Blog Página 309

Realiza Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular un recorrido por comunidades jobabenses

0

El intercambio con algunas comunidades pertenecientes a la zona rural de Jobabo fue la directriz de una visita realizada por el Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, Antonio García Gonzáles, en compañía de Juan Carlos Hernández, Jefe del Departamento Independiente de Relaciones con los Órganos Locales del Poder Popular en la provincia, el Presidente de la Asamblea Municipal, Yordi Agüero Ricardo y la Primera Secretaria del Partido, Blanca Iris Santana Rabelo.

La primera anfitriona fue la Comunidad El 60, en la que se inauguró la Campiña Pioneril como parte de las actividades de la OPJM. El área, que fue rescatada en beneficio de los niños, servirá como base fundamental para prepararlos respecto a la vida en campaña.

El recorrido se extendió, además, hasta la zona No.43 perteneciente a la comunidad de San José, dónde se generó un espacio de debate e intercambio con el Grupo de Trabajo Comunitario. Entre las principales preocupaciones estuvo el creciente número de delitos, para lo cual, según Santana Rabelo, se toman medidas como la re-implementación de los auxiliares de la PNR y sistemas de aviso.

IMG 20231019 102000 IMG 20231019 101846

En ese sentido, Antonio Gonzáles instó a desechar el falso compañerismo y evitar así el encubrimiento de delincuentes solo por afinidad y condescendencia. Según afirmó, es imprescindible velar nosotros mismos por nuestras propias conquistas.

Asimismo, enfatizó en la necesidad de proteger a los niños y su alimentación, sobre todo a partir del aprovechamiento de las bondades del área rural y evitar, de cualquier forma, accidentes que involucren a los pioneros. Esto teniendo en cuenta el tránsito que existe en el camino dónde está la escuela y que llega directamente a la mina de oro de San José.

Cómo parte del recorrido fueron visitados, además, los estanques para la cría de peces en la fábrica Makenaf, cuya principal indicación fue aprovechar la infraestructura y otras áreas del lugar en beneficio del sector estatal.

Otros lugares recorridos fueron la Casita Infantil en San Antonio y la finca de uno de los productores pertenecientes a la CSS Antonio Fernández. La misma, con 8 hectáreas de cultivos, es una de las de mayor rendimiento de la cooperativa.

IMG 20231019 135703

Al final del encuentro, las principales captaciones realizadas por el diputado fueron generar una mejor cultura de mercado, sacar provecho de las inversiones y pensar en grande para lograr un mejor desarrollo.

Cuerpo diplomático en Cuba conocerá informe sobre bloqueo de EEUU

0
La Habana, 20 oct (Prensa Latina) El cuerpo diplomático acreditado en Cuba conocerá hoy el informe sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla, que la ONU debatirá en noviembre venidero.

La víspera el canciller Bruno Rodríguez, reveló en conferencia de prensa que puso a consideración de los representantes diplomáticos otra documentada denuncia contra el acto genocida de la Casa Blanca que causa sufrimientos en la población y cuantiosas pérdidas económicas.

Esa criminal e ilegal política, entre marzo de 2022 y febrero de este año, afectó a la economía nacional en cuatro mil 867 millones de dólares, lo que promedia unos 405 millones por cada mes, informó el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).

El canciller ejemplificó además que esos guarismos acumulados por más de seis décadas de aplicación del conjunto de medidas coercitivas ascienden a un billón (millón de millones) 337 mil millones de dólares, estimados en relación con el valor del oro.

El gobierno de Washington ignora la postura de la Organización de Naciones Unidas (ONU), cuya Asamblea General ha votado en una treintena de ocasiones por la eliminación sin condicionamientos de esa extraterritorial e inhumana política, aseveró el canciller.

A pesar de ese reclamo mundial los objetivos del bloqueo continúan inalterables, en el afán de destruir la economía nacional, impedir el acceso a financiamiento, provocar hambre en la población y hacer colapsar a la revolución, dijo el ministro.

El titular del Minrex reveló que desde enero de 2021 hasta febrero de 2023 se aplicaron contra su nación 909 acciones discriminatorias de cancelación de contratos lo que se suman a las dificultades cotidianas para acceder a financiamientos y a suministros vitales.

Rodríguez aseveró que su gobierno posee evidencias irrefutables de los obstáculos que pusieron agencias gubernamentales de Estados Unidos para que la isla no pudiera conseguir el oxigeno medicinal y otros insumos médicos durante el momento más álgido de la pandemia de Covid-19.

“Son falsas las afirmaciones del gobierno estadounidenses, de que no existen restricciones hacia la isla para acceder a los medicamentos, denunció el jefe de la diplomacia cubana.

Asimismo, esclareció una vez más que si bien es cierto que se compran volúmenes de pollo en Estados Unidos, también lo es que esa transacción exige pagar al momento, sin posibilidades de créditos, ni comercio recíproco entre las partes.

Viernes de solidaridad árabe e islámica con Palestina

0
Beirut, 20 oct (Prensa Latina) Decenas de ciudadanos en Líbano organizaron hoy una marcha marítima en el puerto de Saida en apoyo con la resistencia y la causa del pueblo palestino.

La actividad en la llamada Puerta del Sur rechazó todos los intentos de desplazamiento a pesar de los mecanismos de miedo e intimidación empleados por el gobierno israelí.

SOLIDARIDAD Libano

En la jornada, los libaneses también protagonizaron actos de solidaridad en esta capital y en la región de Tiro, en reclamo de un mayor apoyo internacional a la lucha de la nación palestina.

SOLIDARIDAD IRAQ

Multitudes de ciudadanos de Iraq partieron hacia la frontera en Jordania para alzar su voz en defensa de Palestina y realzar la valentía de los combatientes de la resistencia.

Según el canal panárabe Al Mayadeen, junto con las oraciones del viernes, las marchas de apoyo a Palestina recorrieron todas las gobernaciones de Iraq.

SOLIDARIDAD ARGELIA

Otras muestra de simpatía sucedieron en Argelia e Irán en respaldo al pueblo de la Franja de Gaza, a la luz de la persistente agresión de las fuerzas de Israel.

La capital iraní fue testigo de una manifestación en la Plaza de la Madre en solidaridad con las madres y los niños en Gaza.

En Egipto, las plazas se preparan para recibir manifestaciones convocadas por activistas y partidos políticos en solidaridad con Palestina y en apoyo del presidente Abdel Fattah El Sisi en su posición de condena al desplazamiento de residentes de la Franja a la nación africana.

Desde Yemen, los ciudadanos acudieron en grandes multitudes a la calle Gamal Abdel Nasser en el centro de la ciudad de Taiz, al suroeste de la nación, en apoyo a la adhesión del pueblo de Gaza a su tierra.

A casi dos semanas del inicio de la operación Diluvio de Al-Aqsa, pobladores en varios países árabes e islámicos condenaron la agresión israelí y refrendaron la centralidad de la causa palestina.

Sector del turismo en Las Tunas entre dificultades y retos

Las Tunas.- La perspectiva de reabrir el hotel Brisas Covarrubias en noviembre próximo, es una de las mejores noticias para el sector del turismo en la provincia de Las Tunas, que transita por un camino lleno de dificultades.

Así se conoció en el análisis realizado por el Buró ejecutivo del Partido en Las Tunas, en el que se puso de manifiesto que esa Delegación debe solucionar las deficiencias que atentan contra su gestión.

De acuerdo con el debate hay que fortalecer el trabajo en la política para promover directivos, y sobre todo en la empresa de campismo popular, que además deben profundizar en el análisis de los problemas que afectan a toda la delegación.

El Buró del Partido indicó continuar trabajando con rigor en la ruta turística de la provincia y en el fortalecimiento de toda la infraestructura.

También hay que asumir definitivamente las nuevas instalaciones que pasan al sector y lograr diversificación de los servicios.

El sector del turismo en Las Tunas tiene que encaminar su labor para evitar la fluctuación laboral que afecta a el trabajo en sus instalaciones.

El miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, Manuel René Pérez Gallego aseguró que más allá de las limitaciones de recursos hay un retroceso en la gestión del turismo, con énfasis en el campismo popular, por lo que hay que revertir la situación con una labor coherente y mayor exigencia en todos los sentidos.

Atleta de origen jobabense en Panamericanos de Chile 2023

La  Hockeysta Sunaily Nikle Coroní comienza la práctica del deporte de Hockey en el municipio de Jobabo con el entrenador Héctor Zaya en el año 2005 y en la actualidad reside en la capital provincial.

En el año 2006 comienza en la Eide Carlos Leyva González con 12 años de edad.
Su primer evento competitivo fue en las tunas 2008 en los juegos escolares nacionales se alzaron con la medalla de plata.

Acumula hasta el momento un total de 23 medallas en eventos nacionales: 17 de oro 4 de plata y 2 bronce en diferentes categorías.

Así como cada año es galardonada como la atleta más destacada, de los eventos.
Conformó la selección nacional en el 2010, fue la capitana del equipo Cuba. En el año 2014 hizo su debut en eventos internacionales conformando la delegación a los juegos Centroamericanos y del caribe Veracruz México  y alcanzó su primera medalla de Oro, luego repiten la actuación en Barranquilla Colombia 2018. Valió para ser elegida como la atleta Femenina en deportes colectivos.

Por efecto es la atleta del año en las tunas. Su tercera participación en juegos centroamericanos San Salvador 2023 se coronan subcampeona y sirvió para clasificar a los juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023. Sus participaciones en Juegos Panamericanos alcanzó un 5to lugar en Toronto Canada 2015 y 8vo en Lima Perú 2019.

Hoy creemos que podrían mejorar la actuación de la última edición.