Blog Página 414

Jobabo: 64 circunscripciones tienen delegado y cuatro irán a segunda vuelta

Jobabo.- El domingo 27 se desarrollaron los comicios parciales para elegir a los delegados de la Asamblea Municipal del Poder Popular a los que acudieron, obviamente, los pobladores de la localidad con derecho al sufragio.

De acuerdo a los datos aportados por la dirección del Consejo Electoral Municipal (CEM) en la localidad, ejercieron el voto; 23 212 electores, representativo del 73.43 por ciento, una cifra que si bien no es tan alta, infiere la voluntad del pueblo.

Calidad del voto: las boletas depositadas en urnas fueron 23 212, de las cuales, resultaron en blanco 944, el 4.06 por ciento; las anuladas, 958 para el 4.12 por ciento y el total de boletas válidas, ascendió a 21 310, con el 91.80 por ciento.

Del total de los elegidos el domingo, 25 son delegados de mandatos anteriores, hecho que indica la confianza de sus electores al haberlos nominado y luego electos en las urnas, lo que indica además el buen desempeño y gestión en sus respectivas circunscripciones.

El próximo domingo 4 de diciembre, un total de 4 circunscripciones irán a segunda vuelta cuyos candidatos no alcanzaron el 50 por ciento más uno del total de los votos válidos, y son estas, las circunscripciones; 5,7,10 y 45, todas en las zona urbana del municipio.

Más de cinco millones de cubanos ejercieron el voto en comicios

0
La Habana, 28 nov (Prensa Latina) A las 17:00, hora local, de este domingo, poco antes del cierre de los colegios electorales, en Cuba ejerció su derecho al voto el 63,85 por ciento del total de electores inscritos para los comicios municipales.

La información, ofrecida a la prensa por el vocal del Colegio Electoral Nacional (CEN), Denys Buedo, significa que cinco millones 332 mil 591 ciudadanos acudieron a las urnas para elegir a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, principal órgano del Estado a nivel local.

El escrutinio comenzó a las 19:00, hora local, del domingo luego de que el CEN decidiera extender por una hora más el horario de votación a solicitud de varios colegios electorales del país.

Para ser electo un candidato debe recibir el 50 por ciento más uno del total de votos y ejercerá su mandato, de forma no profesional, por cinco años, de acuerdo con los cambios introducidos por la Constitución de 2019.

De ser necesaria una segunda vuelta se realizará el próximo 4 de diciembre, y el 17 de ese mes quedarán constituidos oficialmente estos órganos locales del Poder Popular.

Las autoridades informaron en los partes electorales durante el día que la jornada transcurrió con disciplina y orden, sin incidencias mayores.

Estas son las primeras elecciones luego de la reestructuración del sistema electoral cubano y la promulgación de una nueva ley comicial al amparo de la Constitución aprobada en 2019.

Politécnico de Jobabo desarrolla evento teórico dedicado a Fidel

0

En el instituto politécnico agropecuario Manifiesto de Montecristi en Jobabo, tuvo lugar la realización del  evento   ‘’ Tecnología de aprendizaje y el conocimiento en el proceso educativo desarrollador ’’ dedicado a homenajear al Líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, en el aniversario 6 de su desaparición física.

En diálogo con la Master en ciencias y una de las organizadoras del certamen Drais Coba Suarez, refirió que como objetivo fundamental se destaca el potenciar el uso de las tecnologías en la formación integral de los estudiantes acorde a las actuales exigencias del desarrollo científico técnico que tiene lugar en el mundo actual y a tono con el tercer perfeccionamiento educacional que tiene lugar en el país.

En este, el primero de una serie de eventos con estas características, participan docentes con la presentación de clases, talleres y conferencias que de hecho darán más lucidez, motivación y la oportunidad de profundizar en el tema de manera general y específica, lo que sin dudas aportará a los docentes en el orden metodológico, científico en un contexto desarrollador.

Abogan instructores de arte por profundizar en el quehacer cultural

0

La brigada de instructores de arte José Martí en Jobabo, desarrolló la asamblea municipal donde se analizaron temas que contribuyen a perfeccionar el trabajo de los brigadistas en los diferentes espacios donde realizan sus actividades.

Este colectivo en la localidad, cuenta con 67 integrantes, de ellos 19 en la manifestación de artes plásticas, 17 de teatro, de música 17 y en la especialidad de danza 14. El accionar de estos artistas abarca los diferentes centros  y niveles de enseñanzas. La labor de los hacedores del Escaramujo, está dirigida a la formación de talentos en las diferentes materias del arte, masificar la cultura y vincularse con las comunidades de este municipio y otras del resto de la provincia y país.

En la reunión se plantea la necesidad de profundizar en el trabajo con las unidades artísticas, la superación de los instructores en el ámbito cultural y artístico. Se destacó además los resultados obtenidos en las últimas etapas en la actividad científica a nivel de municipio, provincia y en eventos de carácter nacional.

Por otra parte se plantearon metas con vista a la realización de actividades que abarquen mayor cantidad de barrios con una adecuada planificación, organización y ejecución de las mismas, logrando a su vez la integración de casa de cultura, de los artistas aficionados y los talentos que existen en cada comunidad, en el logro de fortalecer el movimiento artístico cultural en la localidad.

Se conoció además, el accionar directo de los instructores de arte en diferentes proyectos que tienen lugar en el sector de la educación entre los que se relacionan ‘’ construyendo futuro’’ de la escuela primaria José Antonio Echeverría ‘’ Por una sonrisa’’ del centro estudiantil Otto Parellada Hechavarria, que involucra a trabajadores y estudiantes de la secundaria Eliades Ávila, ambas de la comunidad de San Antonio en este municipio, ‘’ Ismaelillo’’ de la escuela especial 13 de Marzo ‘’ Sembrando Conciencia’’ de la escuela Rosendo Arteaga Guerra y el proyecto ‘’ La Colmenita’’ integrado por 115 alumnos de los niveles de primaria y secundaria , con resultados a nivel nacional.

En este sentido las perspectivas están encaminadas a la creación de nuevos proyectos en las instituciones educativas y comunidades, dirigidos a la formación integral, tradiciones e identidad cultural cubana.

Jobabo elige a sus delegados

0

En las primeras dos horas de votaciones desde la apertura de los colegios más de 9000 personas había depositado sus boletas en urnas, lo que representa casi un tercio del total de electores empadronados en las 68 circunscripciones que tiene Jobabo.

En total deben asistir a ejercer su derecho al voto poco más de 30 mil 600 personas, aunque las cifras pueden variar en dependencia de las inclusiones o exclusiones, es decir personas que recientemente hayan venido a residir aquí u que se hayan ido fuera del municipio.