Blog Página 409

Homenaje de Jobabo a Internacionalistas Caídos

Hace pocas horas se desarrolló en Jobabo, un homenaje a los combatientes que lucharon por la libertad e independencia de Cuba y de otros pueblos del mundo.

Como cada 7 de Diciembre, el pueblo de este municipio al sur de la provincia de Las Tunas, se congregó en el centro histórico de esta localidad y marchó en peregrinación hasta el cementerio municipal, junto a familiares de los caídos, dirigentes del Partido y del gobierno, organizaciones políticas y de masas encabezados por estudiantes que de manera marcial, marcharon hasta este sagrado lugar donde reposan los restos de los internacionalistas y de otros combatientes de la patria.

En diálogo para este espacio la profesora Luz Marda Arrieta Hechavarría, brindó una panorámica de la operación tributo, suceso histórico que hoy llega a 33 años y que el pueblo digno  de Jobabo, recuerda con dignidad y firmeza, dispuesto a continuar la obra que estos hombres y mujeres forjaron a costa de sus propias vidas.

m m1 m2 m3

Cancillería de Cuba denuncia ciberataque y guerra comunicacional

0

En su cuenta de Twitter la cancillería explicó que a partir de las 23:00 de este martes 6 de diciembre, hora local, tuvo limitado el acceso de sus usuarios durante varias horas, como consecuencia de una acción que pretendía saturar intencionalmente el ancho de banda en la red.

FjWawg6XoAE i4G«Los ciberpiratas no lograron comprometer la integridad de nuestros sitios, los que están operativos», dijo en su red social y añadió que este ataque se inserta dentro de la guerra comunicacional hacia la nación caribeña.

El Ministerio de Exteriores denunció enérgicamente estas «acciones ilegales y violatorias de las normas y regulaciones que rigen las relaciones para el uso pacífico y responsable del ciberespacio», algo en lo que coincidieron varios usuarios que comentaron el hilo de Twitter.

Los participantes también destacaron la participación ética de Cuba en esos entornos digitales.

La cuenta de la Embajada cubana en Mali apuntó que se trata de un intento de apagar la voz de la isla, cuando al mismo tiempo impiden un mayor alcance de su conectividad.

«Hagan lo que hagan no callarán la voz del pueblo y gobierno cubanos», enfatizó el mensaje y agregó las etiquetas #CubaViveyVence y #MejorSinBloqueo. No es la primera vez que la nación caribeña experimenta este tipo de actividades.

En julio del pasado año, el país denunció una serie de ciberataques orquestados contra sitios web cubanos que se ejecutaron con el empleo de direcciones IP registradas en proveedores de servicios de telecomunicaciones de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Turquía, Alemania y Países Bajos.

Las BTJ celebra aniversario y exhorta a ir por más, en Las Tunas

0

Las Tunas.-Con el reconocimiento a lo más relevante del quehacer científico-técnico, celebraron en Las Tunas el aniversario 58 de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), vanguardia en este quehacer en todo el país.

En la ceremonia acontecida en la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia, por sus aportes a la labor investigativa, nueve jóvenes recibieron el Sello Forjadores del Futuro, máxima distinción que confiere este movimiento en el país.

José Ángel Martínez Hernández, joven especialista de la Empresa Labiofam Las Tunas, destacó que las Brigadas constituyen una oportunidad para crecer profesionalmente y aportar al país, cada cual desde sus saberes y en correspondencia con las características de la entidad empleadora.

Por su parte, Milena Pérez Correoso, Miembro del Buró Provincial de la UJC, destacó que las BTJ constituyen una fuerza creadora integrada por jóvenes trabajadores, obreros calificados, graduados de técnicos medios y universitarios, quienes se organizan en todos los sectores y esferas de trabajo de la sociedad, guiados por un sentido de utilidad.

La joven dirigente exhortó a los presentes a participar, el venidero calendario, en la XVIII Exposición “Forjadores del Futuro”, evento científico técnico de la juventud creadora que tiene entre sus objetivos divulgar y propiciar la introducción y generalización de los resultados más relevantes alcanzados por los jóvenes en la búsqueda de soluciones a los principales problemas que afectan el desarrollo de la nación.

Recorren dirigentes locales zona con potenciales para proyectos agropecuarios

Jobabo.- Las acciones que faltan por acometer en la CCS Julio Antonio Mella para implementar APOCOOP y las oportunidades que hay, para mediante una iniciativa de asociados de esta misma cooperativa, materializar áreas dedicadas al ganado menor y la avicultura, formaron parte del recorrido ayer de dirigentes locales del Partido y el Gobierno en la zona de Ciruelito, asentamiento rural situado al noreste de Jobabo.
Allí la primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Jobabo, Blanca Iris Santana Rabelo, y el director del proyectos, Eliades Labrada, intercambiaron con parte de la junta directiva, campesinos y promotores en la gestión de estos programas de desarrollo en esa forma productiva, evaluando las potencialidades y oportunidades que existen para materializar ambos proyectos imprescindibles para revitalizar el quehacer agropecuario en esa demarcación.
En el caso de Apocoop insistieron en que los obstáculos que hay en estos momentos se tratan de gestión de la propia cooperativa, es decir, de decisiones que deben adoptar para darle uso a los medios y recursos que les han suministrado, establecer los nexos necesarios para acceder a financiamientos que les permitan adquirir otros recursos y ponerlos en explotación, y establecer una serie de coordinaciones con organismos como la eléctrica y la oficina de control de la tierra.
YRC 3165Mientras que la propuesta de un grupo de productores de dedicar los terrenos que hoy se encuentran improductivos en los alrededores de Ciruelito y rinconcito al establecimiento de módulos de ganado menor y aves, necesita de un buen diseño, la aprobación de los organismos facultados y la coordinación de un financiamiento de unos cuatro millones de pesos para su fase inicial, a lo que también dieron luz verde y fijaron fechas para agilizar la iniciativa.
En este sentido elogiaron la propuesta y manifestaron total apoyo para emprender un ambicioso programa que vendría no solo a poner a producir esas áreas sino que sería de amplia utilidad en la generación de fuentes de empleo y aprovechamiento de infraestructuras que hoy están en desuso en el área.

Jobabo ya tiene los primeros precandidatos a Diputados al Parlamento Cubano

Juan Carlos Ávila Márquez, presidente de la CCS Rafael Trejo, Amarilis Castillo Cruz, presidenta de la Organización de Base Victoriano Martínez, Ramón Rodríguez, vicepresidente de la CCS Osvaldo Figueredo, y el funcionario Darleys Pérez Gonzales, fueron las propuestas de la ANAP en Jobabo para candidatos a Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La aprobación transcurrió durante el pleno extraordinario del Comité Municipal de la referida agrupación campesina, basándose en la trayectoria y resultados de trabajo de los compañeros seleccionados, los cuales tienen reconocido prestigio entre el resto de los dirigentes anapistas.

Luzbel González Martínez, presidenta de la ANAP en Jobabo, expresó que es un orgullo que de entre los miembros de la organización puedan llegar a representar a los campesinos jobabenses el Parlamento Cubano.

Las propuestas pasan a integrar una precandidatura que queda a consideración de la Comisión Provincial de Candidaturas al igual que el resto de las personas que desde otras organizaciones políticas y de masas han sido seleccionadas.