Blog Página 500

Jobabo: Reportan 2 nuevos contagios de COVID-19

Dos nuevos contagios a la COVID-19 reporta Jobabo al cierre de jueves, para un acumulado de 197 los casos confirmados en el presente calendario, todos autóctonos.

Uno de los diagnosticados reside en el Batey ll, sexo femenino, 15 años de edad, el otro habita en el Batey l, sexo masculino, 55 años de edad, ambos contactos de caso confirmados con anterioridad. Así lo informó a la prensa la Licenciada en Higiene y Epidemiología del municipio, Yanetcy Díaz Tejeda.

La que agregó que se mantienen 12 pacientes activos, 7 ingresos domiciliarios, 2 en Las Tunas y 3 en centro asistencial del municipio. Por zonas de residencia uno del Pueblo, uno Viet Nam, dos Argentina Sur, uno Argentina Norte, dos del Batey ll, uno del 5, uno Los Sitios, uno Mejía, uno San Antonio y uno de Margarita terraplén. Por grupo de edades dos son menores de un año, uno entre 2 a 18 años, cuatro entre 19 a 59 años y con más de 60 cinco.

En el policlínico con servicio de hospitalización 14 de junio del municipio se asisten a 5 pacientes en la sala A, 3 confirmados y 2 sospechosos. Además de 7 viajeros en vigilancia, 1 procedentes de Brasil y 6 de Estados Unidos.

El llamado sigue siendo a extremar las medidas higiénicos – sanitarias, el uso del nasobuco, el lavado frecuente de las manos y el distanciamiento físico, aparejado a mantener la disciplina y a la autorresponsabilidad de la gente. Precisó el especialista.

 

Pobladores de Argentina Sur en busca de la transformación de su barrio

Las principales insatisfacciones que afectan a la mayoría de la población del citadino reparto Argentina sur de Jobabo  fueron analizadas este jueves en un encuentro que precidió el Primer secretario del Comité Provincial del Partido, Manuel René Pérez Gallego y el Gobernador, Jaime Ernesto Chian Vega.

En ese barrio, uno de los más sensibles del municipio, existen 92 grupos vulnerables, 65 pisos de tierra, de los cuales 41 serán erradicados en una primera etapa y novecientas treinta y cinco viviendas clasifican entre regular y mala.

intercambio pg

Las máximas autoridades de la provincia insistieron en la búsqueda de opciones ante las carencias de recursos para transformar con creatividad el barrio de Argentina sur distinguido como vulnerable por las serias afectaciones que parece en un grupo de sectores.

Según trascendió en la reunión de trabajo a la cual también asistió una representación de los dirigentes de las organizaciones de base, la recogida de los derechos sólidos presenta serias deficiencias, así como el abasto de agua potable y precaria la situación de los cuales.

El Primer secretario del Partido en la provincia, Manuel René Pérez Gallego llamó a las direcciones administrativas municipales a transformar la situación precaria que presenta esa comunidad para lo cual deben aplicarse los métodos que sean necesarios con cultura del detalle.

La tienda de alimentos, el consultorio del médico y la enfermera de la familia y la placita fueron visitados por la comitiva la cual también intercambió con los lugareños que los esperaban en las calles para hacer propuestas y quejarse de sus instalaciones.

Jobabo en proceso de consulta del Código de las Familias

Jobabo.- La consulta popular del Código de las familias cobrará este jueves su próxima jornada luego de haberse iniciado el primero de febrero como el resto del país.

Según trascendió las reuniones celebradas el primer día contaron con una asistencia aceptable entre los parámetros que se miden nacionalmente con no más de 150 personas en cada punto de reunión, en cumplimiento de los protocolos del distanciamiento físico para evitar el contagio de la Covid-19.

El secretario del Consejo Electoral Municipal,  (CEM) Mario Alarcón Legal explicó que aunque las autoridades electorales de circunscripción disponen de 48 horas para emitir el parte oficial sobre los resultados del proceso en su demarcación se conoce que la población valora de positivo el proyecto del Código de las Familias y además se plantearon inquietudes y dudas que fueron esclarecidas por los juristas que acompañen dichos análisis.

Para este jueves se prevé encuentro en un grupo de puntos tanto en las zonas urbanas como rurales hasta donde concurrirá los representantes del CEM para el apoyo a los análisis y el esclarecimiento de cualquier inquietud, incluso, para ayudar a la realización de ese acto democrático.

El 30 de abril próximo está previsto el cierre del proceso de consulta y referendo popular a nivel de país aunque en el caso de Jobabo se considera concluír 15 días antes para que queda un margen para la reprogramación de alguna reunión que no pudiera celebrarse por lluvia u otras causas de fuerza mayor.

Jobabo: Reportan 3 nuevos contagios de COVID-19

Jobabo.- Tres nuevos contagios a la COVID-19 reporta Jobabo en la jornada de este miércoles, para un acumulado de 195 los casos confirmados en el presente calendario, todos autóctonos.

Dos de los diagnosticados residen en el Batey ll, uno de sexo femenino, 72 años de edad, uno del masculino, 77 años de edad. En la comunidad rural de Feijó habita un paciente, sexo masculino, 59 años de edad, contactos de caso confirmados con anterioridad. Así lo informó la Licenciada en Higiene y Epidemiología del municipio, Yanetcy Díaz Tejeda.

La que agregó que se mantienen 14 pacientes activos, 9 ingresos domiciliarios, 4 en Las Tunas y 1 en centro asistencial del municipio. Por zonas de residencia uno del Pueblo, uno Viet Nam, dos Argentina Sur, uno Argentina Norte, uno del Batey ll, dos del 5, uno Bracito, uno Los Sitios, uno del 12, uno Mejía, uno San Antonio y uno de Margarita terraplén. Por grupo de edades tres son menores de un año, uno entre 2 a 18 años, seis entre 19 a 59 años y con más de 60 cuatro.

En el policlínico con servicio de hospitalización 14 de junio del municipio se asisten a 5 pacientes en la sala A, 4 confirmados y 1 negativo pendiente a egreso. Además de 5 viajeros en vigilancia, 1 procedentes de Venezuela y 4 de Estados Unidos.

El llamado sigue siendo a extremar las medidas higiénicos – sanitarias, el uso del nasobuco, el lavado frecuente de las manos y el distanciamiento físico, aparejado a mantener la disciplina y a la autorresponsabilidad de la gente. Precisó el especialista.

Libertad de creación

Anoche tuve oportunidad de ver el programa televisivo El ojo que tv, del canal Cubavisión, conducido por la periodista Cristina Escobar y con la presencia en el Panel de Silvio Rodríguez, Laidi Fernández de Juan y Kike Quiñones.
Más allá de lo oportuno que viene resultando el programa y de lo atractivo del panel, me hizo meditar sobre este importante derecho de todos los seres humanos, porque el don de la creación no es tan exclusivo ni tan excluyente.
Se le asocia casi totalmente a artistas y escritores pero la creación, y su libertad, no se limita solo al derecho de autor sino que es mucho más abarcador e incluye un gran abanico que llega hasta las marcas y patentes.
En más de 30 años vinculado al mundo de la Literatura y el arte, con 5 libros como resultado, nunca he sido cuestionado por los temas que trato, ni por la manera en que los abordo, sin que esto signifique que me autocensuro o me limito.
Sencillamente escribo desde el fundamento de los valores y principios que comparto, entre los cuales está ser un reflejo crítico de la sociedad. Quienes hayan leído alguno de mis textos
podrán valorar la certeza de mis afirmaciones.
Ningún autor que se respete a sí mismo expondrá un discurso sin autenticidad, en ninguna de las expresiones del arte de que se trate. Solamente que quienes cuestionan la existencia en Cuba de libertad de expresión son, fundamentalmente, personas políticamente motivadas, que se suman a las estrategias de subversión contra nuestro sistema político y aspiran a incluirse en los mejor pagados mercados capitalistas del arte.
Para la derecha literaria la libertad de creación solo sirve para atacar al socialismo y presentarlo como un sistema fracasado e inviable. Cuando cualquiera utiliza este derecho para defenderlo es inmediatamente satanizado, excluido y agredido.
Nada, demócratas y pro derechos humanos que son!
Son muchos los excófrades que se han pasado a la derecha y me bloquearon su amistad tan solo por mis posturas políticas. Ellos saben que soy tan crítico de nuestra realidad político social como cualquiera, porque lo considero una necesidad y una obligación en el afán de mejorarlo y fortalecerlo.
La libertad de creación, así como sus pares respecto a la expresión y a la difusión son esenciales en los procesos artístico culturales, y por ende en la Política, limitarlos solo conlleva a que aquello que no queremos permitir, y que censuramos, se vuelva un bumerán contra nosotros mismos.
Ética y política son dos ejes trasversales imanentes de estas libertades. Se crea en y para una sociedad con un contrato social (llamémoslo así) determinado, con una moral y políticas establecidas por consenso o hegemonía y que responden dialécticamente a las clases sociales en el poder.
Defender la libertad de creación es un deber y un derecho de cada ciudadano que deberá hacer uso de ella responsablemente sin afectar los derechos de los demás. Garantizarla es mandato constitucional para el estado.
De ahí lo bienvenido del tema en El ojo que te ve.
II
En mi criterio, la libertad de creación es incensurable. Tratar de impedir el hecho creativo es como bloquear el parto o prohibir la floración de las plantas. Si una hembra está gestada, el proceso natural ocurrirá con uno u otro desenlace, más o menos feliz.
Si la estación es correcta, las plantas se abrirán en pétalos, te guste o te pese.
La creación es un acto privado, íntimo, original. Quien posea el don, quien tenga algo que aportar, expresar o inventar, lo hará de todas todas, sin importar demasiado las consecuencias.
Julius Fusik y su Reportaje al pie de la horca. Anna Frank y su Diario, entre tantos ejemplo memorables pueden demostrar esta tesis.
Por eso, cuestionar la libertad de creación en Cuba no pasa de ser una artimaña contrarrevolucionaria más, más propaganda y fake news que otra cosa.
Revolución es creación!
La Revolución cubana es ejemplar en cuanto a fomento de la creación artística, literaria y científica. Que en todos los rincones de este archipiélago florezcan los proyectos culturales no es obra de la casualidad sino de una política encaminada a fomentar el talento a través de uno de los sistemas de educación artística más completos del mundo.
La libertad de creación es una conquista del pueblo en Cuba. Solo personajes mezquinos, individualistas e ingratos, o francamente contrarrevolucionarios, pueden cuestionarlo.
Otra cosa es permitir que se difunda el veneno, el pseudoarte, la grosería o la contrarrevolución monda y lironda.
Dentro de la Revolución, todo; fuera de la Revolución, NADA!
Tenemos derecho a defendernos y a existir con toda la legitimidad que hemos conquistado como pueblo en el poder, aunque nos muerdan las manos quienes luego van a lamérselas a nuestro enemigo histórico.