Blog Página 391

Sector agropecuario de Las Tunas apela a la energía renovable

0

Las Tunas.- Mil 071 molinos de viento tiene registrados el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas, lo que todavía no es suficiente; pero, responde a una de las medidas dispuestas por el gobierno cubano para incrementar la producción de alimentos.

El fomento de capacidades y uso de diferentes fuentes renovables de energía en los sistemas productivos y las comunidades rurales permitirá un menor consumo de electricidad y combustibles fósiles, a la vez que facilitará algunos procesos como el riego de los cultivos y la disponibilidad de agua para los animales.

Fuentes de la delegación provincial del Ministerio de la Agricultura indicaron recientemente que se reportan poco más de cien de esos implementos sin funcionamiento y que se prevé su reparación de manera escalonada, a partir del año 2024.

En el territorio tunero, los molinos de viento son una alternativa eficaz para extraer el agua mediante energía eólica y con ello garantizar el líquido que consumen los animales durante los meses más secos de cada año, sin perjuicios para el medio ambiente.

Además, esos equipos benefician el riego de diferentes cultivos varios, y de plantaciones tabacaleras y forestales. A ello se suman las posibilidades que dan a las familias que residen en zonas rurales pues disponen del importante recurso para sus actividades cotidianas.

En la búsqueda de soluciones para incrementar la disponibilidad de energía contribuyen varios proyectos que involucran a productores de los ocho municipios, entre ellos Apoyo a la Intercooperación Agropecuaria, Apocoop, que ha entregado sistemas con paneles solares a varias cooperativas.

El territorio tunero completa las potencialidades de energía renovable en la actividad agropecuaria con los digestores de biogás, cuya materia prima es el estiércol de cerdos y reses fundamentalmente, la que hace funcionar algunos equipos electrodomésticos y se convierte en una llama azul excelente para cocinar.

Dedican Jornada a Fidel Castro trabajadores de la Salud en Jobabo

0

Entre frases, consignas y pensamientos dedicados a nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, trabajadores del sector de la salud en Jobabo evocaron su legado en ocasión del advenimiento el viernes venidero del sexto aniversario de su desaparición física.

En el mismo se refirieron a la acción y el pensamiento del Comandante, que ha  sido decisivo en los grandes cambios que acontecen en el sistema nacional de salud, tales como la formación integral de los  médicos de los consultorios de la  familia y la creación del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias ‘Henry Reeve’, constituido el 19 de septiembre del 2005.

En este espacio el Proyecto Fidel y Martí en la historia, que integran los pioneros de la Secundaria Básica Manuel Fajardo, abordó la vida y el legado del líder de la Revolución Cubana, resaltando las cualidades y valores que lo caracterizaron, y que están vigentes en las nuevas generaciones.

Por otra parte se reconoció a los trabajadores del Departamento de Terapia intensiva del mayor centro asistencial de la localidad por la labor destacada en las tareas sindicales. De igual manera se le dio la bienvenida a la Patria, al colaborador internacionalista  Wilmar Bujan, que se encontraba de misión en la República Bolivariana de Venezuela.

El Director de Salud Pública en el municipio, Doctor Luis Denis Reyes, felicitó a los hombres y mujeres de batas blancas en el marco de la jornada de celebración por el Día de la Medicina Latinoamericana, el próximo 3 de diciembre y los exhortó a elevar la calidad en los servicios.

Autoridades de la provincia indican en Jobabo profundizar en la exigencia para lograr resultados

Jobabo.- Los aseguramientos para las elecciones municipales del próximo domingo, y las actividades por el aniversario 64 del Triunfo de la Revolución, estuvieron entre los temas analizados este lunes en Jobabo por las máximas autoridades de la provincia.

Respecto a los preparativos para los comicios, el Primer secretario del Partido en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego indicó profundizar en la organización de cada colegio, convocar a los electores a acudir tempranos a las urnas y puntualizar todos los detalles en cada lugar.

Al respecto orientó el desarrollo de diversas iniciativas que permitan lograr los resultados que demandan los comicios del próximo domingo en Jobabo en los que se espera una asistencia superior a la lograda en el referendo constitucional del Código de Las Familias.

El plan de actividades en saludo el aniversario 64 del triunfo de la revolución fue informado al plenario, entre las que cuentan ferias agropecuarias, semana de la cultura y la celebración de actos en los organismos en los cuales se reconozcan a los mejores trabajadores del año.

Por su parte la producción de alimentos también condujo a un profundo análisis de las máximas autoridades de la provincia de visita este lunes a Jobabo localidad en la cual deberá hacerse un esfuerzo mayor para lograr mejores resultados en las distintas actividades.

Trascendió que el municipio incumple el plan de siembra de cultivos varios como el plátano, la yuca y el boniato, al dejarse de plantar en conjunto cerca de 100 hectáreas cuyas causas obedecen, fundamentalmente, a problemas organizativos en las unidades y a la poca exigencia administrativa.

El hurto y sacrificio de ganado mayor sostuvo un incremento superior a las 30 cabezas, en relación a igual etapa del mes anterior, y ello se debe, a la falta de vigilancia y de control de la masa, poca atención a los animales acuartonados con alimento y agua, y en algunos casos, la ausencias de potreros.

Asimismo la producción de leche se incumple en cerca de un millón de litros por causas inherentes al control y destino final del alimento y por falta de una mayor exigencia desde el municipio hasta las direcciones de las formas productivas y debido a los impagos a los productores.

También Jobabo incumple la entrega de carne a la industria con 247 toneladas por debajo del plan pactado, lo que incide, como es natural, con la producción de los derivados destinados a centros priorizados como los círculos infantiles y hospitales y a la población.

Orgullosos de ser farmacéuticos

0

Los farmacéuticos estamos muy orgullosos de ser lo que somos. Así lo sienten los Licenciados en Servicios Farmacéuticos de Jobabo, Las Tunas, Marisela Zamora Palmero y Guillermo Castro Alarcón con más de veinte años de labor, en ese empeño constante por proteger la salud y la vida de nuestro pueblo.

Su labor ha sido esencial en el cumplimiento de los protocolos de diagnóstico y tratamiento; han estado presentes en importantes instituciones de investigación, y en cada tarea donde han sido necesarios, no solo en Cuba también en La república Bolivariana de Venezuela donde cumplieron misión Internacionalista.

Su desempeño en los meses más duro de la pandemia, permitió, además, en condiciones sanitarias y materiales muy complejas, mantener funcionando las 5  farmacias comunitarias del municipio, una óptica y un centro de producción de medicina verde.

Rusia y Cuba consolidan lazos de hermandad frente a sanciones

0
Moscú, 21 nov (Prensa Latina) El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, aseguró hoy al recibir aquí al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que ambos países consolidan lazos de hermandad frente a las sanciones económicas de Occidente.

 rusia-y-cuba-consolidan-lazos-de-hermandad-frente-a-sanciones

Asimismo, calificó el periplo por Moscú de Díaz-Canel como intenso, al tiempo que precisó será recibido por el presidente Vladimir Putin, autoridades del Parlamento ruso y del Partido Rusia Unida.

Vivimos en un mundo complejo, bajo fuertes sanciones, y Cuba para nosotros es un país con mucha experiencia en estos temas, refirió Medvédev.

En ese sentido, agregó que los mecanismos de asfixia económica impuestos a La Habana y Moscú, no pueden ralentizar la cooperación comercial y financiera entre las naciones.

 rusia-y-cuba-consolidan-lazos-de-hermandad-frente-a-sanciones

«Por supuesto, continuaremos con nuestros buenos contactos, enriqueceremos los lazos económicos, educativos y de otro tipo entre nuestros países, desarrollaremos la cooperación partidista entre el Partido Comunista de Cuba y el partido Rusia Unida», aseguró el dirigente político ruso.

Por su parte, el jefe de Estado antillano mostró su satisfacción por estar en la nación eslava y agradeció al expresidente ruso por el recibimiento.

Igualmente, trasladó saludos del líder de la Revolución cubana general de Ejército Raúl Castro, quien a decir de Díaz-Canel guarda gratos recuerdos de sus intercambios con Medvédev.

El mandatario calificó este como un momento oportuno para realizar la vista a Rusia dadas las complejidades que enfrentan ambos países por las sanciones, en respuesta también a la invitación de Putin para inaugurar el monumento erigido a la memoria del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro.

Ante los desafíos actuales siempre es bueno intercambiar ideas y buscar caminos para fortalecer las relaciones económicas y ampliar el diálogo político, destacó Díaz-Canel.

El presidente cubano visita Rusia desde el pasado día 19 y hasta el 22 de noviembre en un gira que inició en Argelia y se extenderá por Türkiye y China, en respuesta a las invitaciones realizadas por los líderes de estos países para estrechar los vínculos bilaterales.