Blog Página 445

Servicios de microbiología se mantienen activos en Jobabo

El bloqueo que asecha al país por más de 60 años y la escasez de recursos también se refleja en los servicios que se ofrecen en el laboratorio clínico y de microbiología del mayor centro asistencial de Jobabo.

En conversación con la jefa de este departamento Osleidis Cruz Vidal, informó a la prensa que a pesar de la situación económica que atraviesa el país en la actualidad ofrecen todos los servicios pero hay algunos que están en baja cobertura, como las glicemias y hemoglobinas, que solo se les realizan a niños menores de un año, embarazadas, personas con anemia recientemente, las urgencia médicas y pacientes hospitalizados que lo requieran.

La directiva aclara, que en el caso de los menores nuevos ingresos al círculo infantil se valoró la posibilidad de realizarlos en otra ocasión.

Es una estrategia interna que adopta el sector de la salud en la localidad en aras de llegarle a la población que en verdad lo necesite, ya que no disponen de grandes volúmenes de recursos y con ello evitan su total agotamiento. Añadió Cruz Vidal.

La que dijo también, que existen otras irregularidades que afectan mayor calidad en los servicios que es el estado obsoleto de uno de los microscopios, la escasez de guantes y de láminas, pero no se han detenido los servicios, al contar con el principal recurso, que es el material humano.

La directiva aprovecha la ocasión, y hace un llamado a la población acudir bien temprano en la mañana a recibir estos servicios en aras de evitar ayunas prolongadas, por el bien de su salud.

Gradúan nuevos docentes para escuelas de Jobabo

Estudiantes de Jobabo, egresados de la escuela pedagógica Rita Longa de Las Tunas, reciben el título de graduados de maestros del nivel medio.

En esta, como en otras etapas, se fortalece la educación en este municipio, con estos jóvenes, quienes ejercerán el magisterio en diferentes niveles de enseñanza. La matrícula en esta etapa, asciende a 52 nuevos profesionales que comenzarán a laborar en el caso de las féminas el venidero curso escolar y los varones, posterior a cumplimentar el servicio militar, por espacio de un año.

En ambos casos, tienen el derecho y la posibilidad de continuar la superación cultural y profesional en el nivel universitario.  La primera infancia, primaria, la enseñanza especial y secundaria básica, cuentan en Jobabo, con un nuevo potencial, que contribuirá a garantizar la continuidad de la educación en Jobabo.

Adoptan medidas en el transporte ante limitaciones en el combustible

Ante la difícil situación con la disponibilidad de combustible, en este municipio se pusieron en práctica algunas medidas que facilitarán el traslado de los pasajeros hacia la cabecera provincial.

Entre las acciones figuran, el restablecimiento del punto de transportación masiva ubicado en el reparto El Cinco, reforzado ahora a partir de la presencia de funcionarios de la Unidad Estatal de Tráfico local y de agentes de orden público los cuales deberán permanecer de manera diaria.

La indicación de las autoridades de Jobabo es que todos los conductores de los  medios de transportes estatales están en la obligación de detener la marcha ante las señales del inspector del lugar o del resto de sus acompañantes y de ahí corresponderá el embarque de los pasajeros.

Como consecuencia de esas medidas los choferes o responsables de los medios que por consiguiente evadan el estacionamiento una vez advertido, se tomarán los datos de la matrícula y serán sancionados de manera administrativa por incumplir las indicaciones.

Por otra parte las personas que acudan al punto de transportación masiva en calidad de pasajeros, deberán cumplir las reglas de disciplina establecidas y abonar los tres pesos que les serán solicitados para viajar a la capital provincial y a los barrios situados en el trayecto.

Entre las medidas para asegurar la disminución de los accidentes del tránsito también destaca según informaciones de Nolgis Fajardo Céspedes, coordinadora de programas y objetivos del Consejo de la Administración Municipal (CAM), la inspección de todos los ómnibus que circularán hasta la playa y fuera de la provincia.

 

Con responsabilidad, aproveche el verano

Desde este 2 de julio se dio inicio al plan vacacional en Cuba, una etapa en la que muchas familias deciden visitar a sus familiares dentro o fuera de sus provincias de residencia.

La idea de pasar un rato junto a los parientes siempre es recibida con beneplácito, por esa actitud de cariño, desprendimiento y amor que profesamos los cubanos y sobre todo, porque realmente durante los dos últimos años estuvimos en casa con limitaciones de movimiento como medida de protección ante la presencia de la Covid-19.

Ahora que el país pudo controlar la pandemia, es hora de cargar las pilas y aprovechar los meses de julio y agosto de intenso verano para darnos un chapuzón en una playa en compañía de nuestra familia. El cuerpo lo necesita para relajar el estrés.

Sin embargo, la sed de recreación y de esparcimiento no nos pueden conducir a cometer indisciplinas pues, muchas veces descuidamos nuestra responsabilidad y nos lanzamos a una aventura que nos puede conducir al fracaso e incluso a la muerte.

El ahogamiento en ríos, piscinas y playas, los accidentes de tránsito dejando severas lesiones o apartando de la vida a seres incondicionales, las riñas públicas como muestra de indisciplina social,  son resultados de la ingestión desmedida de bebidas alcohólicas.

Por esa razón no debemos pasarnos de copas en los balnearios o espacios públicos diseñados para la recreación. Recordemos que al igual, que el timón, la playa y el río no ligan con el alcohol. Entonces entendamos la importancia de preservar una familia íntegra, sin que dichas bebidas nos roben la sonrisa, un destino feliz de compañías y el disfrute de un verano que ha sido diseñado con todos y para todos.

En Jobabo hay que trabajar mucho más por el Medio Ambiente

Jobabo.- Con la presencia de la delegada territorial del CITMA de Las Tunas, Gisela Olano Felipe, la secretaria municipal del Partido, Blanca Iris Santana y representantes de diferentes organismos locales se realizó este martes el resumen de la inspección integral sobre el medio ambiente realizada recientemente en la localidad.

En cinco de las entidades visitadas, delegación de la agricultura, la agropecuaria, centro universitario (CUM), el gobierno municipal y comercio, este último no pudo ser inspeccionado, se detectaron una serie de problemáticas que demuestran el estancamiento del municipio en este sentido. Destacaron los directivos provinciales.

Entre las principales irregularidades arrojadas figuran,  el no funcionamiento del consejo técnico asesor, al no contar con las actas que lo evidencian, escasos proyectos territoriales para el desarrollo del municipio, aun cuando existe el presupuesto, no definido el financiamiento dirigido a la Ciencia, Tecnología e Innovación, no hay determinación de los riesgos medioambientales que afectan cada entidad, no poseen programas de extensión agraria, entre otras.

ctma visita 1

No obstante, la delegada territorial del CITMA en la provincia, Gisela Olano, reconoció una de las fortalezas del municipio, el centro universitario, educación y al politécnico por su magnifico trabajo, con sus programas y proyectos bien definidos. Y agradece a las autoridades locales y al pueblo por contar con ellos en la conducción de los procesos y la preservación del medio que nos rodea y las políticas que calzan el desarrollo sostenible.

Al finalizar la secretaria del Partido Blanca Iris Santana, refirió que Jobabo tiene potencialidades para transformar cada problema detectado, involucrando a todos los sectores estratégicos implicados, en aras de proteger al medio ambiente y con ello lograr más prosperidad y sostenibilidad en cada uno de los pilares de la sociedad.

Se realizó este martes el resumen de la inspección integral sobre el medio ambiente realizado recientemente en la localidad, con la presencia de la delegada territorial del CITMA de Las Tunas, Gisela Olano Felipe, la secretaria municipal del Partido, Blanca Iris Santana y representantes de diferentes organismos locales.