Blog Página 437

En buen estado fuentes de abasto de agua de Las Tunas

0

Las Tunas.- Las presas El Rincón y Cayojo, principales fuentes de abasto de esta ciudad, disponen de agua para 290 jornadas, una garantía que obedece a cierta sistematicidad de precipitaciones este año en los lugares donde están enclavados estos embalses.

El Rincón es el más importante, con una capacidad de almacenamiento de 20 millones de metros cúbicos y, en menor medida, el segundo; pero ambos abastecen del líquido a una población que supera los 160 mil habitantes y todas las industrias y unidades de servicios.

La buena situación que exhiben estos espejos de agua no es la misma en los restantes del territorio, pues el llenado promedio de los 23 embalses que administra la Delegación Provincial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos es del 40 por ciento de su capacidad.

Copo del Chato, ubicado en el municipio de Jesús Menéndez, presenta el peor panorama entre los que abastecen de agua a la población, con 133 días de cobertura.

Por municipio, las presas se comportan de la siguiente manera: derivadora Sevilla, en “Amancio”, al ciento por ciento; Majibacoa, al 71; Manatí, 60; Las Tunas, 49; Colombia, 44; Puerto Padre, 28; Jesús Menéndez, 18, y Jobabo, 12.

Aunque en sentido general, el almacenamiento de agua es bajo, vale tener en cuenta lo que resta de agosto y los meses de septiembre y octubre, históricamente lluviosos, que representan la antesala del inicio del período seco, a partir del primero de noviembre.

Impronta de Fidel nos conduce a hacer realidad su legado y su empeño

Para narrar la vida y la obra  de Fidel no son suficientes dos o tres cuartillas, se necesitaría un libro de miles de páginas y nos quedarían deseos de seguir hablando de ese hombre excepcional que parió la historia de Cuba.

No se trata de culto a su personalidad, sino un reconocimiento a su brillante hoja de servicio y a su ejemplar trayectoria revolucionaria incansable y que puso a favor de los humildes, no solo de Cuba, sino también de otras naciones que vieron en su impronta el camino que los llevaría a la verdadera libertad.

Fidel, un hijo de extraordinarios dotes militares y de un enorme caudal de inteligencia, de audacia y de valores como nadie, capaz de viajar al futuro, regresar y contar sus experiencias lo cual demostró muchas veces, dentro y fuera de su isla amada y por la cual se entregó desde la lucha, hasta sus ideas revolucionarias y patrióticas.

Quizás no haya en el mundo un hombre que fuera capaz de anticiparlo todo, incluso hasta la propia muerte porque meses antes de su partida había asegurado que estaría junto a su pueblo, solo hasta sus noventa años, lo dijo, y así fue. Claro, que su viaje a la eternidad, no fue un viaje cualquiera, fue un viaje a la inmortalidad.

Los grandes hombres, como Fidel, se despiden de su pueblo, pero su legado nos acompaña cada día, en las más difíciles adversidades para ayudarnos a construir la obra por la que tanto luchó desde que era prácticamente un niño.

Al llegar hoy a su cumpleaños, que mejor homenaje que seguir su ejemplo, intentar subir la cúspide como el, aunque sabemos que sería imposible escalar los peldaños que el ascendió o acercarse a su ejemplo, a sus enseñanzas y a su enorme altura de hombre de bien y de un amplio sentido de humanismo y de solidaridad sin limites.

Celebran en Jobabo Día Internacional de la Juventud

En el día internacional de la juventud y en el aniversario 96 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y en medio de circunstancias especiales de la historia patria, en Jobabo se desarrollan múltiples actividades que contribuyen a rendir merecido homenaje a estos dos acontecimientos.

La premisa fundamental, es mantener y fortalecer las conquistas alcanzadas desde 1959  y honrar al Líder histórico de la Revolución cubana, quien durante su existencia física entregó gran parte de su tiempo a crear las condiciones para el desarrollo integral de los jóvenes en las diferentes esferas de la sociedad.

En diálogo con el miembro del buró de la organización juvenil en este municipio Oscar Luís Rojo Pérez, refirió el desarrollo de trabajos productivos, encuentros entre jóvenes de los diferentes municipios de la provincia de Las Tunas y la atención a estudiantes durante el plan vacacional en diferentes campamentos y villas destinadas al efecto.

En horarios de la noche tendrá lugar una gala político cultural en áreas de ‘’ El Ranchón’’ donde intervendrán talentos artísticos en diferentes manifestaciones del arte entre otras actividades relacionadas con la vida y accionar de Fidel y del quehacer de los jóvenes en las actuales etapas de estudio, trabajo y de unidad a la causa de la Revolución.

Alta focalidad complejiza prevención de las enfermedades transmitidas por mosquitos

Jobabo en estos momentos atraviesa una situación difícil con el tema de las arbovirosis, en específico el Dengue, transcurrió la semana estadística 31, en la que se atendieron por consulta un total de 65 pacientes, de ellos fueron estudiados 44 y resultaron 24  reactivas al estudio realizado. Así lo informó el Especialista en Primer Grado en Higiene y Epidemiología Fernando Hernández Fonseca.

El que agregó, que más del 50 por ciento de los pacientes que se estudiaron salieron positivos, teniendo en cuenta la alta focalidad que está apareciendo  la situación en el municipio, no es nada ventajosa.

Existen siete consultorios del medico de la familia de mayor incidencia, donde se concentra la superior focalidad, los IGM reactivos y el mayor número de febriles, Argentina Norte y Sur I, II, Batey II, Las 40, Solares III y Viet Nam. Señaló el especialista.

El que enfatizó en la necesidad de extremar las medidas y la responsabilidad de cada ciudadano con relación al autofocal cada siete día, la limpieza de los terrenos y la higienización en aras de evitar que las personas se enfermen, porque el mosquito está presente, si no le ponemos corto vamos a seguir complicado.

Hernández Fonseca hace un llamado a la población ante cualquier sintomatología acudir al médico de la familia, para que se puedan tomar las medidas planificadas para estos casos, ingresos domiciliarios y le indiquen el  IGM para ganar en exactitud y eficacia.

Trabajadores de Acueducto buscan alternativas para sostenibilidad del abasto de agua

Los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto y Alcantarillado (UEB) de Jobabo apuestan por garantizar estabilidad en el abasto de agua a zona residencial y también a las comunidades rurales mediante los micro-acueductos.

Para lograr tal empeño continuarán las labores de la supresión de salideros, la instalación de un grupo electrógeno en los pozos de Birama y en el 2026 ejecutar una inversión en la presa ‘’Las Mercedes’’ que junto a la actual deberá resolver los volúmenes de agua que demanda la población de la cabecera municipal.

Entre tanto deberán asegurar también lo relativo a la aplicación de la ciencia y la técnica en los diferentes procesos y potenciar las iniciativas para lograr además los resultados que demanda el abasto de agua a la población, entre otras acciones necesarias e importantes.

En medio de estas acciones los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Acueducto y Alcantarillado de Jobabo celebraron su día, fecha que de alguna manera reconoce el quehacer y esfuerzo de este puñado de hombres y mujeres.

Acueducto