Blog Página 379

Elián, Educadora de sentimiento

En el semi internado Carlos Manuel de Céspedes en Jobabo, municipio al sur de Las Tunas,  labora la maestra Elian Pupo Rodríguez, quien procedente de la provincia de Granma, en específico municipio de Guisa, sintió desde muy temprana edad marcada inclinación por el magisterio, sentimiento que fue acentuándose más por la influencia de sus maestros  durante la  enseñanza primaria, secundaria y preuniversitaria donde formó parte de una brigada pedagógica.

La génesis en la materialización de sus sueños ocurre al  formar parte de un grupo de estudiantes del instituto superior pedagógico Blas Roca Calderío de la ciudad de Manzanillo, en ese propio territorio del oriente cubano. Al concluir esta etapa, es seleccionada como  ‘’Reserva Especial Pedagógica’’ siendo ubicada en una comunidad montañosa a unos 40 km del municipio de Guisa, nombrada ‘’ El Oro’’ lo que significó para la maestra recién graduada una experiencia que la marcó en el plano profesional y en lo personal que contribuyó a formarse como mejor ser humano.

Al concluir sus servicios en esta zona, comienza a laborar como metodóloga en la Dirección municipal de educación  de Guisa, donde desarrolló diversas actividades propias de sus funciones y como reserva de cuadro de la Dirección provincial de ese sector en Granma. En próximas etapas fue promovida a directora de escuela y posteriormente a nivel zonal. El municipio de Jiguaní , también fue testigo del accionar de la profesional del magisterio.

En los próximos años, la trayectoria laboral de la maestra Elian Pupo Rodríguez, continúa en Jobabo, Las Tunas y en específico en una comunidad de difícil acceso conocida como ‘’ 40 pesos’’ donde tuvo que enfrentar situaciones propias de estas zonas de difícil acceso pero que a su vez le aportó en su preparación integral como educadora y ser humano.

elian a

El semi internado Carlos Manuel de Céspedes, ubicado  en la zona de esta localidad, ha sido una experiencia única, que vino a cumplimentar toda una gama de conocimientos adquiridos desde la graduación como profesional del magisterio. Este centro con características especiales, donde la enseñanza y la atención a niñas y niños de madres trabajadoras van de la mano, le ha dado la posibilidad de crecer y aportar a la educación de este municipio. En esta institución educativa ha participado en diferentes eventos municipales y a nivel de provincia, entre los que se destacan actividades de fórum, entrenamientos metodológicos, clases abiertas y demostrativas, entre muchas otras tareas orientadas por el centro y la dirección municipal.

Para la maestra Elian Pupo Rodríguez, la preocupación constante en la atención a las niñas y niños, la superación sistemática como profesional, el sentido de responsabilidad y el amor a la profesión, son prioridades  que deben estar presente en todo educador, los cuales puntualizó deben ser unos constantes investigadores para estar a tono y actualizado con las exigencias de cada etapa en la formación de las nuevas generaciones-.

Jobabo: Desarrollan Conferencia Municipal sindicalistas de la Salud

Jobabo.- Atención y reconocimiento al personal asistencial, acceso a recursos básicos para desempeñar sus labores, funcionamiento sindical, la necesidad de promover las innovaciones y buscar alternativas que fortalezcan la gestión de los servicios, hacía ahí se enfocaron las principales opiniones durante la Conferencia Municipal del Sindicato de los Trabajadores de la Salud en Jobabo.

Un debate profundo, con énfasis en problemáticas locales que inciden directamente en la calidad de la atención médica, y también en la permanencia e incentivos por las profesiones que hoy deciden el quehacer de la Salud en este municipio, sacudieron el plenario, que, sin abandonar la perspectiva sindical, no dejó de demandar una transformación desde la gestión administrativa.

Experiencias de lo que se hace positivo, autocrítica, entendimiento y reconocimiento de las condiciones socioeconómicas del municipio, no faltaron en la Conferencia.

Como parte de la Conferencia Municipal, los delegados eligieron a los cinco integrantes del Buró Sindical de los Trabajadores de la Salud en Jobabo, ratificando como Secretaria General a Yusimí Espinosa, a quien le reconocieron la labor desplegada desde que asumió esa función. También se seleccionaron a los seis delegados jobabenses a la Conferencia Provincial del Sindicato de los Trabajadores de la Salud.

yusimi

Entre risas, música, teatro y danza transcurrió en Jobabo el concurso Escaramujo

0

Jobabo.- La séptima edición del concurso Escaramujo se desarrolló este martes en el municipio, al cual asistieron como participantes estudiantes y pioneros de las escuelas primarias y secundarias básicas de la localidad, además de representantes del sector de la cultura y de educación.

En esta ocasión el evento se desarrolló con el objetivo de dar a conocer el resultado de trabajo de los instructores de arte de la brigada José Martí y de la casa de cultura Perucho Figueredo y mostrar a los públicos las diferentes obras, fruto del talento y el dominio escénico de sus protagonistas.

Por la razón anterior, la séptima edición del concurso Escaramujo, desarrollado en Jobabo este martes no tuvo carácter competido pero sí, trazó las bases para la celebración del próximo, en que se pretende multiplicar la participación de los estudiantes y de la fuerza artistica de la localidad.

En este concurso se concentran las diversas manifestaciones del arte que realiza el movimiento de aficionados, al tiempo que promueve la función social de la profesión del instructor, la propia identificación, la promoción y el reconocimiento a los resultados artísticos y pedagógicos de quines cada día contribuyen al enriquecimiento de la programación en los barrios.

En el concurso se fusionaron actividades de la música, de la danza, el teatro, la literatura y las artes visuales, todas de excelente factura y que dejaron huellas en la espiritualidad de los protagonistas y los espectadores.

La octava edición será el próximo año y para la cual se pretende la puestas en práctica de nuevas iniciativas de los instructores de arte de la brigada José martí y de la casa de cultura, los cuales también sostienen una ardua labor en defensa del conocimiento y el desarrollo cultural.

foto 1

Convocan a unos 12 mil jobabenses a desfilar este 1.ro de Mayo

Con la convocatoria a unos 12 mil jobabenses a desfilar el 1.ro de Mayo y participar en las actividades organizadas por la Central de Trabajadores de Cuba y sus sindicatos para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores, ayer se presentaron en este municipio las acciones que complementan todo el proceso organizativo y de aseguramiento que involucra a casi un centenar de dirigentes gremiales de base y líderes sindicales.

Al presentar el organigrama, la Secretaria General de la CTC en esta localidad, Yosleidis Valdez Alonso, precisó que la concentración se hará en el centro histórico, y con los educadores al frente, la marcha partirá a las 8.30 de la mañana por toda la calle Rosendo Arteaga hasta la Plaza 30 de Diciembre, donde se realizará el acto municipal.

El orden del desfile, estructurado por bloques, explicó la dirigente sindical, será muy similar a la celebración del pasado Primero de Mayo, sólo con el cambio que encabezarán la marcha los trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte, seguidos de Civiles de la Defensa, Turismo, Comercio y Gastronomía, y Transporte, en tercera posición estarán los sindicalistas de la Administración Pública, mientras que el cuarto bloque es del gremio de la Construcción, Energía y Minas.

Los Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros marcharán en el quinto puesto, seguidos de los obreros de Industrias, Cultura y las Comunicaciones, para que el cierre sea de los trabajadores de de la Salud, el segundo mayor sindicato del municipio.

Explicaron que este año no se realizarán traslados masivos desde los asentamientos rurales distantes, sólo se convocan a los obreros y familiares de la cabecera municipal y sus alrededores, pues la compleja situación energética del país impide la configuración que siempre ha tenido la convocatoria, aunque en cada consejo popular y los asentamientos poblacionales de mayor población se realizarán actividades de concentración, especialmente en San Antonio.

Previo al desfile también se desarrollan actividades que involucran a todos los centros laborales del municipio, este jueves tendrá lugar una jornada de embellecimiento y el sábado, igualmente se trabajará en el acondicionamiento de la plaza, las calles y áreas del centro de la ciudad.

En el intercambio de ayer, al que asistieron los principales dirigentes sindicales de base, representantes de organizaciones políticas y de masas y directivos de todas las entidades del municipio, se insistió en los aseguramientos que permitan celebrar en Jobabo un primero de mayo superior en participación y entusiasmo que años precedentes, y promover la convocatoria y comunicación de las actividades.

desfile

Ramón: Es un orgullo para nosotros que la provincia de Las Tunas tenga la sede del 17 de mayo

Orgullo, compromiso… es lo que sienten los campesinos locales desde este fin de semana cuando se conoció la noticia de que el Comité Nacional de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños otorgó a Las Tunas la sede del acto por el Aniversario 62 de la creación de esta organización y la celebración del Día del Campesino Cubano, expresó Ramón Rodríguez, vicepresidente de la Cooperativa de Créditos y Servicios Osvaldo Figueredo y miembro del Buró Provincial de la referida organización.