Blog Página 64

Control a la tierra y la ganadería, demorado y con alta incidencia de ilegalidades

0
El Ejercicio de Control y Fiscalización a la Tierra y la Masa Ganadera parecía ser un proceso relámpago pero se ha extendido mucho más de lo que estaba planificado y por lo que reflejan los números este año parece no concluirá, pues están sólo al 39% del total de las fincas visitadas.
Ello se traduce en que solamente han podido llegar a 1619 tenedores de tierras de los 4116 que tiene Jobabo, mientras que faltan además casi un tercio del total de los ganaderos, lo cual al ritmo de trabajo actual prácticamente ocuparía lo que resta de 2024 y parte de 2025.
Lo más significativo del proceso de control ha sido la alta detección de ilegalidades, que aunque leves en la mayoría de los casos y con algún grado de solución en estos momentos, reflejan que las diferentes estructuras institucionales del sistema de la agricultura no tenían un trabajo sistemático en tal sentido.
El último informe presentado sobre el ejercicio de control y fiscalización de la tierra y la masa ganadera refleja que en 1106 fincas de las 1619 se han encontrado con ilegalidades entorno al uso de la tierra, mientras que en la parte de la ganadería se contabilizan 303 problemas violatorios de las normativas vigentes, siendo necesario aplicar unas 46 medidas contravencionales ascendentes a un monto general de 17 millones 300 mil pesos.
Señalan los especialistas que en el entorno pecuario es donde más gravedad de hechos se reflejan, sobre todo en faltantes de reses, compraventas, morosidad en los registros de animales y cuestiones relacionadas con los traslados sin autorización.
En la parte de la tierra aunque son más las irregularidades, los casos tienen más bien soluciones inmediatas que implican obligatoriedad de hacer y la actualización de documentación y trámites, por lo que ha sido más fácil corregirlos sin la alta incidencia contravencional.

Cifras del genocidio israelí en Gaza, Líbano y Siria

0
Damasco, 27 nov (Prensa Latina) Catorce meses de incesantes agresiones israelíes perpetradas sin respeto al derecho internacional humanitario ni a la Carta de las Naciones Unidas dejaron decenas de miles de víctimas y gran devastación en la Franja de Gaza, Líbano y Siria.

Pocas horas antes de la entrada en vigor del acuerdo de alto al fuego en la nación de los cedros, el Ministerio de Salud Pública confirmó que, desde octubre del 2023, los ataques de Tel Aviv dejaron tres mil 823 muertos y 15 mil 859 heridos.

La Resistencia Libanesa (Hizbullah) se ha mantenido firme a pesar la avanzada y sofisticada maquinaria de guerra israelí, y logró abatir a más de 110 soldados y oficiales, mientras al menos mil 100 fueron lesionados.

También destruyó 48 tanques Merkava, 9 topadoras militares, dos blindados Hummer, dos vehículos blindados y dos vehículos de transporte de personal, y derribó seis drones Hormuz 450, dos drones Hormuz 900 y un cuadricóptero.

En Gaza, el territorio más afectado por el genocidio israelí, las pérdidas humanas son sin precedentes, y entre los casi 45 mil muertos hay 17 mil 289 niños, mientras 171 bebés nacieron y murieron durante la agresión.

Gaza hambruna

Asimismo, 11 mil 815 mujeres, mil 47 del personal médico murieron, mientras 37 palestinos perecieron como resultado de la hambruna, que se ha convertido en arma usado por el régimen israelí.

En este enclave costero, hay tres mil 500 niños que corren riesgo de muerte por desnutrición y escasez de alimentos, 12 mil 500 pacientes de cáncer que enfrentan la muerte y necesitan tratamiento y 71 mil 338 casos de infecciones hepáticas epidémicas.

En el mismo contexto, un millón 738 mil personas enfermas debido al desplazamiento, y 350 mil pacientes crónicos que están en riesgo porque el ocupante impide la entrada de medicamentos.

Ataque Israeli Danos

Por otro lado, los militares sionistas destruyeron completamente 128 escuelas y universidades, 814 mezquitas, 3 iglesias 150 mil viviendas, y 100 mil tiendas de campaña quedaron desgastadas y son inútiles para los desplazados.

En cuanto a Siria, Tel Aviv intensificó sus acciones militares contra esta nación árabe que enfrenta una guerra desde 2011.

Los ataques durante casi 14 meses superaron los 150 y ocasionaron al menos 200 muertos y grandes daños materiales.

El más reciente ataque dejó destruidos todos los cruces fronterizos con el Líbano y los puentes en el río Oronte, además de matar a un trabajador humanitario y herir a tres paramédicos.

El más mortífero ataque fue el día 17 de noviembre, cuando al menos 90 personas perdieron la vida por ataques aéreos israelíes contra la ciudad de Palmira, en el desierto sirio.

Varios de los ataques israelíes fueron perpetrados por cazas sionistas desde el espacio aéreo de algunas zonas sirias ocupadas por Estados Unidos, mientras algunos de los bombardeos coincidieron con ofensivas terroristas en tierra, lo que confirma la denuncia de Damasco de que hay coordinación entre Israel y los radicales.

Todo esto ocurre en medio de una incapacidad de detener estos crímenes debido al paraguas de impunidad que ofrece Estados Unidos a su aliado sionista para que su maquinaria de guerra siga matando a más vidas humanas inocentes.

Incrementarán áreas dedicadas al cultivo de la papa

0

Las Tunas.- Un salto cuantitativo en la siembra de papa dará la provincia de Las Tunas a partir del próximo mes de diciembre cuando queden plantadas 40 hectáreas del apreciado alimento en los norteños municipios de Jesús Menéndez y Puerto Padre.

Esa decisión responde a una estrategia nacional, que pretende producir en el territorio el tubérculo que se requiere para garantizar tres libras por habitante y para ello se contará con la semilla de importación, la que debe recibirse en los próximos días.

Así lo informó Luis Oro Torres, jefe del departamento de Cultivos Varios en la delegación del Ministerio de la Agricultura, quien agregó que en esta oportunidad se recibirá todo el paquete tecnológico, compuesto por fungicidas, herbicidas, insecticidas y fertilizantes.

Puntualizó que en el municipio de Jesús Menéndez se plantarán cinco hectáreas y en esas labores intervendrán tres campesinos, residentes en las comunidades de Las Tapas y Pozo Blanco y asociados a la Cooperativa de Créditos y Servicios Oscar Lucero.

Las restantes 35 hectáreas se sembrarán en Puerto Padre, en fincas de cinco productores. Entre ellos sobresale Enerio Hernández Ojeda, quien asumirá 30 hectáreas en las tierras que tiene en usufructo en la zona de Gayol, las que cuentan con máquinas de riego.

Hasta el momento resulta preocupante la insuficiente disponibilidad de combustible para la preparación de tierra, en lo que se reportan atrasos, y también se necesitará ese importante recurso para el alistamiento final de los campos, la surca y la siembra de la papa.

Manatí y Jobabo dividen en el Batalla de Palo Seco en la continuación Serie 45 de la pelota tunera

0

Jobabo: Los equipos de  Manatí y  Jobabo que participan en la edición 45 de la Serie Provincial de Beisbol en Las Tunas dividieron honores en los encuentros efectuados este miércoles Estadio Batalla de Palo Seco

 En el  primer partido los Guerrero de Manatí se impusieron al Tren del Sur Jobabense por la vía de la lechada, es decir 3 x 0
Números  finales del encuentro:
Manatí: 3 carrera, 3 hit y no cometió errores, por su parte Jobabo, no anotó carrera,  conecto 3 imparables y fallo en 3 oportunidades a la defensa.
La victoria en el partido para Yordano Colón Y derrota inmerecida para Yadier Zamora el muchacho de San Antonio.
En el segundo encuentro el equipo local tomó desquite y derrotó a los visitantes con pizarra final de 4 x 1
Los parciales de encuentro:
 El Tren del Sur anotó 4 carrera, conectó 9 indiscutible y al campo 2  pifias, mientras que  Los Guerrero, anotaron 1 carrera,  1 inatrapable y no fallaron a la defensa.
La victoria en el encuentro para Rodolfo Díaz en roll de relevo y descalabro para
Brayan Cruz.
En el partido Denis Peña( El Piro de Jobabo ), conecto 2 cuadrangulares, es decir  en el 3er y  5to Inning respectivamente.
En los momentos actuales el equipo Jobabense archiva 3 victorias y 3 derrotas y su próximo compromiso será este viernes frente al equipo de la capital provincial en el estadio Ángel López  Jiménez, para jugar una doble jornada desde las 10 de la mañana.

Pueblo de Jobabo rindió homenaje a Fidel a ocho años de su partida física

Jobabo. – Una representación de los pobladores del municipio, rindió tributo de recordación este lunes al líder la revolución cubana, Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz a ocho años de su partida física ocurrida el 25 de noviembre de 2016.

El homenaje lo encabezaron las principales autoridades de la localidad, y sucesivamente lo hicieron trabajadores de los diferentes organismos e instituciones y estudiantes de las enseñanzas primaria, secundaria básica y preuniversitaria.

2

El homenaje a líder estuvo acompañado por la actuación de un grupo de exponentes del movimiento de artistas aficionados de la casa de cultura Perucho Figueredo Cisneros de Jobabo, quienes interpretaron obras musicales a tono con la efeméride, y dedicadas a Fidel en particular, así como funciones danzarías en un sentido gesto de recordación y de reverencia a este gran hombre.

Durante toda la jornada distintos colectivos de pioneros dieron lectura a poesías dedicada a nuestros mártires e hicieron referencia a la amplia hoja de servicio del Comandante en Jefe en las diferentes etapas de su prolífera vida revolucionaria y su lealtad a su pueblo para el que concibió un socialismo apartado de dogmas y de triunfalismo.

3

A ocho años de la partida física de Fidel, su legado y magnifico actuar durante se mantuvo al frente del país, perduran en la conciencia de los agradecidos que hoy continúan en la trinchera de combate en pos del desarrollo social, político y económico para el sosteniendo de la revolución que fundó y mantuvo hasta sus últimos días.