seguimiento por el médico y la enfermera de la familia.

Se mantienen activos tres pacientes, uno del pueblo, uno de las Margarita carretera y uno de Palo Seco. Además de 11 personas en observancia en centros de aislamientos, 6 en el Campismo Popular Río Jobabo y 5 en el politécnico, en espera de resultado de PCR, refirió el especialista.

El que insiste en extremar las medidas higiénicos – sanitarias, el uso del nasobuco, el lavado frecuente de las manos y el distanciamiento físico, aparejado a mantener la disciplina y a la autorresponsabilidad de la gente.

Jobabo: Pleno de la ANAP evalúa morosidad en remuneración a productores de leche

Jobabo.- La mirada acertada al impago de aumento retroactivo de la leche destinada al comercio por problemas burocráticos que se tambalean entre demasiadas exigencias de Finanzas y Precios y a la falta de negociación por parte de algunas juntas directivas de cooperativas locales centró el grueso del debate en el Pleno del Comité Municipal de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.

presidente anap

Se trata del peso y medio por cada litro de leche que Comercio debía haber remunerado desde el mes pasado a los productores (previa ratificación y desembolso del presupuesto estatal) y que una buena parte de las unidades, esencialmente sus campesinos y usufructuarios, no han recibido debido al excesivo trámite.

Así fue el enfoque que algunos integrantes del principal órgano consultivo de la ANAP en esta localidad les dieron a las exigencias de un papeleo que pide Finanzas y Precios por algo que en la práctica ya viene certificado de manera casi automatizada por OFICODA.

Al introducirse el tema, una de las funcionarias del departamento contable de la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía aclaró el asunto, cuya presencia fue demandada por el presidente de la agrupación campesina en la Provincia de Las Tunas, Roberto Medrano Ledezma, quien precisó que todas las partes debían haber actuado con prontitud, pues los afectados son los productores y ello deja una imagen tergiversada de la medida relacionada con el aumento del precio de la leche.

Para Juan Carlos Ávila Márquez, presidente de la Cooperativa de Créditos y Servicios Rafael Trejo, la necesidad de repetir la certificación es un trámite burocrático innecesario, insistió, pues ya esa es una leche vendida, confirmada y certificada, cuyas cifras no tiene por qué tener duda alguna.

«Además, hay una cosa clara, los contratos que tiene comercio no son con los productores, sino con las cooperativas, entonces por qué es necesario llevar los nombres de los ganaderos y la certificación de lo que entregaron si eso ya la cifra total por cooperativa está certificada por OFICODA» manifestó.

En la explicación ofrecida por la representante del Comercio, presente en el pleno, quedó la duda de cómo se procedería porque el tiempo dado por Finanzas y Precios para presentar la documentación ya expiró, y el pago de decenas de ganaderos continúa pendiente.

Casualmente este tema fue abordado el miércoles en la Plenaria Municipal de la Economía, donde más o menos se dio la misma explicación, pero cargando la culpa a las juntas directivas sin ver la lógica que plantearon aquí, de que se trata de un papeleo innecesario. Aun así, la orientación por parte de las autoridades locales del Partido fue claro, evaluar el asunto porque los ganaderos no pueden quedar más tiempo pendientes de recibir ese dinero.

Esta misma línea de solución la enfocó la Primera Secretaria del Partido, Blanca Iris Santana Ravelo, quien precisó que aun cuando es válida la preocupación de los dirigentes de cooperativas es necesario ponerse de acuerdo y no continuar afectando a los productores de leche.

En el pleno de abordaron otros aspectos relacionados con el vínculo con las bases productivas, la necesidad de un acompañamiento más efectivo de la ANAP a los asociados, y lograr un buen protagonismo comunicacional desde la agrupación campesina para dar a conocer qué se hace en el campo, lo cual es un buen referente en materia de estimulación al campesinado.

Asesores jurídicos, a punto de cumplir 7 años en el sector empresarial

consultoria jurídica

En víspera de cumplirse siete años de creada la empresa de asesoramiento jurídico el próximo 4 de agosto, en la provincia de Las Tunas y su dependencia en el municipio de Jobabo, los profesionales del derecho desarrollan diversas actividades en saludo a este acontecimiento.

En diálogo para este espacio los operadores del derecho que laboran en la entidad, ofrecieron una panorámica de los principales servicios que prestan, los resultados hasta la fecha y los retos a vencer en la presente y venideras etapas.

La Máster en Derecho Constitucional y Administrativo Suyet Marienni Hernández Carbonel, una de las asesoras, refirió que en esta oficina se brinda asesoría en materia económica, laboral, financiera, de contratos, administrativa y en todas las ramas del derecho que tengan incidencias en la vida económica de una entidad estatal.

Ello no solo es para las empresas, sino para todas las entidades e instituciones, organizaciones, cooperativas… es decir, todas las organizaciones económicas, y recientemente se incluyeron estas posibilidades para los trabajadores por cuenta propia, explicó.

Reconocen a ganaderos jobabenses que donaron a centros asistenciales de salud

José Cruz y Miguel Tamayo, ambos ganaderos jobabenses, productores de carne y leche de la Cooperativa de Créditos y Servicios Jorge Aleaga Peña, fueron reconocidos en ante los integrantes del Comité Municipal de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) por ser los primeros que, al sacrificar legalmente reses de su propiedad, pusieron a la venta a la población y donaron buena parte a centros asistenciales de la salud.

Tal actitud, insistieron los dirigentes presentes, es una buena respuesta a las necesidades alimentarias de la población local y sobre todo un gesto solidario en las actuales circunstancias económico-sociales que vive el país a raíz del bloqueo impuesto por los Estados Unidos y los efectos de la COVID-19.

Al entregar el reconocimiento a uno de los campesinos reconocidos, la Primera Secretaria del Partido en Jobabo, Blanca Iris Santana Ravelo, enfatizó en que no solo se reconoce el gesto que tuvieron sino su desempeño como ganaderos, pues para de primer momento calificar para poder sacrificar las reses se requiere de tener buen manejo, cumplir los planes y cumplir una serie de requisitos que solo se ganan con el interés que se ponga a la finca.