Blog Página 316

Despertar conciencia por un planeta más azul

1

En 2006, Fidel Castro aseguraba que el ahorro del agua no devenía solo en la necesidad de sostener la agricultura y el riego de todos los hidropónicos y otros cultivos agrícolas, sino que era un arma contra la creciente sequía del país, un país donde se alternan las grandes lluvias, los ciclones y las grandes sequías.

Han transcurrido 15 años desde aquel discurso y aún su vigencia no mengua, reconociendo la situación, crítica en ocasiones, con los recursos hídricos de nuestro país. Este contexto, sumado al existente en otras naciones americanas, fue motivo y objetivo para celebrar, el primer sábado de octubre, el Día Interamericano del Agua.

Su importancia va más allá de la necesidad básica y común del líquido, sino de un complejo escenario que cada año se agrava y en que Cuba no es única afectada. La contaminación, cambio climático y la consecuente sequía, uso irracional y malas políticas de los gobiernos son algunos de las principales dificultades en la actualidad.

La precariedad de un servicio tan vital como lo es la distribución de agua para nada es equitativo, esencialmente en países latinoamericanos, cuando aún existen millones de personas ajenas a su obtención. Añadido a ello, quienes sí disponen de dicho recurso, pocas veces cuentan con un servicio de saneamiento adecuado para evitar enfermedades y epidemias.

En Cuba, la situación es igualmente compleja, pues el abasto de agua se ve largamente afectado a partir de numerosos factores, esencialmente las bajas precipitaciones en determinadas épocas del año, la infraestructura hidráulica y la gestión del consumo. La Estrategia Ambiental Nacional propone incrementar el reempleo del recurso en los sectores agrícola, industrial y turístico y mejorar el control del índice de calidad de agua superficial en las cuencas hidrográficas.

Para la presente jornada, cuyo lema es: ¨Agua, derechos humanos y gobernabilidad: elementos de la concertación social¨, se prevé incrementar los proyectos y acciones para una adecuada distribución y saneamiento. El Día Interamericano del Agua, recuerda que la compleja situación respecto a dicho líquido es variable y, sobre todo, de la responsabilidad de cada cual, dependen las mejorías.

Hombre de arena, madera, pala y cemento

Para Jorge Milanés Torres la construcción forma parte de su vida y tarea en la cual acumula cerca de cuarenta y cuatros años en distintas especialidades de ese duro pero reconocido sector.

Muchas de las obras que hoy pueblan Jobabo, de alguna manera pasaron por su manos o al menos, un granito de arena aportó para que hoy luzcan espléndidas a la vista de transeúntes locales y foráneos sin saber, quizás que ese hombre puse alma y corazón para lograr un resultado.

¿Cuándo se inicia usted en las labores de la construcción?

“Me inicio en el tema de la construcción a finales de 1979 en la agrupación cañera que radicaba antes en El Cinco de Jobabo en el cual trabajé como carpintero encofrador A. Allí también me hice albañil y me he desempeñado en todos lo cargos que tiene la construcción”

“Prácticamente desarrollo todo, el ferrallista, el albañil, el carpintero, todo, hasta el año 1983 donde se une la agrupación cañera con lo que es la industria y se forma el Complejo Agroindustrial pero paso a trabajar al complejo pero manteniéndome como ejecutor de obra el cual desempeñé hasta el año 2000 que desaparece el central y continué trabajando con lo que es la parte agropecuaria y todo este tiempo he sido jefe de producción. En la empresa agropecuaria trabajé hasta el 2010 e ingreso en la Micro brigada Social, también como jefe como jefe de producción”

“Ya en el año 2012 desparece también la Micro brigada Social y esa fuerza de trabajadores se une con Mantenimiento Constructivo y cuando paso para aquí también se me da la posibilidad de ser jefe de producción y he sido subdirector  técnico productivo “

¿Ha pensado Jorge jubilarse en el sector de la construcción?

“Pienso terminar mis 65 años en lo que es el tema de la construcción y terminaría con 47 años de trabajo”

¿Además de los organismos que mencionó ha laborado en otros sectores o lugares?

“En casi 44 años de trabajo he incursionado en otros lugares como Varadero donde estuve dos que fui como jefe de un equipo de carpintería. Eso fue en el año, estaba allí como jefe de los carpinteros. Fui uno de los ejecutores principales de Tunazúcar que se hizo en Becerra. Trabajé también como ejecutor principal en el Motel Los Pinos, trabajé directamente en la casa donde descansaba el Comandante cuando venía y sí, me he sentido útil hasta la fecha y pienso que todo el trabajo que haga en la construcción es por el beneficio de los demás. Pueda que haya mucha gente que no esté conforme con mi trabajo pero la mayoría debe estar conforme porque por lo que hemos hecho ha sido con amor y sacrificio por el bien de los demás”

La construcción en Jobabo tiene la dicha de contar con hombres de la talle de Jorge Milanés Torres, entregados con amor, esfuerzo y dedicación a levantar majestuosas obras que agradecen las actuales y futuras generaciones. No por gusto Jorge es un hombre de  “arena, madera, pala y cemento”

«Hacer más por los que producen», insistieron dirigentes provinciales durante recorrido por zona agrícola de Jobabo

La visita a productores agrícolas de avanzada en la Cooperativa de Créditos y Servicios Antonio Fernández de Jobabo bastó para que el primer secretario del Partido en la provincia de Las Tunas Manuel Pérez Gallego y el Gobernador Jaime Chiang Vega, junto a los principales dirigentes locales, corroboraran que queda mucho por hacer en materia de atención, planeamiento, comercialización y gestión productiva en esta y otras unidades agropecuarias del municipio.

intercambio

En la finca de Norge Corps Peña, con más de 27 hectáreas dedicadas al cultivo de maíz, y un inigualable manejo de mecanización que favorece la agricultura extensiva, constataron que continúa siendo un obstáculo el acceso a los combustibles e insumos, tanto por las carencias como por inequidades en la distribución.

Igualmente se apreció el rezago de los administrativos en años atrás para impulsar la electrificación de las fincas de los alrededores, que de haberse hecho en calendarios anteriores cuando había recursos para ello, hoy se beneficiaran más de una decena de campesinos y la cobertura de riego ascendiera a unas 120 hectáreas.

En el intercambio con Norge Corps salieron a debate otros problemas que afectan el entorno productivo del sector agroalimentario en la zona, siendo uno de los más peliagudos la creciente delincuencia, disparando los robos considerablemente, cuyas consecuencias ponen en riesgo el incentivo de mantener el equilibrio demográfico en las áreas rurales que abarca la CCS Antonio Fernández y lógicamente tiene efectos que desarticulan la gestión agraria.

Una parada obligatoria de los principales dirigentes en la provincia y el municipio fue la finca de Roberto Pascual y su familia, la cual presenta un demostrado manejo de variedad productiva con escalonamientos que favorecen cosechas de viandas y vegetales durante todo el año a pesar de estar enclavada en uno de los parajes de menos precipitaciones en Jobabo.

finca de los pascual

La sugerencia a las autoridades locales se enfocó en hacer más por reproducir estas experiencias en el resto de las cooperativas de Jobabo, y evaluar mejor el desempeño de los agricultores de avanzada de la Antonio Fernández cuya prioridad en la asignación de recursos debe ser medida a la altura de lo que son capaces de aportar en el desarrollo productivo.

En deporte con su accionar en la Jornada Ideológica Camilo-Che

Jobabo.- La dirección municipal del máximo organismo deportivo ha organizado un amplió plan de actividades para desarrollar durante la jornada ideológica Camilo Che, la cual está comprendida del 8 al 28 del presente mes de octubre.
En el plan que rinde homenaje a los aniversarios 64 de la desaparición física del Comandante Camilo Cienfuegos Gorriaran y el 56 de la caída en combate del Guerrillero Heróico Ernesto Che Guevara se encuentran actividades de carácter deportivas, recreativas y de impactos sociales.
Las actividades se realizarán en centros estudiantiles, laborales y las principales comunidades del territorio, dónde los participantes podrán disfrutar de planes de la calles, programas A Jugar, festivales de juegos de mesas y tradiciones, bailoterapias, sanabandas, caminatas, excursiones, así como encuentros deportivos en diferentes disciplinas del deporte y la recreación física comunitaria.
Será un digno homenaje del movimiento deportivo jobabenses a estos dos Comandantes de la Revolución cubana, los cuáles se convirtieron en paradigmas de talla universal.

Seminario preparatorio en Jobabo para proceso de rendición de cuenta

Jobabo.-  Un seminario de preparación de cara al primer proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores del actual mandato se realizó en la localidad este miércoles al cual asistió un grupo de representantes de la base.

Las reuniones con los votantes transcurrirán en el municipio en el período comprendido entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre etapa en la cual deberán haber concluido en las sesenta y ocho circunscripciones de los diez Consejos Populares existentes en la localidad.

De acuerdo a un cronograma presentado este miércoles durante el seminario preparatorio para el proceso de rendición de cuenta en Jobabo, se pretende extender esa capacitación por área de trabajo como el Níspero, San Antonio y el Nueve, entre otras para facilitar la presencia de los delegados para el entrenamiento, sobre todo, los del actual mandato.

Esas reuniones se realizarán en un contexto sumamente complejo por la situación especial que vive el país, con importantes limitaciones y carencias productos a la crisis internacional, el recrudecimiento del bloqueo y la inclusión de Cuba en la espuria lista de patrocinadores del terrorismo.

No obstante en la medida de las posibilidades de recursos se le dará solución a los planteamientos colectivos que surjan en las comunidades, con prioridad para las situaciones más afecten a la población de las diferentes demarcaciones.