Blog Página 466

Cumple Geominera de Jobabo plan trimestral de extracción de oro

Un trimestre bueno para los mineros de Jobabo acaba de concluir con algo más de 12 kilogramos y medio de oro extraído listo para refinar, una cifra que parece ínfima, pero en términos económicos, al precio actual representa casi tres cuartos de millón de euros.

De esta manera la Geominera Golden Gill, unidad que no está exenta de los mismos problemas salariales y carencias que el resto de las entidades productivas de este municipio, se convierte en la primera de las que aportan directamente a la exportación en superar sus planes, algo que hace menos de un mes se miraba con recelo en la Plenaria de la Economía.

Si se pudiera extraer a ese mismo ritmo, los planes anuales, que rondan los 67.8 kilogramos pudieran cumplirse sin problema alguno, refiere Yoendri Gómez Avilés, director de la geominera, sin embargo, los principales contratiempos están en la inestabilidad en el suministro del combustible y las limitaciones con la electricidad, dos recursos imprescindibles en todas las áreas, tanto de extracción como de procesamiento.

Explica que se han adoptado una serie de medidas para agilizar los procesos, garantizar la mayor cantidad de escombros posibles para triturar, mientras que en todo este rendimiento intervienen cómo se comporta la cantidad de mineral que aparece por lote, la llamada Ley.

A pesar de todos estos obstáculos, se espera que al cerrar el próximo trimestre se igualen o superen los 12 kilogramos y medio de mantenerse el ritmo de trabajo actual, ello pondría a Jobabo en mejor posición con respecto a los bajos niveles productivos que tuvieron las entidades que producen para exportación durante los primeros meses de 2022, y que de alguna manera centraron la atención de los organismos controladores de la economía.

Celebran en Jobabo aniversario 61 de la creación de los Círculos Infantiles

Jobabo.- En el círculo Infantil Lindo Amanecer en Jobabo tuvo lugar el desarrollo del acto municipal por el aniversario 61 de creadas estas instituciones en Cuba.

En este día de festejos, los dos centros de este tipo de enseñanza con que cuenta este municipio, desarrollaron diversas actividades con la activa participación de la familia y el apoyo de los instructores, ocasión en que las niñas y niños pudieron mostrar a los presentes los conocimientos y habilidades adquiridas de manera integral y en específico en las diferentes manifestaciones artísticas.

En el acto se hizo referencia al aniversario 92 del natalicio de la creadora de los círculos infantiles Vilma Espín Guilloi, quien aportó grandes esfuerzos en materializar estas conquistas para bien de la primera infancia y de la familia en sentido general.

La jefa de esta enseñanza en esta localidad, Yesmi García Ramírez, expresó la satisfacción de la familia al poder contar con centros como estos, donde sus hijos tienen garantizados los cuidados, atenciones, la educación y la posibilidad de prepararse para la vida como futuros hombres y mujeres de bien.

Por su parte, la miembro del buró municipal del Partido en este municipio, Noemis Alarcón Llanes, resaltó la importancia de la estrecha vinculación que existe entre las familias y la institución, lo que contribuye al éxito y fortalecimiento del trabajo en la formación de las niñas y niños como parte de las conquistas de la Revolución Socialista.

Jobabo: Reportan cuatro nuevos contagios de COVID-19

Cuatro nuevos contagios a la COVID-19 reporta Jobabo en la jornada de este sábado, para un acumulado de 263 los casos confirmados en el presente calendario, todos autóctonos.

Los nuevos casos diagnosticados residen en Los Solares, Las Tecas, el Pueblo y Las Lajitas, sexo femenino, de 24 y 20 años de edad, 6 y 5 meses de vida, contactos de caso confirmados. Así lo informó a la prensa la Licenciada en Higiene y Epidemiología del municipio Yanetcy Díaz Tejeda.

Se mantienen 16 pacientes activos, 7 en Hospital Pediátrico, 5 en el Guevara, 2 en el Guillermo Domínguez, 1 en prisión provincial  y 1 con Ingreso domiciliario. Por zona de residencia dos pertenecen a  Viet Nam, dos a los Solares, dos El Pueblo, dos las 40, uno Las Tecas, uno Bracito, uno Las lajitas, uno Argentina Norte, uno Argentina Sur, uno Las tablas, uno palo Seco,  y uno del 12. Por grupo de edades 7 son menores de un año, dos entre 2 a 18 años,  y 7 entre 19 a 59 años. Agregó la especialista.

La que dijo, además, que en el Hospital 14 de Junio no había pacientes ingresados hasta el cierre de la información. No obstante, se mantienen 8 viajeros en vigilancia, 1 procedente de  los Estados Unidos, 2 de México y 5 de Venezuela.

La situación epidemiológica tiende a complicarse, razón por la que Díaz Tejeda insiste en no descuidar ni un tantito las medidas de bioseguridad por el bienestar de los jobabenses.

Electo nuevo Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas

Las Tunas.- Tras el desarrollo de la Asamblea de Balance Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas, se realizó el conteo de los votos efectuados por los dejegados a la cita. Resultó ratificado como Primer Secretario de éste órgano político en el territorio, Manuel René Pérez Gallego.

Integrado por 65 miembros de varios sectores sociales, el nuevo Comité asumirá la dirección política de la provincia, integrado por cinco miembros profesionales e igual cifra de no profesionales.

Miembros Profesionales:

Manuel René Pérez Gallego: Primer Secretario

Williams Ramírez Pérez: Miembro para la actividad Política Ideológica

Marbelis Mir Corrales: Miembro para las actividades Educación, Salud, Ciencia y Deportes

Yadira Romero Peña: Miembro para las actividades de Transporte, Construcción, Comunicaciones e Industria, Minas, Ordenamiento Territorial y Recursos Hidráulicos

Ledy Torres Guerrero: Miembro para las actividades de Consumo, Servicios, Turismo y Economía

Reinaldo Luis Rivero Álvarez: Miembro para la actividad Agroalimentaria

Miembros no profesionales:

Jaime Ernesto Chiang Vega: Gobernador de la Provincia

Vladimir de la Cruz Arrúe: Especialista principal en Acería, Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox) Las Tunas

Karen González Velázquez: Primer Secretario Comité Municipal del PCC de Las Tunas

Yixis María Guerrero Pupo: Especialista de Ciencia y Técnica de la Empresa Azucarera Majibacoa

Yasmani Rodríguez La Rosa: Primer Secretario de Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas en Las Tunas

Demás miembros: 

Joel Abreu González

Nilvia Norma Agüero Batista

Katia Arango Amado

Yaimar Bacallao Ortega

Odalis Batista Pérez

Alberto Bello Espinosa

Yania Borrero Nieves

Yanays Bridón Contreras

Miguel Enrique Brito Fernández

Carlos Alberto Cabrera González

Yamisleydis Cervantes Pérez

Drais Cobas Suárez

Eriersy José Cruz Oliva

Ernesto Luis Cruz Reyes

Danelis Cutiño Magdonal

Cnel. Lázaro Ernesto Davis Sánchez

Yenima Díaz Velázquez

Yanelis Domínguez Botello

Yanisleidis Fernández López

Yaira Gallardo Paneque

Idelmar Garbín López

Tamara García Soriano

Leonel Garrido Cordoví

Cesar Rafael Góngora González

Yuniesky González Viñales

Idania Herrera Mayo

Yordan Jorge Pérez

Leidys María Labrador Herrera

Gudianis López Hidalgo

Gustavo Josué López Ramírez

Roberto Carlos López Saborit

Roberto Medrano Ledesma

Marilín Mendoza Nieves

Yusimí Mesa Caballero

José Antonio Muguercia López.

Erancy Núñez Machado

Yamilet Ortega Figuerola

Erick Pérez Chivás

Alexander Pérez García

Oscar Pérez Leyva

Bernardina Piedra Núñez

Bárbaro Ramírez Álvarez

Luis Alberto Rodríguez Osorio

Maura Rodríguez Ramírez

Coronel Idael Rondón López.

Lixander Sánchez Pozo

Blanca Iris Santana Ravelo.

Yithsell Santiesteban Almaguer

Iliana Toirac Ruiz

Rosbelnig Valera Sabugo

Yaquel Vargas Castañeda

Joel Verdecia Vázquez

Darlene Viera Jiménez

Frank Rolando Villavicencio Estepa

Reconocen en Las Tunas a miembros del Comité Provincial del PCC que cesan en sus funciones

Las Tunas.- Hoy, en este escenario, un nuevo ciclo se cierra para dar lugar a otro, y se despiden a valerosos compañeros que durante cinco años- y algunos más tiempo- integraron el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas.

Es un largo período en el que sucedieron tantas cosas… De ellas, las más significativas fueron el Séptimo y Octavo congresos de nuestra organización, eventos que consolidaron las raíces de la Patria porque el Partido es unidad, continuidad y el alma de la Revolución.

De los compañeros que cesan en sus funciones como miembros del Comité puede decirse mucho, de sus desvelos por intentar y lograr que las tareas se cumplieran, especialmente aquellas en la base, en las que se demostraba que la organización se mantiene como la vanguardia de la clase obrera.

En sus núcleos, en sus centros de trabajo, en sus lugares de residencia, en la calle y en la familia fueron ejemplos; y nada puede opacar ese mérito que ganaron con disciplina, ejemplaridad, y esas ganas inmensas de defender a Cuba sin pensar en los sacrificios.

Este Comité hoy les aplaude y los hace suyos porque los cimientos de la Patria también están en la historia, la que inició Carlos Manuel de Céspedes en La Demajagua y la que se construye día a día, con pequeñas acciones y el cumplimiento del deber.

Nuevos rostros integrarán este órgano partidista, especialmente con sangre joven porque ellos son la muestra de que la organización se prolonga en las nuevas generaciones y que también su aporte será valioso para analizar los temas decisivos para el desarrollo económico y social de la provincia.

El Comité provincial del Partido de Las Tunas les dice adiós. Y les agradece. En ustedes confiamos y confiaremos. Gracias por sus aportes en los debates, por las enseñanzas, por la disciplina y por todos los pequeños detalles que nos convirtieron en lo que somos hoy.

En audio: