Blog Página 318

Festejan desde el deporte en Jobabo el Día Internacional de los Adultos Mayores

Jobabo.- Este fin de semana el organismo deportivo diseñó una serie de actividades de ejercicios físicos las cuales se llevaron a centros laborales y comunidades de los 10 Consejos Populares de esta localidad.

El motivo principal fue festejar el 29 de septiembre Día Mundial del  Corazón y el primero de octubre, Día Internacional de los Adultos Mayores, además de contribuir con la recreación sana y salud de la población.

Las  actividades centrales municipales por ambas efemérides se desarrollaron en el Hogar de Ancianos de Jobabo y la Casa de Abuelos  Heriberto Cortés Iglesias.

Un papel de vanguardia en estas dos fechas, desempeñaron los profesores de actividad  física de los Combinados Deportivos Batalla de Palo Seco de la zona urbana y el Eliades Ávila de la comunidad de San Antonio, así como el personal de salud, es decir el médico y enfermera.

Los participantes de los distintos grupos etarios  agradecieron la atención brindada por las direcciones municipales de salud y deportes para incrementar mediante la práctica de  ejercicios físicos el estado de su salud y nivel de satisfacción.

FB IMG 1696122667928 FB IMG 1696122664969

Complementan acciones de preparación en Día Territorial de la Defensa

Jobabo.- Las actividades principales del Día Territorial de la Defensa en Jobabo se desarrollaron en el asentamiento rural de El 60, donde se precisaron la disposición de los grupos y subgrupos de trabajo, la implementación de los planes operativos y funcionamiento de las estructuras que garantizan el componente socioeconómico de la zona en las diferentes fases.
En este espacio el consejo de defensa municipal se enfocó en la preparación ante contingencias teniendo en cuenta las particularidades del área, y la capacidad movilizativa de la fuerza, mientras que se realizaron ejercicios de asistencia sanitaria, tiro y toma de decisiones del mando de la estructura civil y militar.
df
Como parte de las actividades se visitaron las diferentes infraestructuras de producción y servicios, y se aprovechó la ocasión para reconocer el desempeño de la comunidad en las tareas de la defensa. También se hizo entrega del carné de militante del partido a Óscar Vega, administrador de la unidad básica de producción cooperativa Rosendo Arteaga, enclavada en El 60.
cpcc

Ruralidad a la vista

Menos del 50 % de la población de Jobabo reside en la zona rural, y aunque a simple vista parezca que el equilibrio demográfico juega una mala pasada al entorno social de este municipio del sur tunero, todavía es considerable la influencia poblacional de los habitantes del campo.

c11 c10 c9 c8 c7 c6 c5 c4 c2 c1

Jobabo: Carbón vegetal sigue en picada

0
El único rubro exportable de Jobabo, el carbón vegetal, al cierre de agosto quedó muy por debajo de un planeamiento que aspiraba a sobrepasar los 17 millones de dólares en ventas directas, situación que obliga a buscar alternativas inmediatas en el municipio para recuperar la entrega a las dos entidades estatales que aportan a la economía y revertir el panorama.
En este sentido se informó que tanto la forestal como la UEB Beneficiadora de Flora y Fauna dejaron de ingresar poco más de 14 millones de dólares debido a la baja productividad en lo que va de año, lo cual se reduce a menos de la mitad de los volúmenes puestos en puerto en años anteriores.
Ello, aseguran directivos locales, se debe a las operaciones de compra que realizan otras entidades en el municipio, sobre todo del sector privado, y que en esencia pertenecen a otros territorios, y al pagar montos por encima del precio oficial provocan un éxodo del leño fuera de la red adquisitiva de las formas empresariales mencionadas.
Conjuntamente con esta competencia por el carbón vegetal, se suman incongruencias administrativas, situaciones con el acceso a las zonas de mayor producción por el mal estado de los viales, falta de combustible y de medios de transporte, escasez de envases, y ausencia de un seguimiento efectivo por parte de las principales instituciones locales rectoras.
En lo que va de año, cierre del octavo mes de 2023, en Jobabo se dejaron de poner en puerto más de 1400 toneladas de carbón destinado a la exportación, 191 la UEB Forestal y 1275 toneladas de la Planta Beneficiadora de flora y fauna, lo que representa una perdida considerable en materia de ingresos a las arcas del estado.
Los análisis recientes sobre el tema se enfocaron en cambiar los patrones operacionales del sector empresarial y buscar mecanismos de compran que compitan directamente con las entidades que sacan el carbón fuera del municipio, además de mejorar la atención en materia de pago, recursos e insumos destinados a los productores en el campo.

Jobabo: Evalúan desde el Consejo de Ministros avances en la implementación de compromisos en el orden económico-productivo

0

Qué estrategia sigue Jobabo para revertir los bajos resultados en la producción de alimentos, la gestión del desarrollo local y el comportamiento negativo de todos los indicadores económicos, fueron las principales líneas de enfoque de Rafael Torres Rosales, funcionario del Consejo de Ministros, durante su visita ayer a este municipio.

Al intercambiar con los principales dirigentes locales y directivos de entidades e instituciones, enfatizó en la necesidad de buscar alternativas inmediatas que reviertan la caída de renglones tan importantes como la leche, cuya entrega está a menos de un cuarto de lo que se acopiaba para esta fecha en años anteriores, y no satisface siquiera la demanda de consumo social.

Luego de brindarse una información detallada de los principales indicadores económicos del municipio y productivos en el sector agropecuario, el comportamiento de los rubros exportables, la gestión financiera y el cumplimiento de los compromisos de las autoridades locales con la máxima dirección del país con metas específicas para el presente calendario, Torres Rosales insistió en la cobertura agrícola y el papel de la empresa estatal como ente clave en el equilibrio productivo de alimentos, de acuerdo con la Ley de Soberanía Alimentaria y Nutricional.

Específicamente se valoraron los comportamientos que ha tenido en los últimos meses los flujos de mercancías del agro, especialmente las viandas, y qué estrategia se sigue para recuperar la porcicultura, la avicultura y las otras producciones de carnes en el sector agropecuario, corroborando se que todavía no hay avances en la mayoría de las cooperativas y no se logran encadenamientos para sustituir importaciones en este sentido.

Al precisar la importancia de adoptar como principal programa de gobierno la estrategia de desarrollo municipal, desde la dirigencia del partido y el gobierno, asintieron como uno de los retos que urgen aquí, aún cuando se tienen la mayoría de los programas y políticas públicas dirigidas a complementar todos los procesos de dirección institucional.

Al concluir el intercambio, el funcionario del consejo de ministros hizo un recorrido por proyectos de iniciativa municipal e instalaciones productivas como el Politécnico Manifiesto de Montecristi, el centro de desarrollo de la piscicultura en el antiguo Maquenaf, y la industria de procesamiento de frutas y vegetales de Jobabo.