Blog Página 348

Nota Informativa de la Empresa Eléctrica Las Tunas

Los trabajadores de la Empresa Eléctrica Las Tunas se encuentran laborando de manera ininterrumpida en varias averías que tuvieron lugar desde el día 20 de junio y hasta la fecha en el municipio de Jobabo, producto de las lluvias y fuertes vientos que han tenido lugar en la provincia, de forma más significativa en esta región.

Según informan los Especialistas de la UEB de Despacho, desde el día 20 y hasta el presente se han enviado varias Brigadas de Linieros y otros especialistas como apoyo para las labores en el municipio Jobabo por la existencia en este, de dos interrupciones involuntarias de gran envergadura. La primera tuvo lugar el día 20 de junio que inhabilitó el circuito TK 107, el cual comprende las comunidades de Argentina hasta Sábalo, en el sur de Las Tunas.

Las causas que originaron la primera avería fueron, la caída de un árbol de Pino  este obstruyó la línea en la zona cercana al hogar de ancianos y el derrumbe de otro árbol encima de la línea en el poblado conocido como “La Islita” producto de las precipitaciones ocurridas en ese día,. Tan pronto las condiciones climatológicas lo permitieron comenzaron los procedimientos para la recuperación del servicio eléctrico.

 

No obstante, en un segundo momento, las inclemencias del tiempo provocaron el disparo de 17 transformadores, que a su vez produjeron un total de 67  interrupciones dificultando considerablemente la recuperación del servicio en el sureño municipio.

Hasta el momento en que se emite la presente Nota, los trabajadores de la Empresa Eléctrica se encuentran dando solución a 32 interrupciones pendientes en el municipio Jobabo. Los trabajadores de la Empresa Eléctrica laboran con responsabilidad y compromiso para solucionar en el menor tiempo posible las molestias causadas por estos fenómenos naturales y restablecer las óptimas condiciones del servicio.

La Dirección de la Empresa Eléctrica ofrece disculpas a los clientes por las molestias ocasionadas.

Sector de la Salud proyecta acciones para la celebración del 26 de Julio

En Jobabo como parte de la celebración por el aniversario 69  de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de  Céspedes, se realizan obras encaminadas a elevar el desarrollo local, en las cuales se encuentra inmersa la dirección de salud.

En conversatorio con el administrador del sector en el municipio Daniel Esquivel Barreiro se refirió que durante el actual calendario se culminan, impulsan y reparan obras para el bienestar de pacientes y profesionales.

Los consultorios del médico y la enfermera de la familia de Argentina Norte II es una de las obras a inaugurar y la rehabilitación del de Zabalo, la casa de la enfermera, áreas de la consulta y cerca perimetral en aras de lograr la permanencia de los profesionales de la salud en esta comunidad.

Se trabaja en la inauguración de la consulta infanta-juvenil en el policlínico,  se atienden  los distintos espacios del cuerpo de guardia restituyendo muros dañados, mobiliario, pintura, la cubierta y el falso techo de acuerdo a las necesidades. Agregó el directivo.

El que dijo además, que se incluye la pintura, arreglo de la portada y el mobiliario de  los consultorios de la carretera Jobabo-Las Tunas, (Las Tablas, Margarita I, San Antonio, Sirven, El Lavado Y el 12)

También los trabajadores de la salud en la localidad en saludo a la efemérides por el 26 de julio realizan cambios de labor, jornada de limpieza y embellecimiento de las instituciones asistenciales, poda de árboles, mantenimiento y reparación de equipos. Así como la recuperación de dos de los transportes sanitarios para el traslado de los pacientes.

Ejecutan trabajadores de la salud en Jobabo amplio plan de mantenimiento y reparación de obras como parte de la celebración por el Día de la Rebeldía Nacional.

Desarrollan seminario preparatorio del curso escolar 2023-2024

Jobabo.- Como parte del proceso de preparación del curso escolar 2023…2024 en Jobabo, están previstas acciones que contribuirán al logro de mayor calidad en el proceso docente educativo y de manera integral.

Diversos fueron los temas desarrollados como parte de la implementación del tercer perfeccionamiento educacional, entre los que se destacan la labor preventiva, la calidad de las clases, la superación profesional, la investigación científica, la atención a estudiantes y familias en especial la más vulnerable en estrecha coordinación con Salud, la Dirección de Trabajo y otros organismos e instituciones del municipio.

seminario 1

Al término de la jornada, el Master en ciencias y director de este sector en la localidad Salvador Esquivel Barreiro, expresó la confianza en que la educación en el municipio sureño al igual que en etapas precedentes logrará superar los retos en el calendario 2023…2024. Las acciones que se proyectan  para la venidera etapa, contribuirá a las transformaciones para bien de la localidad donde sin lugar a dudas el accionar de los educadores es determinante, lo anterior fue expresado por la Primera secretaria del Partido en la localidad Blanca Iris Santana Ravelo.

seminario 2

Tormenta local afecta a Jobabo, la tercera en poco más de un mes

0

Unas nueve viviendas afectadas, de ellas dos derrumbes totales de techo, una pared derribada y otros seis daños parciales en techos, además de árboles y gajos caídos en cercas perimetrales, tendido eléctrico y telefónico, fueron el saldo preliminar de los daños dejados ayer en la tarde por la tormenta de lluvias y fuertes rachas de viento en Jobabo.

Es la tercera incidencia de este tipo registrada en este municipio desde el 12 de mayo pasado, acumulando ya casi un centenar de afectaciones similares a las que se adicionan las inundaciones de la segunda semana de junio que provocó la activación temporal del Consejo de Defensa Municipal.

El caso más complicado, según se valoraba anoche, era el de los moradores de la vivienda cuyo techo fue completamente destruido en el reparto Vietnam por la caída de gajos, moradores que tendrán que reubicar mientras se busquen soluciones definitivas al arreglo del inmueble, pues ya en la otra casa afectada de igual forma en Argentina Sur se le estaba dando tratamiento.

000048

Las principales afectaciones estuvieron precisamente en el reparto Vietnam, aunque todas las circunscripciones se desplegaron inmediatamente los delegados con sus grupos de trabajo comunitario para evaluar las afectaciones. También se activó el puesto de dirección del gobierno, desde donde se coordinaron las principales acciones de recuperación y se comenzaron a recepcionar los daños.

000072

En la noche, técnicos de la vivienda y el propio director de esta entidad visitaron los inmuebles con mayores afectaciones para ir planeando la solución de acuerdo a los recursos con que cuenta el municipio y las necesidades de apoyo desde instancias provinciales.

En construcción…

Evalúan gestión agropecuaria finca a finca

Jobabo.- Alrededor de 400 productores de unas 12 cooperativas y unidades del sistema de la agricultura han sido visitados en las últimas dos semanas en Jobabo para evaluar la gestión de los procesos de planeación, aprovechamiento de la tierra, acceso a recursos, contratación y otras cuestiones que intervienen en el quehacer agropecuario local.

El programa, en el cual intervienen casi medio centenar de dirigentes de base de organizaciones políticas y de masas, y de entidades vinculadas a la gestión de Gobierno, está enfocado en compilar los datos suficientes que permitan conocer al detalle las realidades de los procesos agrarios y funcionamiento de las estructuras del sistema de la agricultura, y comparar esta información con las estadísticas y pronósticos productivos, todo en aras de tomar decisiones inmediatas en las cadenas de comercialización de alimentos y los precios.

Los principales problemas identificados hasta el momento están relacionados precisamente con la falta de atención a los campesinos, el escaso dominio que tienen las juntas directivas de las cooperativas de la situación real de las fincas de sus asociados, serios problemas con el uso y explotación de la tierra, inestabilidad en el cumplimiento de los planes, y una deficiente contratación que lastra el flujo comercial.

v

Otras cuestiones muy puntuales se han valorado en los intercambios como la creciente actividad delictiva tanto en el sector pecuario como los recurrentes robos de otros animales, cosechas y recursos destinados a la producción, la falta de insumos agrícolas y los impagos, sobre todo la considerable deuda en Moneda Libremente Convertible que tiene la empresa láctea con decenas de productores de leche de Jobabo.

Este proceso incluye el intercambio directo en próximos con días con más de dos mil productores vinculados a unas 28 unidades del sistema de la agricultura, y una serie de decisiones que, a partir de los datos compilados, implicarán aspectos como el planeamiento productivo, la comercialización y los precios, además de análisis que lógicamente generarán los problemas detectados.