Abogan instructores de arte por profundizar en el quehacer cultural

La brigada de instructores de arte José Martí en Jobabo, desarrolló la asamblea municipal donde se analizaron temas que contribuyen a perfeccionar el trabajo de los brigadistas en los diferentes espacios donde realizan sus actividades.

Este colectivo en la localidad, cuenta con 67 integrantes, de ellos 19 en la manifestación de artes plásticas, 17 de teatro, de música 17 y en la especialidad de danza 14. El accionar de estos artistas abarca los diferentes centros  y niveles de enseñanzas. La labor de los hacedores del Escaramujo, está dirigida a la formación de talentos en las diferentes materias del arte, masificar la cultura y vincularse con las comunidades de este municipio y otras del resto de la provincia y país.

En la reunión se plantea la necesidad de profundizar en el trabajo con las unidades artísticas, la superación de los instructores en el ámbito cultural y artístico. Se destacó además los resultados obtenidos en las últimas etapas en la actividad científica a nivel de municipio, provincia y en eventos de carácter nacional.

Por otra parte se plantearon metas con vista a la realización de actividades que abarquen mayor cantidad de barrios con una adecuada planificación, organización y ejecución de las mismas, logrando a su vez la integración de casa de cultura, de los artistas aficionados y los talentos que existen en cada comunidad, en el logro de fortalecer el movimiento artístico cultural en la localidad.

Se conoció además, el accionar directo de los instructores de arte en diferentes proyectos que tienen lugar en el sector de la educación entre los que se relacionan ‘’ construyendo futuro’’ de la escuela primaria José Antonio Echeverría ‘’ Por una sonrisa’’ del centro estudiantil Otto Parellada Hechavarria, que involucra a trabajadores y estudiantes de la secundaria Eliades Ávila, ambas de la comunidad de San Antonio en este municipio, ‘’ Ismaelillo’’ de la escuela especial 13 de Marzo ‘’ Sembrando Conciencia’’ de la escuela Rosendo Arteaga Guerra y el proyecto ‘’ La Colmenita’’ integrado por 115 alumnos de los niveles de primaria y secundaria , con resultados a nivel nacional.

En este sentido las perspectivas están encaminadas a la creación de nuevos proyectos en las instituciones educativas y comunidades, dirigidos a la formación integral, tradiciones e identidad cultural cubana.

Osmany Espinosa Rodríguez
Osmany Espinosa Rodríguezhttp://www.radiocabaniguan.icrt.cu/
Licenciado en Derecho. Se desempeña como Periodista en Radio Cabaniguán y atiende las temáticas relacionadas con la Educación, Justicia, la Mujer y la Familia, y el quehacer comunitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Emprenden acciones en Jobabo para enfretamiento a indisciplinas en las políticas de precios

Este jueves y viernes, un equipo integrado por miembros de la Dirección de Inspección en Jobabo de conjunto con representantes de la dirección de...

¿Cómo anda la focalidad en Jobabo?

11 focos del mosquito  Aedes Aegypti transmisor de enfermedades letales para la especie humana como lo es el dengue, fueron diagnosticados al cierre del...

Ganadería: deficiencias y estrategias en análisis en Buró Municipal del PCC

"Hay que invertir dinero en la ganadería", fue una de las frases claves en todo el análisis sobre la situación pecuaria durante el Buró...

Más leído