Blog Página 378

Feria Agropecuaria en Jobabo como parte de las actividades del 1.ro de Mayo

Jobabo.- Aunque la feria era una de las actividades complementaria del desfile y el acto por el Día Internacional de los Trabajadores, y este por las condiciones climatológicas del país se pospuso para el 5 de mayo nacionalmente, en este municipio del sur tunero se mantuvieron las actividades culturales y comerciales, explicó Yosleydis Valdés Alonso, Secretaria General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) aquí.

-Igualmente mantenemos las convocatoria al desfile del día cinco, y transmitimos una felicitación a los más de 10 mil trabajadores que comprenden nuestra red de instituciones y entidades locales- apuntó la dirigente sindical, quien relacionó que este tipo de celebraciones es la más masiva de las que podemos ver este municipio.

Así mismo, el Intendente del gobierno municipal, Luis Andrés Sosa Quezada, precisó que todas condiciones se garantizaron para que la población pudiera acceder a una mayor oferta comercial agropecuaria este día, con la participación de la mayoría de las cooperativas del territorio.

Se posponen en todo el país actividades conmemorativas por el Primero de Mayo

Debido a la inestabilidad climatológica que ha provocado intensas lluvias en varios territorios y el pronóstico para las próximas horas, se ha decidido posponer en todo el país las actividades conmemorativas por el Día Internacional de los Trabajadores, que se habían convocado para este Primero de Mayo.

En los territorios donde las condiciones meteorológicas lo permitan, se desarrollarán las actividades culturales y recreativas previstas. Según lo establecido en nuestra legislación, este lunes se mantiene el receso laboral.

El viernes 5 de mayo, igualmente será declarado de receso laboral para permitir a nuestro pueblo participar simultáneamente en todo el país, a partir de las 7 de la mañana, en los desfiles y concentraciones concebidas para conmemorar la histórica jornada del proletariado mundial y ratificar que los cubanos y cubanas le ponen a la patria manos y corazón.

Central de Trabajadores de Cuba

Acto Central por el Día del Campesino Cubano será en Jobabo

Jobabo amaneció con la noticia de que será aquí, en la plaza 30 de diciembre,.el acto central por la celebración del Aniversario 62 de la creación de la ANAP y el Día del Campesino Cubano. Tal decisión responde a la visita ayer en la tarde del Presidente de esta organización, Rafael Santiesteban Pozo, quien reconoció el esfuerzo de los campesinos de este municipio.

Con deseos de hacer

La juventud deviene en energía, en ganas de hacer y no quedarse en palabras. Yumiskel Ortiz es reflejo de lo que un joven cubano representa, con una fructífera trayectoria por la Unión de Jóvenes Comunistas hoy lidera a los jobabenses por el camino que Mella soñó.

Con el congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas casi tocando las puertas, Yumiskel demuestra por qué obtuvo confianza desde sus días estudiantiles, y asegura por qué habrán de tenerla en el futuro.

La juventud cubana tuvo a los jóvenes Villena o Mella para liderar su camino, por tanto su obra ha de continuarse con aquellos dispuestos a perpetuarla. Yumiskel ha comenzado una larga carrera y, más que eso, como él asegura, una familia.

No hay obra perdida, cuando se trabaja con el corazón

Agradezco a la Revolución Cubana, a Fidel, por la formación de grandes profesionales de la salud que gracias a su labor incondicional, hoy estoy viva. Así lo manifiesta Obdulia Garcés Reyes de Jobabo, Las Tunas, que hace cuatro meses estuvo a punto de perder la vida a causa de una terrible enfermedad.

« Desde que vine al hospital se me diagnosticó Dengue, a los días me dan el alta médica, pero en la casa continué con las molestias, regresé al médico, y fui remitida para Las Tunas».

«En Las Tunas es donde me pongo grave, gravísima, se me comprobó la enfermedad conocida como Grillet Barred, me dio una parálisis. Pero los médicos fueron maravillosos, lo mismo los de aquí, que los de las Tunas». Expresó Obdulia, mientras una lágrima brotaba de sus mejillas.

«El medicamento que requería no aparecía, ni siquiera en Italia donde vive mi hija lo pudo resolver, pero con la gracia de dios fueron encontrados, momentos tristes de desesperación».

La esperanza de vivir para Obdulia estaban en las manos del personal de la salud, en especial reconoce la labor de los de la sala de rehabilitación integral de Jobabo, donde acudió en silla de ruedas «Al terminar el tratamiento médico, solo restaba recibir los servicios de la sala de Rehabilitación Integral, es aquí donde comienzo a vivir de nuevo, con un trato incondicional».

«Recibí servicio con las agujitas, magneto local, masajes, ejercicios, ozono y gracias a todo me siento muy bien, agradecer al personal de esta institución hoy puedo andar».

«Yo en mis inicios pensé que no estaría viva, porque los médicos me daban solo horas de vida, gracias al personal de la salud, a la Revolución Cubana hoy puedo incorporarme a la sociedad, si fuera en otro país, cada servicio hubiera sido pago, sin embargo aquí no se pagan, solo se agradece, gracias, mil veces gracias, Fidel».

Para Obdulia Garcés Reyes de Jobabo, Las Tunas, no hay mejor obra humana que la que realiza el personal de la salud, porque ellos son los que saben batallar por una vida, por muy difícil que sea el camino.