Blog Página 418

Orgullosos de ser farmacéuticos

0

Los farmacéuticos estamos muy orgullosos de ser lo que somos. Así lo sienten los Licenciados en Servicios Farmacéuticos de Jobabo, Las Tunas, Marisela Zamora Palmero y Guillermo Castro Alarcón con más de veinte años de labor, en ese empeño constante por proteger la salud y la vida de nuestro pueblo.

Su labor ha sido esencial en el cumplimiento de los protocolos de diagnóstico y tratamiento; han estado presentes en importantes instituciones de investigación, y en cada tarea donde han sido necesarios, no solo en Cuba también en La república Bolivariana de Venezuela donde cumplieron misión Internacionalista.

Su desempeño en los meses más duro de la pandemia, permitió, además, en condiciones sanitarias y materiales muy complejas, mantener funcionando las 5  farmacias comunitarias del municipio, una óptica y un centro de producción de medicina verde.

Rusia y Cuba consolidan lazos de hermandad frente a sanciones

0
Moscú, 21 nov (Prensa Latina) El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, aseguró hoy al recibir aquí al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que ambos países consolidan lazos de hermandad frente a las sanciones económicas de Occidente.

 rusia-y-cuba-consolidan-lazos-de-hermandad-frente-a-sanciones

Asimismo, calificó el periplo por Moscú de Díaz-Canel como intenso, al tiempo que precisó será recibido por el presidente Vladimir Putin, autoridades del Parlamento ruso y del Partido Rusia Unida.

Vivimos en un mundo complejo, bajo fuertes sanciones, y Cuba para nosotros es un país con mucha experiencia en estos temas, refirió Medvédev.

En ese sentido, agregó que los mecanismos de asfixia económica impuestos a La Habana y Moscú, no pueden ralentizar la cooperación comercial y financiera entre las naciones.

 rusia-y-cuba-consolidan-lazos-de-hermandad-frente-a-sanciones

«Por supuesto, continuaremos con nuestros buenos contactos, enriqueceremos los lazos económicos, educativos y de otro tipo entre nuestros países, desarrollaremos la cooperación partidista entre el Partido Comunista de Cuba y el partido Rusia Unida», aseguró el dirigente político ruso.

Por su parte, el jefe de Estado antillano mostró su satisfacción por estar en la nación eslava y agradeció al expresidente ruso por el recibimiento.

Igualmente, trasladó saludos del líder de la Revolución cubana general de Ejército Raúl Castro, quien a decir de Díaz-Canel guarda gratos recuerdos de sus intercambios con Medvédev.

El mandatario calificó este como un momento oportuno para realizar la vista a Rusia dadas las complejidades que enfrentan ambos países por las sanciones, en respuesta también a la invitación de Putin para inaugurar el monumento erigido a la memoria del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro.

Ante los desafíos actuales siempre es bueno intercambiar ideas y buscar caminos para fortalecer las relaciones económicas y ampliar el diálogo político, destacó Díaz-Canel.

El presidente cubano visita Rusia desde el pasado día 19 y hasta el 22 de noviembre en un gira que inició en Argelia y se extenderá por Türkiye y China, en respuesta a las invitaciones realizadas por los líderes de estos países para estrechar los vínculos bilaterales.

En jornada de celebración Servicios Farmacéuticos en Las Tunas

Las Tunas.-Trabajadores de más de un centenar de farmacias comunitarias, dispensarios y Centros de Producción Local de Medicina Natural y Tradicional, ponen a disposición en la provincia de Las Tunas los servicios asistenciales farmacéuticos de forma segura con gran demanda en las líneas de productos homeopáticos.

Estos profesionales en Las Tunas ayudan a transformar la salud a través de campañas sanitarias y atención farmacéutica, y en la jornada disimiles son las iniciativas en la promoción para la adquisición de productos nacionales y locales con alta demanda, señaló Dunia Vega Ricardo, jefa del Departamento de Medicamentos y Tecnologías Médicas.

Subrayó que la provincia está enmarcada en actividades de celebración en honor al natalicio del mártir Antonio Guiteras Holmes uno de los primeros profesionales farmacéuticos de Cuba, y en reconocimiento a colectivos relevantes en la divulgación de mensajes de prevención, higiene y distanciamiento social.

Precedieron las actividades de celebración por el Día del Farmacéutico Cubano jornadas de engalanamiento de locales, y festivales de exposición y ventas de productos elaborados de forma natural.

En el territorio existen cinco centros de Medicina Natural y Tradicional (MNT), en los municipios de Jesús Menéndez, Puerto Padre, Colombia, Jobabo y Las Tunas, en los cuales se producen renglones demandados en la actualidad y que suplen el déficit de otros fármacos elaborados a escala industrial, apuntó Vega Ricardo.

La estabilidad en la calidad de la atención a la población, la recuperación gradual de locales y el desarrollo de los productos naturales, a pesar de las dificultades que existen con el aseguramiento de productos  convencionales, denotan los resultados de quienes laboran en 108 farmacias comunitarias y cinco hospitalarias.

Este 22 de noviembre se estimularán los mejores departamentos en la provincia para enaltecer a quienes desempeñan una labor meritoria en favor de la vida y el desarrollo de la ciencia desde los servicios asistenciales farmacéuticos, enmarcados también en la jornada del trabajador de la Salud, que concluirá en enero de 2023.

Prueba dinámica deja listo a Jobabo para Elecciones del 27 de noviembre

0

Jobabo.- La prueba dinámica celebrada este domingo 20 en la localidad fue todo un éxito, al no presentarse incidencias negativas que pudieran empañar el esfuerzo de casi un centenar de personas y que pusieran en riegos los comicios del próximo 27 de noviembre.

Funcionarios del Consejo Electoral Municipal (CEM) confirmaron que tales resaltados obedecen a las capacitaciones y seminarios impartidos a los integrantes de los colegios electorales y a los de circunscripción, sin las cuales no se hubieran logrado tales resultados.

También reconocieron el apoyo de los dúos, compuestos por los directores de organismos y empresas de la localidad y sus consejos de dirección, orientados por el Consejo de la Administración Municipal.

 

A torcer, con electricidad o sin electricidad

Jobabo.- La decisión de los tabaqueros de Jobabo de no acogerse a ninguna de las alternativas de pago por interrupciones y continuar torciendo puros cuando la fábrica se queda sin iluminación por los reiterados cortes de electricidad ha sido vital para que la Fábrica Lázaro Peña se mantenga con buenos indiciadores económicos y se acerque a los siete millones de unidades.

Esta cifra, aunque por debajo del plan debido a interrupciones continúas en los últimos meses, no afecta la rentabilidad de la tabaquería, permitiendo ingresos estables para cubrir salarios que promedian entre cuatro mil y cinco mil pesos, aseguró Gustavo Rosabal Alarcón, director del establecimiento.

Precisó que como es lógico, el ritmo productivo en la Lázaro Peña no puede ser el mismo cuando los apagones dejan a los torcedores con poca visibilidad y tienen que esmerarse para evitar un accidente, sin embargo, de entre todas entidades productivas de Jobabo esta califica como la de mayor rentabilidad.

tabaqueria Jobabo