Blog Página 422

Jobabo Vota: Referendo del Código de las Familias

0

Jobabo. Desde las 7.00 am de la mañana 138 colegios electorales abrieron sus puertas en este municipio para brindar la oportunidad a unos 30 871 jobabenses de participar en el Referendo Popular del Código de las Familias, un proceso sin precedentes siendo la primera ocasión que se lleva a consideración popular y aprobación por la ciudadanía, aquí en Cuba, una legislación que no es la Carta Magna.

revision listas de electores

Desde los Colegios Electorales

 

Las principales autoridades del Partido y del Gobierno en Jobabo también acudieron bien temprano a las urnas a ejercer su derecho al voto. En la circunscripción 15 del reparto ‘’Manuel Ascunse’’ (Los Solares) lo hizo la primera secretaria del máximo organismo político en la localidad, Blanca Iris Santana Rabelo.

2 XX

Ejerciendo el derecho al voto

voto 333 colegios votos secretos colegio 2 60

Noticia en desarrollo.

Todo listo en Jobabo para Referendo del Código de las Familias

0

Desde las 7 de la mañana y hasta las 6 de la tarde Jobabo, como todo el país, abre sus colegios electorales para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto en referendo popular del Código de las Familias.

En comparecencia radial en el programa Acontecer de Radio Cabaniguán el secretario del Consejo Electora Municipal (CEM) Mario Alarcón Legal, afirmó que todo está listo en la localidad tanto en la zona urbana como la rural y deberán acudir a las urnas en el transcurso del día más de 30 mil 200 jobabenses mayores de 16 años.

Durante el espacio recordó, la consulta popular como proceso democrático y enriquecedor, un ejercicio de participación de todos los pobladores, en el que se extendió el conocimiento sobre los temas más novedosos y beneficiosos del Código.

Alarcón Legal refirió que cada proceso fue cumplido, con un exitoso desarrollo de la prueba dinámica el pasado domingo 21 de septiembre, donde se comprobó el sistema de comunicación interno, los recursos materiales y humanos, la disponibilidad de toda la documentación y otros insumos para garantizar un pleno referendo popular este 25 de septiembre.

138 colegios electorales de circunscripciones, incluyendo uno ubicado en el Policlínico con Servicio de Hospitalización 14 de Junio, para pacientes, acompañantes y trabajadores de guardia de la salud, abrirán sus puertas para votar en un ambiente de paz, tranquilidad y armonía, con pioneros en la custodia de las urnas y los vecinos del barrio como autoridades electorales.

Yo no soy Iraida, soy mamá

«Yo no soy Iraida, soy mamá» Y es así como se siente Iraida Martínez Duardo, quien después de 54 años trabajando en el sector educacional ha asumido un rol de significativo valor a lo que a responsabilidad familiar se refiere, tiene a su cargo a su tía Erenia Duardo.

«Tengo mis padres, mi mamá viva que tiene 97 años, dos hijos, nietos, pero desde pequeña mi tía Erenia me crio y ahora en retribución a toda esa dedicación que tuvo para mí, me dedico a su cuidado desde hace seis años» relata Iraida, una prestigiosa docente jubilada, jobabense de nacimiento.

«Ella se encuentra postrada, con una demencia que demanda un cuidado extremo, mucha dedicación, y juntas pasamos los días aquí. Unas veces he reído con sus ocurrencias, otras he llorado al ver cómo se encuentra ahora y cómo era antes. Son noches en que prácticamente no puedo dormir para estar al tanto de su salud…» cuenta con un mundo en la voz entrecortada a punto de soltar una lágrima pero al mismo tiempo con esa satisfacción de desempeñar un lindo rol familiar.

La historia de Iraida Martínez y su tía Erenia, una ancianita a la que le dedica todo el cariño posible, tiene todas esas complejidades de un entorno familiar difícil, mediado por circunstancias que envuelven toda clase de dramáticas vivencias, sin embargo ahí están ambas.

Jobabo: Sesiona Asamblea Municipal del Poder Popular

0

En Jobabo, se desarrolló la Asamblea Municipal del Poder Popular, del décimo séptimo período de mandatos en su XXX sesión ordinaria. Entre los puntos analizados se relacionan, el estado de los acuerdos adoptados en sesiones anteriores, informe de las instituciones de la comunicación sobre el comportamiento de las actividades propias de este sector, problemas que presentan y las perspectivas.

En este punto los principales planteamientos estuvieron centrados en la necesidad de ganar en cobertura telefónica, alcance  y calidad de las señales, en el consejo Argentina Sur y otras comunidades del área rural, ante lo cual el Director de ETECSA en esta localidad, Luis Carlos Guerra, informó que la solución a esta problemática se materializará a corto plazo y que para ello ya cuentan con los recursos tecnológicos, solo restan aseguramientos de otros  tipos que se espera en un tiempo no muy lejano, estén en el municipio.

delegados

En relación a los resultados del curso 2021…2022, la comisión de trabajo, reconoció los resultados integrales de este sector, que se ubicó una vez más en municipio destacado a nivel provincial y con indicadores de referencia en el país. En la presente etapa 2022…2023, se conoció que máxime las circunstancias adversas por las que atraviesa el país y el municipio en particular, el inicio del curso y su desarrolló hasta la fecha, ha sido todo un éxito, con perspectivas de alcanzar resultados similares o superiores en el presente calendario.

En el tema relacionado con la producción de alimentos, se reconoció el esfuerzo y resultados de algunas formas productivas y la necesidad de superar ineficiencias en otras para lograr la plena satisfacción de la población. En este sentido se hizo un llamado a realizar de manera óptima y con la organización adecuada el proceso de renovación y O ratificación de mandatos y la contratación y precios de los productos, tomando en cuenta las potencialidades individuales y colectivas de cada unidad productora.

El compromiso de las delegadas y delegados en Jobabo, es realizar un trabajo cada vez más profundo en cada una de las circunscripciones en aras de fortalecer el funcionamiento de los grupos de trabajo comunitarios, las organizaciones políticas y de masas, con la participación cada vez más activa de la población en la solución de los problemas.

asam blanca Iris

En la intervención de la Primera Secretaria del Partido en el municipio Blanca Iris Santana Ravelo, precisó detalles e intercambió con los miembros de la asamblea en busca de estrategias y soluciones a las problemáticas, con la seguridad de que unidos lograremos un Jobabo más próspero, bello y sostenible.

Mayor organización de masas de Cuba respalda referendo popular

0
La Habana, 24 sep (Prensa Latina) Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), mayor organización de masas de Cuba, reiteraron su respaldo hoy al venidero referendo popular por el Código de las Familias con actividades deportivas y un tuitazo.

También fue realizada una carrera caminata desde el Museo de la Revolución en la capital, en colaboración con el Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación.

El Coordinador Nacional de los CDR, Gerardo Hernández, exhortó la víspera a «dar el Sí por Cuba».

Además, destacó la paradoja de que los enemigos de la Revolución cubana, quienes aducen en sus permanentes ataques supuestas violaciones a los derechos humanos, se pronuncien contra esta norma legal verdaderamente inclusiva, pues reconoce los derechos de la gran variedad de familias que existen en el país.

Hemos pedido a la masa cederista que el próximo domingo ejerza su derecho democrático al voto y apoyen este Sí Por Cuba, remarcó.

Alrededor de ocho millones de cubanos acudirán este 25 de septiembre a las urnas para refrendar el nuevo Código de Las Familias, aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) en julio, tras un amplio proceso de consultas con especialistas y debates populares.