Blog Página 560

Díaz-Canel recibió a vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia

El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió este martes al vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia y copresidente de la Comisión Intergubernamental ruso-cubana para la Colaboración Económico-Comercial y Científico-Técnica, Yuri Ivanovich Borisov, quien realiza una visita a nuestro país como enviado especial del presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Durante el encuentro, se constató el excelente estado de las relaciones entre ambos países. Las partes dialogaron sobre los vínculos económicos, comerciales, financieros y de cooperación y las perspectivas para su desarrollo.

El presidente Díaz-Canel agradeció en nombre del pueblo y gobierno cubanos la ayuda enviada por la Federación de Rusia a Cuba para el enfrentamiento a la COVID-19 y trasladó un cordial saludo a su homólogo ruso Vladimir Putin.

Acompañaron al visitante el embajador de la Federación de Rusia en La Habana, Andrey A. Guskov, y el director del departamento de América Latina del Ministerio de Exteriores de la Federación de Rusia, Alexander V. Shchetinin.

Por la parte cubana, estuvieron presentes el viceprimer ministro de la República de Cuba, Ricardo Cabrisas Ruiz; el canciller Bruno Rodríguez Parrilla; el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz; y el director general de Asuntos Bilaterales de la cancillería cubana, Emilio Lozada García.

Jobabo: Estudiantes de grados terminales reanudaron clases presenciales

reanudan curso

Jobabo.- Alrededor de 101 estudiantes que concluyeron el 12º grado comenzaron hoy su preparación intensiva para enfrentarse a exámenes de ingreso a la educación superior, para lo cual explicó Salvador Esquivel Barreiro, Director de Educación en esta localidad, se han creado todas las condiciones logísticas y metodológicas, para garantizar resultados superiores a otros calendarios.

En esta primera jornada, luego de un acto de bienvenida, se iniciaron los encuentros presenciales, dedicados a exponer detalladamente los programas de estudios y  los protocolos a seguir para evitar contagios de COVID-19, aun cuando la mayoría de los estudiantes y docentes han sido vacunados.

De acuerdo con el MSc. Rafael Luis Aparicio Peña, Director del Concentrado de Ingreso, se clasificaron en siete grupos para tener un trabajo más personalizado, con una concepción del horario de lunes a jueves, dedicaremos las mañanas para matemáticas y las tardes para español e historia…

El objetivo es brindar la mayor calidad posible en la preparación para que el 100 % de los egresados de 12º grado alcancen la universidad y que se mantengan los buenos resultados que Jobabo han mantenido en el acceso a la universidad, e incluso, se superen los de calendarios anteriores. Eso es poniéndole el pecho, asegura Luis Asnier Rodríguez Pupo, profesor-entrenador de Historia.

Desde el estudiantado hay expectativas, en especial de superar esta etapa que es la más importante de la vida, en la cual se define el futuro profesional.

Otros centros también abrieron hoy, entre ellos el Círculo Infantil «Amiguitos de Vietnam», la Facultad Obrero-Campesina para preparar a los aspirantes a carreras universitarias y acoger a los 51 estudiantes jobabenses de la Formadora de Maestros Rita Longa que deben concluir su tercer año, mientras que los de cuarto año del Politécnico Manifiesto de Montecristi se incorporarán a labores sociales.

Esquivel Barreriro aclaró que aquí se le dará tratamiento a los estudiantes (de Jobabo) que cursan estudios en el Politécnico de Colombia y a los del IPI Simón Bolívar, mientras que las clases presenciales para el resto de los grados, ya iniciando un nuevo curso, será a partir del 11 de noviembre.

Inicia vacunación antigripal en Jobabo

vacunacion antigripal

Jobabo.- Con la intención de prevenir complicaciones graves asociadas a la influenza estacional muy característica de esta época del año, más de 800 infantes de Jobabo de entre seis a 11 meses y 29 días de nacidos participarán en la campaña de vacunación antigripal que inició hoy 12 de octubre y se extiende hasta el 12 de diciembre del 2021.

El proceso se desarrollará en el caso de la zona urbana en el departamento de vacunación ubicado en el policlínico hospital 14 de junio y los del rural la recibirán el fin de semana en sus consultorios médicos, con un esquema de dos dosis con intervalo de cuatro semanas entre una dosis y otra. Así lo informó la jefa departamento de vacunación del sector de la salud en el municipio la licenciada en enfermería Adis Rosa Ramírez Arévalo.

Este martes recibirán el inmunógeno los infantes que pertenecen a los Consultorios Médicos del Pueblo, Los Sitios y Batey l y ll, vacuna que se ha administrado en otras ocasiones sin reacciones adversas significativas, pero es importante que los padres lleven tarjetas de menor y carnet de vacunación de los pequeños.

Ramírez Arévalo aclara que la vacuna antigripal no previene la covid-19, solo la influenza estacional muy propicia en esta etapa del año, por lo que se impone la adopción de medidas higiénicos sanitarias por parte de la familia para proteger la salud de nuestros niños.

Por otra parte, la especialista informa que han recibido más de 30 mil jobabenses la primera dosis de Abdala y más de 20 mil han completado el esquema de vacunación de manera satisfactoria.

Durante la presente semana se continuará con la administración de la segunda dosis a los alérgicos al tiomersal y la segunda y tercera dosis de Abdala a los pendientes. El próximo 13 de octubre inicia segunda dosis con Soberana 02 para los niños de 11 a 18 años en la escuela Raúl Perozo y 30 de diciembre.

La jefa del proceso de vacunación en Jobabo Adis Rosa Ramírez hace un llamado a la población que aun no haya recibido la vacuna acudir a su punto de vacunación para estar más protegidos contra un virus cada día cobra tantas vidas humanas.

Jobabo: 4 nuevos contagios y un fallecido

0

El Doctor Francisco Durán en su habitual conferencia matutina de prensa informó hoy martes un fallecido y cuatro pacientes de Jobabo diagnosticados con COVID-19, sumando ya 2 mil 552 casos en el presente calendario, 2 mil 546 autóctonos, es decir, con fuente de infección dentro del territorio nacional y 6 importados.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda informó que de los nuevos diagnósticos tres son de sexo femenino, de 62, 54 y 42 años de edad, con residencia en Viet Nam, Argentina Norte y el 6. Uno es de sexo masculino, de 45 años de edad y habita en el Batey ll.

La especialista añadió que se mantienen 20 casos activos, 17 casos menos que en los cinco días anteriores, disminuyendo en un 45%. Por grupos de edades entre 19 a 59 doce y más de 60 ocho. Por localidades dos de Argentina Norte, dos de los Solares, dos Argentina Sur, tres de Las 40, dos del Pueblo, dos de Viet Nam, dos de San Antonio, uno Dos Hermanos, tres del 5 y uno de los Sitios.

En el último parte de ayer se mantenían en los servicios asistenciales 55 pacientes, entre sospechosos y confirmados. En el centro de aislamiento situado en el politécnico Manifiesto de Montecristi 11 pacientes, en el centro de aislamiento para confirmados de bajo riesgo situado en la Escuela Especial 13 de marzo 6 pacientes; Hospital 14 de junio:  Sala A 8 pacientes, Sala B 24 pacientes, Sala C 6 pacientes.

En tales circunstancias Díaz Tejeda insiste a los jobabenses a no descuidar las medidas higiénicos – sanitarias, en aras de preservar la salud de todos.

Jobabo: 20 nuevos diagnósticos de COVID-19

0

Veinte pacientes de Jobabo fueron diagnosticados con COVID-19 informó hoy lunes el Doctor Francisco Durán en conferencia matutina de prensa, para un acumulado de 2 mil 548 casos al municipio en el año en curso, 2 mil 542 autóctonos, y seis provenientes del exterior.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda informó que de los nuevos diagnósticos 14 son de sexo femenino y 10 del masculino. En el reparto Manuel Ascunce (Los Solares) residen cinco pacientes y en el Pueblo dos.

En Argentina Sur habitan cuatro casos, uno en Argentina Norte, uno de Los Sitios, dos del reparto médico, dos del 6 y uno del 5. En las comunidades rurales de Caña de Palma y Bracito residen dos pacientes, uno de cada lugar.

La especialista añadió que se mantienen 28 casos activos, por grupos de edades entre 19 a 59 catorce y más de 60 catorce. Por localidades uno de Argentina Norte, cuatro del Batey ll, tres de los Solares, uno Argentina Sur, uno de Las 40, seis del Pueblo, uno de Viet Nam, dos de San Antonio, dos en el 6, uno Tomasico, uno Caballería, uno Caobilla, uno de Macagua, uno de las Conchitas, uno en el reparto médico y uno en el Azucarero.

En el último parte de ayer se mantenían en los servicios asistenciales 62 pacientes, entre sospechosos y confirmados. En el centro de aislamiento situado en el politécnico Manifiesto de Montecristi 3 pacientes, en el centro de aislamiento para confirmados de bajo riesgo situado en la Escuela Especial 13 de marzo 11 pacientes; Hospital 14 de junio:  Sala A 18 pacientes, Sala B 19 pacientes, Sala C 11 pacientes.

Díaz Tejeda hace un llamado a no descuidar ni un tantico las medidas de bioseguridad, mantener la calma, la disciplina y la responsabilidad como armas efectivas para combatir la pandemia.