Con el llamado a profundizar en la selección, preparación y objetividad en la proyección de la cantera, con un trabajo más sistemático con la reserva, centró el debate este miércoles durante el balance de cuadro del año 2024 por el sector de la salud en Jobabo.
Entre los indicadores puestos en análisis figura que durante la etapa se realizaron 46 movimientos de cuadros por diferentes causas, de ellos 25 Promociones, 10 Renuncias, 6 Liberaciones por salir a cumplir Misión Internacionalista y 5 Traslados.
En cuanto al proceso de selección y formación de las reservas se planteó que no existe aumento paulatino de voluntariedad para asumir los cargos de responsabilidad cuando se necesitan, haciendo llamado de atención debido que existen cargos que no cuentan con reservas.
El jefe departamento de la clínica estomatológica del mayor centro asistencial de la localidad Carlos Izaguirre, dijo, que el desarrollo de la salud pública demanda de un sistemático perfeccionamiento de la Política de Cuadros y en este contexto, constituye un factor esencial disponer de Reservas idóneas, para ello es importante efectuar una correcta selección de los jóvenes con aptitudes capaces de asumir mayores empeños en el futuro.
En el encuentro no se dejó de señalar el poco accionar en el proceso de selección y preparación de las Reservas, además, de continuar aumentando el nivel de exigencia, control y autopreparación individual y colectiva.
A pesar de las dificultades se reconoció que durante el año 2024 no se aplicó medida disciplinaria a ningún cuadro, al no verse involucrados en acciones que demeriten el trabajo desarrollado y muchos menos en hechos constitutivos de Delitos, Ilegalidades, Corrupción u otras formas denigrantes del estilo de trabajo que deben caracterizar a cada Cuadro y Reserva en nuestro Sistema Socialista.
En el balance se trazaron retos para la nueva etapa de trabajo basados en elevar el completamiento de los cargos de cuadros fundamentales y determinar objetivamente sus reservas inmediatas, mediatas y canteras.
Lograr un mejor trabajo, teniendo en cuenta la calidad y objetividad de su selección, preparación y superación encaminada al desarrollo de habilidades y capacidades para el ejercicio de los cargos, entre otras.
La ocasión fue propicia para reconocer a los cuadros más destacados del gremio, que resaltaron por el cumplimiento de las tareas asignadas en todos los frentes, actuar honesto, sensibilidad, dedicación, entrega desinteresada, y fidelidad a los principios revolucionarios, entre los galardonados figura el jefe departamento de la clínica estomatológica Carlos Izaguirre.
La directora del hogar de ancianos Yanelis Serrano López, Subdirectora General Amalia Hernández, Jefe departamento Salud Mental Alexys Aguilera y Jefe departamento de vigilancia y lucha antivectorial Yurisley Samón Rojas.
Por su parte en su intervención el director de la salud pública en el municipio doctor Yordan Rivero Robaina expreso y cito, no podemos sentirnos satisfechos con el trabajo alcanzado en este año que recién termina, al contrario, debemos analizar con mayor profundidad las deficiencias que hemos arrastrado por varios meses y luchar por corregir los errores y problemas que hacen que el trabajo de los Cuadros y sus Reservas tengan el impacto social y laboral que se nos exige a todos los niveles.
Estar conscientes de elevar el nivel de autocrítica, preparación y superación profesional, cumplimiento del Código de Ética, ser fieles veladores de los indicadores que nos corresponden alcanzar, para mejorar toda la labor de brindar mejores servicios y atención a nuestra población, con independencia de las carencias materiales y objetivas que afrontamos de manera cotidiana, pero siempre con el ideario de paliar las situaciones y en la búsquedas de mejores soluciones a los diversos obstáculos a afrontar.
Con la invitación a interiorizar las palabras de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz cuando expresó Yo no tengo la menor duda de que contando con los factores humanos con que contamos, contamos con hombres y mujeres como ustedes, contando con nuestros estudiantes, contando con nuestros trabajadores internacionalista, no hay en el campo de la salud ninguna meta que nosotros no seamos capaces de alcanzar, cerró la asamblea de balance 2024 del sector de la salud pública en Jobabo.