Blog Página 435

Acopio se inserta en la producción de pienso para comercialización local

Jobabo.- La puesta en marcha de una pequeña unidad productora de pienso con capacidad de alrededor de una tonelada por día, Acopio se incorpora al resto de las entidades agropecuarias de este municipio que buscan alternativas para diversificar los surtidos y ampliar sus ofertas a la población y a los clientes empresariales.

penso acopio

Este proyecto, todavía en  fase de prueba, se ve ya con buenas perspectivas teniendo en cuenta los resultados económicos que deja de forma inmediata aún vendiendo a precios inferiores que sus competidores locales, aseguró Julio Machado, director de Acopio en Jobabo.

La fabricación de pienso con materias primas locales viene a ser un aliciente ante la compleja situación que existe con la importación de alimentos para cerdos, lo que ha provocado que se haya reducido en más de la mitad la capacidad de crianza doméstica.

Jobabo: 3 nuevo contagios de COVID-19

Tres nuevos contagios a la COVID-19, reporta Jobabo en la jornada de este sábado para un acumulado de 294 los confirmados en el presente calendario, todos autóctonos.

De los casos diagnosticados dos son sexo masculino, de 7 y 1 mes de nacidos y residen  en las comunidades rurales de Mejía y Feijó. Uno es de sexo femenino, 3 meses de vida y habita en el reparto Manuel Ascunce(Los Solares), contactos de casos confirmados. Así lo informó a la prensa la Licenciada en Higiene y Epidemiología del municipio Yanetcy Díaz Tejeda.

Se mantienen 5 pacientes activos en Hospital Pediátrico Provincial. Por zona de residencia uno pertenece a Argentina Sur, dos Los Solares, uno Feijó y uno Mejía.  Por grupo de edades cuatro son menores de un año y uno de un año. Agregó la especialista.

La que dijo, además, que se mantienen 11 Viajeros en vigilancia, 8 procedentes de Venezuela y 3 de Haití. El peligro a contraer la pandemia continua latente en la localidad, razón por la que Díaz Tejeda insiste, usar el nasobuco en lugares de alto riesgo, en aras de preservar la salud en esta etapa estival.

Vínculo con la base, apuesta necesaria para el fortalecimiento de la ANAP

Jobabo.- Desde 2021 el trabajo de los principales dirigentes locales de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) ha estado enfocado en el intercambio directo con los asociados, prioridad que deja mejores resultados frente a años anteriores y promueve una vinculación directa con el quehacer de quienes trabajan la tierra en el día a día.

Destaca Yisel Castro Martín, miembro del Buró Municipal de la referida agrupación campesina que gracias a este propósito, aunque no todo está hecho han podido conocer y tramitar decenas de problemáticas que afectan a los productores, y han mejorado notablemente el desempeño de las organizaciones de base.

Jobabo: Reportan un nuevo contagio de COVID-19

Un nuevo contagio a la COVID-19, reporta Jobabo en la jornada de este miércoles, para un acumulado de 291 los confirmados en el presente calendario, todos autóctonos.

El caso diagnosticado reside en el reparto Manuel Ascunce(Los Solares), sexo masculino, 68 años de edad, contacto de caso confirmado. Así lo informó a la prensa la Licenciada en Higiene y Epidemiología del municipio Yanetcy Díaz Tejeda.

Se mantienen 5 pacientes activos, 3 en Hospital Pediátrico Provincial y 2 Hospital Guevara. Por zona de residencia uno pertenece a la comunidad rural del 60 uno al 5, uno Argentina Sur y dos Los Solares.  Por grupo de edades dos son menores de un año, uno de un año, y con más de 60 años dos. Agregó la especialista.

La que dijo, además, que se mantienen 7 Viajeros en vigilancia, 4 procedentes de Venezuela y 3 de Haití. El peligro a contraer la pandemia continua latente en la localidad, razón por la que Díaz Tejeda insiste, usar el nasobuco en lugares de alto riesgo, en aras de preservar la salud en esta etapa estival en la que el flujo de personas es mayor.

 

Hay que actuar más en la prevención de las ITS

A pesar de los considerables esfuerzos que se realizan para aminorar el impacto de las infecciones de transmisión sexual y del VIH/Sida en Jobabo, continúan en crecimiento a causa de relaciones sexuales desprotegidas.

En conversación con el jefe del programa VIH/sida en el municipio Yunier Cutiño Alarcón informó a la prensa que en lo transcurrido del año en curso se han diagnosticado 7 nuevos contagios, 6 más  en comparación con el año precedente.

En el caso de las ITS las estadísticas señalan un incremento, lento pero continúo en el primer semestre, siendo la Sífilis la de mayor predominio con 5 casos e igual cifra con la Blenorragia, predominando en el sexo masculino. Agregó  el especialista.

El que aseguró que en aras de reducir la incidencia implementan una serie de acciones, charlas, conversatorios en centros estudiantiles, laborales y la comunidad. Además de la prueba rápida a todo el que la solicite y el servicio de consejería en el mayor centro asistencial del municipio.

A estos pacientes se les ofrece una atención integral, son valorados con sistematicidad por un equipo multidisciplinario del sector de la salud. Aunque los mayores factores de riesgos son el no uso del preservativo, hoy en falta en las redes de farmacias y la promiscuidad sobre todo en los jóvenes. Señaló Cutiño Alarcón.

El que añadió que se ha dado bastante información al respecto, pero hay que trabajar más en la prevención, para ello recomienda mantener una pareja estable, segura y la realización de exámenes sistemáticamente para su detección precoz en aras de evitar complicaciones.