Blog Página 562

Reconocen a economistas y contadores jobabenses

Jobabo.- Alrededor de una decena de secciones de base locales de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) fueron reconocidas por el desempeño de sus integrantes en el último calendario en el acto municipal por el Día del Economista celebrado ayer en este municipio del sur tunero.

Colectivos de asociados como los de Salud, bancos, ONAT, Agropecuaria y la Forestal fueron reconocidos en esta ocasión, mientras que se significó también el desempeño de no pocos afiliados a la agrupación de profesionales de las cuentas, los números y el planeamiento.

reco economistas jobabo

En esta celebración se recordó la efeméride que declara el 26 de noviembre como Día del Economista, el nombramiento de Ernesto Che Guevara como director del Banco Nacional de Cuba y una serie de transformaciones relacionadas con este ente financiero. Igualmente se recordó el quehacer del máximo Líder de la Revolución Cubana  Fidel castro Ruz en ocasión del V Aniversario de su fallecimiento.

No pasó por alto destacar el papel de los economistas jobabenses en la etapa de enfrentamiento a la COVID-19, muchos que estuvieron en zona roja, y otros directamente vinculados a la producción, el control de los recursos, la supervisión y la distribución.

Igualmente se habló del desempeño de los bancarios en todo el quehacer financiero del municipio en el primer momento del Ordenamiento Monetario, con labor ininterrumpida para construir la arquitectura cambiaria y mantener los servicios.

Al resumir el acto, Drais Coba Suárez, Presidenta de la ANEC en Jobabo, enfatizó en en la superación de los economistas, los vínculos con el centro universitario local, la necesidad de acompañamiento a las transformaciones en el quehacer empresarial y la gestión del desarrollo local.

Sirvén dejó de ser zona muerta para la telefonía celular

Jobabo.- Los pobladores de Sirvén, a unos 11 kilómetros de Jobabo, ya pueden acceder a la red de telefonía celular con fluidez a partir de la instalación de una Micro BTS con capacidad para operar en la red 3G en la banda de los 900 MHz, pudiendo ofrecer de manera simultánea servicio de voz, mensajería y datos.

La certificación técnica para la operatividad de esta tecnología junto con la puesta en funcionamiento de una antena emisora de señal WiFi se hizo en la tarde este viernes, beneficiándose de manera directa unos 900 habitantes de ese asentamiento rural y viajeros en tránsito.

De esta manera Sirvén, hasta hace unos días calificado como uno de los sitios más complicados para acceder a señal móvil, deja de ser zona muerta y se inserta entre las demarcaciones jobabenses con pleno acceso comunicacional.

Este despliegue tecnológico tiene un notable impacto en el quehacer de la comunidad, asegura Julio Alarcón Rosabal, delegado de la Circunscripción, quien asegura que la señal llega hasta todos los rincones del poblado y se incluirá la dotación de servicios telefónicos a instituciones del área.

Si bien la posibilidad de hablar con fluidez desde el hogar es una ventaja ahora, para una buena parte de los pobladores la principal atracción es el uso del acceso a internet y la oportunidad de una comunicación directa con familiares y amistades que residen en otras latitudes.

Además de Sirvén, similar tecnología opera desde hace varios meses en otro asentamiento rural distante: Mejías, y se tiene previsto continuar ampliando tales posibilidades a otros barrios rurales.

Las fortalezas y retos de la ANEC en Jobabo

dray coba

El papel de los economistas y contadores en el quehacer social del municipio, y la necesidad de impulsar acciones que amplíen sus conocimientos, preparación integral, les doten de más herramientas de trabajo y actualizarlos en los cambios que a lo interno viene implementando el país, son prioridades dentro de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC).

Entrevista a Drais Coba Suárez. Presidenta de la ANEC en Jobabo 

Artistas y trabajadores de la Cultura rindieron homenaje a Fidel

0

Este jueves el sector de la cultura al igual que todo el pueblo jobabense rindió homenaje al líder invicto Fidel Castro, en el quinto aniversario de su desaparición física.

En horas de la mañana se realizó un acto en el Parque José Martí de Jobabo, el cual sirvió de escenario para que el pueblo jobabense demostrara una vez más la honra y la afición que todo cubano tiene en sus corazones por el Comandante.

En el acto participó el trovador con categoría nacional Esteban Ramírez Figueredo, con la interpretación de un tema de su propia creación, así como la brigada de instructores de artes José Martí.

En horas de la tarde se concentraron en el mismo lugar miembros de la dirección municipal de cultura, sus distintas instituciones y de la emisora municipal Radio Cabaniguán, los que depositaron ofrendas florales ante la imagen del Comandante y dieron lectura a comunicados de reafirmación revolucionaria.

La banda de conciertos de la localidad que ya cumplió 15 años de fundada el pasado día 2 de noviembre, interpretó las notas del Himno Nacional, y los temas: Solamente una vez, un popurrit cubano y Danza Uno.

El Museo Municipal Rosendo Arteaga Guerra acogió la actividad ¨Fidel Entre Nosotros¨, dedicada a promocionar la vida y obra del Líder indiscutible de la Revolución Cubana, con la colaboración de Luz Marda Arrieta Hechavarría, destacada investigadora miembro de la Unión de Historiadores.

En homenaje a Fidel, quedó inaugurada en la Galería de Arte Lucilo León Águila de Jobabo una exposición fotográfica con instantáneas que recorren la vida del más grande de los cubanos, mientras en la Biblioteca Pública José Domínguez Olazábal se desarrolló un diálogo entre generaciones, para mantener vivo el ideario fidelista, además de presentar bibliografías para fortalecer el estudio de la obra del Comandante en Jefe.

La jornada cultural concluyó con una gala político cultural en el parque José Martí, donde los artistas de la danza, música, literatura, teatro y artes plásticas destacaron la labor de un Fidel inagotable que engrandeció el espíritu de su pueblo.

Carta de una lectora-oyente preocupada por la vivienda su padre

0

Amarilis Pompa Reyes, jobabense residente en la calle Calle Francisco Vicente Aguilera #130 acudió a Radio Cabaniguán para que se hiciera pública su situación.

Expresa en su misiva que desde 2012 viene planteando el problema de la vivienda de su padre a instancias del municipio Jobabo, la provincia de Las Tunas e instituciones nacionales, y aún no ha recibido una solución, es por ello que acude a este medio de prensa para expresar su inconformidad y solicitud.

Explica que tiene una vivienda (donde reside) con reducido espacio, que incluye un solo cuarto pequeño y donde conviven tres personas; su padre diagnosticado con una esquizofrenia severa, al cual tiene que mantener siempre medicado y brinda atención, vivía solo, su casa se le quemó hace años y por desconocimiento no hicieron los trámites para una ayuda para ese tipo de situaciones.  Argumenta que sus condiciones de vida son pésimas y lo trasladó a su casa donde hay un hacinamiento increíble, que se agudiza producto a su enfermedad e imposibilita que le brinde mejor atención, incluso con la privacidad que ello conlleva.

Manifiesta que desde 2012 está solicitando alguna forma de ayuda para poder hacer una ampliación en donde pueda tenerlo con las condiciones higiénico-sanitarias que él requiere. Hizo todos los trámites legales para el uso de la azotea, incluida la licencia de obra y el proyecto, pero sus ingresos no cubren el acceso a tales materiales, mucho menos ahora que solo se adquieren mediante asignaciones y en el mercado informal han crecido hasta 10 veces su precio oficial.

Expone que ante el rechazo a su caso en el municipio, y las evasivas que ha recibido, incluso del presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, que incluye la negación del subsidio por vivir solo, hace poco se le dijo para hacerle una facilidad temporal a su padre, la cual rechazaron no reúne las condiciones ni se le da alguna garantía de que en un determinado plazo le ayudarán con una vivienda confortable, además que se alejaría de su casa y de esa manera no podría brindarle la atención que lleva su padre enfermo.

El objetivo de su misiva es que se le tramite una ayuda acorde a su situación y que no se continúen trasladando los problemas a las instancias municipales, de las cuales solo recibe justificaciones y no soluciones.