Blog Página 468

Jobabo sede de la VIII Feria Docente Agropecuaria y Azucarera

Jobabo.- Estudiantes de los politécnicos tuneros participan desde ayer en Jobabo en la VIII Feria Docente Agropecuaria y Azucarera, principal evento de carácter provincial que propone un completo intercambio de conocimientos y competiciones en habilidades vinculadas a las diferentes disciplinas vinculadas a las carreras agroindustriales.

La sede del evento es el Instituto Politécnico Agropecuario (IPA) Manifiesto de Montecristi, centro que ostenta tres categorías de Excelencia otorgadas por el Grupo Nacional de la Agricultura Urbana, y reúne las condiciones para el desarrollo de las actividades prácticas.

El programa, que inició ayer con una evaluación teórica, se extiende hasta hoy jueves e incluye una serie de ejercicio práctico-demostrativos en materias vinculadas a la Mecanización Agropecuaria, Agronomía, Zootecnia Veterinaria y Tecnología de Fabricación de Azúcar, aunque los concursantes en esta última se desplazarán hasta el municipio de Colombia en esta jornada.

Aunque la actividad principal de la VIII Feria Docente Agropecuaria y Azucarera tiene como objetivo medir la calidad de la enseñanza en estas carreras a través de un pulso directo entre los estudiantes de toda la provincia, también proyecta un buen espacio para el intercambio metodológico y la gestión del conocimiento a partir del intercambio directo entre docentes y especialistas tanto de la Enseñanza Técnico-Profesional como de entidades y organizaciones estrechamente vinculada a estas materias: Delegación de la Agricultura, la ANAP, la Federación de Mujeres Cubanas y AZCUBA.

La competición práctica se desarrollará en las instalaciones que cuidadosamente mantienen en buen referente al politécnico jobabense, como son los polígonos de suelos, los laboratorios de cultivos, módulos pecuarios y huertos especializados.

Destacan a jóvenes trabajadores de la Salud

La entrega de la condición 60 aniversarios de la UJC, a jóvenes del sector de la salud en Jobabo, conscientes de que Revolución es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos, se realizó este martes matutino especial dedicado a la juventud en el mayor centro asistencial del municipio.

Entre los agasajados figuran Elizabeth Ramos Guerrero, Rocío Soca Acosta, Yaliuski Ortega Expósito, Darianna Mandín Matías y Leira Ramírez García, quienes recibieron el reconocimiento en manos de la miembro del buró municipal que atiende la esfera político- ideológica de la UJC Yisney Estévez Ortiz.

La estomatóloga Leira Ramírez en nombre de los condecorados expresó orgullo, regocijo y satisfacción recibir tal mérito y ser joven comunista  desde los 14 años, y más en estos tiempos significa practicar el pensamiento del Che, continuar la obra de Camilo, el legado de Fidel y su disposición a continuar con la obra que le ha tocado donde sea necesario.

sald

La ocasión fue propicia para darle la despedida como organizadora de la FEU a la estudiante de medicina de 6to años Gleyni Arena Ramírez y en su lugar asume la tarea Elizabeth Suárez, poniendo de manifiesto las palabras de nuestro presidente Miguel Diaz canel cuando se refirió a los jóvenes como una fuerza que siempre deben tener presente para enfrentar tareas de envergadura, para prepararlos para el futuro.

Se realizó este martes en el mayor centro asistencial de jobabo matutino especial dedicado a la juventud y se hizo entrega de la distinción 60 aniversario de la UJC a los más destacados.

 

¿Aprendiendo a evadir el fisco?

Independientemente de todas las incongruencias en las normativas tributarias, que lógicamente existen y hasta contribuyen a distorsionar la realidad económica, me encontré con una disyuntiva muy común:

La misma persona que pedía a voces hace año y medio una sacudida que diera ventajas a la privatización y la liberación de las fuerzas productivas no estatales, hoy, entre cuatro o cinco menos adiestrados en el complejo mundo de los negocios daba prácticamente una conferencia de cómo sortear el sistema y evadir el fisco.

Ironías de la vida que unos atañen al sistema, en público o en privado, y en la práctica cuando adquieren esas libertades para realizar sus negocios acuden a los esquemas de mutilación de ingresos para el gasto público en detrimento de las captaciones financieras que pudieran llegar a las arcas del gobierno local.

Típicas evasivas son las subdeclaraciones de ingresos, la negativa a operar entre negocios a través de cuentas bancarias o transferencias electrónicas, la todavía esquiva adopción de una contabilidad personal comprobable, o la tendencia a no hacer negocios con personas jurídicas para evitarse que los pagos entren en operaciones comprobables. Hay muchas más, unas conocidas y otras menos conocidas.

Esto sucedió en Jobabo y no es la primera vez que aparecen escenas similares, unas más palpables que otra en sofisticada búsqueda de una estafa a la ONAT, no solo aprovechando las lagunas de un control tributario salpicado de carencias materiales y atosigado de papeleo y restricciones, sino también de las propias inconsistencias que en forma de beneficios otorga la legislación vigente.

En palabras claras, cabe la interrogante ¿Si usted aboga que el Estado no medie en su negocio más allá del cobro de impuestos, por qué quiere quitarse de encima también esos aportes o reducirlos al mínimo?

Es un hecho que se necesita ir reduciendo burocracia en los constantes papeleos dentro del sistema impositivo, sobre todo que haya un mecanismo más eficaz para evitar que haya que acudir presencialmente a hacer declaraciones innecesarias cuando a ciencia cierta se sabe quién o quiénes pueden tener posibilidades de aportaciones al concluir un calendario.

O simplemente mejorar las formulaciones de beneficios fiscales para determinados segmentos de la amplia gama de proyectos de negocios privados ya van cobrando fuerza, incluso, algunos se pronuncian por buscar formas menos agresivas con el cobro de impuestos a campesinos y productores de otros bienes de primera necesidad.

Pero, de ahí, de esas demandas o sugerencias legítimas a dar una zancada larga yendo por el camino de la evasión fiscal el tomo tiene a cobrar otro rasgo socialmente nocivo que iría a parar al delito, el canibalismo financiero y la secuencia en cadena de un mal que alteraría la parte buena del cuentapropismo.

Solo veo que los funcionarios de la administración pública tendrán en un futuro inmediato que rediseñar sus estrategias de controladores y adoptar nuevas maneras de detectar conductas evasivas, de lo contrario, podrán subir la cifra de negocios de todo tipo pero las aportaciones no tendrán ese efecto clave en los presupuestos públicos.

Que se aborde este tema no es una satanización al cuentapropismo o a la apertura que en materia de negocios privados está teniendo el municipio (en correspondencia con la política nacional), mucho menos un ensalzamiento para que los malos interpretadores acudan ahora a excederse en los controles sin sentido, sino más bien para que de ambas partes, se conduzcan por el camino de la institucionalidad con buenas prácticas.

Actividades en Jobabo en celebración del cumpleaños de la OPJM y la UJC

Jobabo.– La Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) desarrollaron diversas actividades en Jobabo como parte de la jornada en saludo a los aniversarios 60 y 61respectivamente, de creadas estas organizaciones.

La realización de matutinos especiales, trabajos voluntarios y productivos, la vinculación con lugares de interés económicos, políticos, sociales, el crecimiento de la membresía, se incluyen entre las acciones que han tenido lugar por tan importantes acontecimientos.

En todas estas jornadas se contó con la presencia de la Primera Secretaria del Partido en la localidad Blanca Iris Santana Ravelo, el máximo dirigente juvenil Dannier Prado García y miembros del buró de ambas organizaciones.

ujc pcc ctc

En víspera del 4 de abril, en horas de la noche, jóvenes y pioneros, con la participación de habitantes de este municipio, compartieron un kake gigante, como es tradicional todos los años para dar la bienvenida a los aniversarios de ambas organizaciones.

Por su parte, en horas de la mañana se desarrolló un encuentro inter generacional, en el que participaron jóvenes, pioneros, educadores, miembros de la asociación de personas con discapacidad físico motoras, representantes de las organizaciones políticas y de masas, la ANAP, y el colectivo de la dirección municipal de deporte, entre los que se sostuvo un provechoso intercambio.

La jornada de la mañana, concluyó con la realización de actividades políticas, culturales y recreativas en áreas del hospital 14 de junio con la participación de jóvenes, militantes o no, la que contó como en anteriores espacios con la presencia de la Primera secretaria del Partido en este municipio Blanca Iris Santana Ravelo.

Jobabo: Jornada productiva en saludo al Aniversario 60 de la UJC

La Unión de Jóvenes Comunistas y la Organización de Pioneros José Martí en Jobabo desarrollaron un trabajo voluntario en áreas de la comunidad de ‘’ El 4’’ y del Policlínico con Servicio de Hospitalización 14 de Junio en saludo a los aniversarios 60 y 61, respectivamente, de creadas estas organizaciones.

La realización de matutinos especiales, trabajos voluntarios y productivos y la vinculación con lugares de interés económicos, políticos, sociales y relacionados con la historia y el crecimiento de la membresía, se incluyen entre las acciones que tienen lugar en víspera de tan importantes acontecimientos.

Esta jornada contó con la presencia de la Primera secretaria del Partido en la localidad Blanca Iris Santana Ravelo, el máximo dirigente juvenil Dannier Prado García y miembros del buró de ambas organizaciones.

ujc

Estas labores consistieron en el corte de plantas de Titonia, en áreas perteneciente a la agrupación de Dos Hermanos, y que aportan gran beneficio para la producción de alimento animal. Posteriormente se desarrolló un acto, donde se hizo entrega de la condición 60 aniversario de la UJC a la escuela especial 13 de marzo y a la instructora de arte Yennys López Quiñones por haber mantenido una actitud destacada en el cumplimiento de diversas tareas y su entrega incondicional a la organización.

ntrega condicion 60 ujc

La jornada incluyó un trabajo de limpieza y embellecimiento en áreas del hospital 14 de junio, donde en horas de la mañana del 4 de abril, se estará desarrollando una actividad político cultural con jóvenes del sector de la salud e invitados de otros organismos e instituciones.